• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«Encontrar a san José en don Bosco»

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2021
en Año jubilar josefino, Artículos, Secciones
3 min de lectura

San Juan Bosco tenía una particular devoción a san José, bajo cuya protección ponía a todos los que se le confiaban. Destacaba del santo patriarca dos cualidades en particular: la ocultación humilde, para dedicarse totalmente a la santidad, y el ser el protector de los moribundos.
Una de las formas de vivir con especial devoción este año dedicado a san José es seguir las sencillas
indicaciones que da san Juan Bosco. En sus sueños había comprendido cómo el camino hacia el Cielo estaba sembrado de espinas, de pruebas y trabajos que afrontar, pero también era rico en perfumadas fl ores, rosas maravillosas que alegran el alma en medio de los esfuerzos del viaje. Son estas rosas las que san José gusta ofrecer a quienes le invocan: «Deseo que todos os pongáis bajo su protección. Si le rezáis de corazón, os conseguirá cualquier gracia, ya sea espiritual o temporal, que necesitéis», les decía el cura de Valdocco a sus muchachos en una Nochebuena de 1864.
Al presentar una publicación sobre la vida del Esposo de la Virgen María, Don Bosco destacó especialmente dos cualidades eminentes de san José que le hacen un poderoso intercesor también
para nosotros hoy en día.
La primera es la pequeñez, la ocultación humilde a los ojos del mundo para dedicarse por completo a lo
que realmente cuenta: la santidad del alma. «En el mismo silencio sagrado del que está rodeada su vida, encontramos algo misterioso y grandioso. Estaba previsto en la economía de la divina Providencia que san José se mantuviera en la sombra, mostrándose sólo lo necesario. Pero aunque no podamos penetrar en el santuario del corazón de José y admirar las maravillas que Dios obró en él, sostenemos, sin embargo, que para gloria de su divino Pupilo y de su celestial Esposa, José debía reunir en sí mismo un cúmulo de gracias y dones celestiales. Como la verdadera perfección cristiana consiste en aparecer tan grande ante Dios como pequeño ante los hombres, san José, que pasó su vida en la más humilde penumbra, se encuentra en condiciones de proporcionarnos el modelo de aquellas virtudes que son como la flor de la santidad: la santidad interior».
La segunda es la de ser el protector de los moribundos. Don Bosco nos ofrece tres motivos por los que mereció este patronazgo:

«1º por el imperio amoroso que adquirió sobre el Corazón de Jesús, juez de los vivos y de los muertos y
su hijo putativo; 2º por el extraordinario poder que Jesucristo le otorgó para vencer a los demonios que asaltan a los moribundos, y esto en recompensa a que el Santo le salvó una vez de las asechanzas de Herodes; 3º por el sublime honor que José disfrutó por haber sido asistido a punto de morir por Jesús y María».
Don Bosco hacía también esta sugerencia práctica: «Me limito a recomendar a cada uno de vosotros
que rece un paternoster, un avemaria y un gloria en honor de san José antes o después de la visita que
os aconsejo hacer cada día al Santísimo Sacramento. También puedes invocarlo con algunas jaculatorias.
Por ejemplo, di en tu corazón: San José, ayúdame a ocupar bien mi tiempo. Si llega la tentación: sancte
Ioseph, ora pro me. Cuando te levantes por la mañana: Jesús, José, María, te doy el corazón y el alma mía. Por la noche, al acostarse: Jesús, José, María, asistidme en mi última agonía». En las prácticas comunitarias de piedad Don Bosco hacía cantar el himno Te Joseph celebrent antes de la bendición eucarística vespertina y ofrecía alguna lectura devota, invitando a todos a acercarse a la confesión y a la comunión.
A principios de marzo de 1869 entregó a los superiores de las primeras comunidades salesianas diseminadas por el Piamonte una lista de nueve fioretti, más una décima para el día de la fiesta de san José, que debían practicarse en todas las casas. Pueden seguir siendo una herramienta sencilla y eficaz para acompañar los nueve días de oración.
1° Sufrir, e incluso morir, pero no pecar.
2° ¿De qué me servirán las riquezas, los honores y los placeres cuando muera?
3° Tarde o temprano tendré que presentarme ante el tribunal de Dios.
4º Es una locura buscar la felicidad lejos de Dios.
5° Oh, qué larga será la eternidad.
6° Como se vive, se muere.
7° Dios no abandona al joven virtuoso.
8° Qué dulce placer descansar en paz con Dios.
9° ¡Oh, Paraíso, qué hermoso debes ser! Quiero ganarte.
10° En honor a san José, no mancharé mi lengua con palabras indecentes.

PublicacionesRelacionadas

Tras un mismo ideal

marzo 2025

Prusia (V): la Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia

julio 2021
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La «lucha de clases» deja paso a «la lucha de razas»

septiembre 2020
Etiquetas: La devoción de don Bosco a San JoséLa Nuova Bussola Quotidiana.Thierry Dourlant
Publicación anterior

Los Ejercicios espirituales: la gran elección

Siguiente publicación

Resistir al «wokismo»

Publicaciones Relacionadas

La mirada salvadora de Jesucristo
Santa Teresa de Jesús

Vuestra soy, para Vos nací

abril 2015

Vuestra soy, para Vos nací, ¿qué mandáis hacer de mí? Soberana Majestad, eterna sabiduría, bondad buena al alma mía; Dios alteza, un ser, bondad, la gran vileza mirad que hoy os canta amor así: ¿qué mandáis hacer de mí?...

«El hastío que hoy nos corrompe»
Artículos

«El hastío que hoy nos corrompe»

diciembre 2021

Nos advertía Chesterton que, cuando despojamos cualquier realidad de su dimensión sobrenatural, no lograremos nunca entenderla; pues las realidades despojadas de su dimensión sobrenatural no se convierten en naturales, sino en «antinaturales» * Extraído de Juan Manuel de Prada,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?