• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Aumenta la persecución religiosa

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2021
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Concluye el sínodo de los obispos sobre «los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional»

noviembre 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Disturbios y quema de iglesias en Chile

diciembre 2019
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Vetado en Ecuador el «Código de la Muerte»

octubre 2020

Según la fundación evangélica Puertas Abiertas-Open Doors, más de 340 millones de cristianos sufren actualmente persecución religiosa, cifra que supone aproximadamente uno de cada siete cristianos en todo el mundo, y que ha ido en constante aumento en los últimos años. Y si bien el porcentaje de
cristianos en el mundo no ha cambiado mucho en los últimos 120 años –en 1900 el 34,5% de los ciudadanos del mundo se declaraban cristianos mientras que en 2020 la cifra se sitúa en el 32,3% (de los que un 17,5% son católicos), cifras, no obstante, que suponen un aumento considerable en términos absolutos ya que la población mundial se ha más que cuadruplicado en estos años–, la demografía sí lo ha hecho.
La mayoría de los cristianos, como constata la Enciclopedia Cristiana Mundial, ya no viven en el
hemisferio norte sino en el sur, siendo la región de África del Norte y Asia occidental, que incluye Irak,
Siria, Israel, Palestina y Turquía, los lugares donde el cristianismo ha disminuido más. No es una coincidencia, por tanto, que muchos de los países de la región de África del norte y Asia occidental figuren también entre los que más persiguen a las personas por sus creencias religiosas.
De hecho, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) tiene previsto atender especialmente en este 2021 a los países del Sahel africano y Mozambique, donde el extremismo religioso y la presencia de violentos islamistas radicales van en aumento, sin olvidar a los cristianos en Oriente Medio, a los que la fundación ha venido apoyando desde el inicio de la guerra en Siria y las conquistas del Estado Islámico. Por otro lado, y como ha constatado Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN, durante el año 2020 la pandemia del Covid-19 ha «debilitado aún más el derecho a la libertad religiosa» y muchos cristianos vivieron un «auténtico vía crucis de pobreza,
exclusión y discriminación» a causa de su fe, muy especialmente en Pakistán y la India. Además, en numerosas regiones donde «los cristianos pertenecen a los estratos más bajos», como Ucrania, la República Democrática del Congo o Brasil, ACN recibió «muchas llamadas de auxilio de numerosas iglesias locales », así como solicitudes de ayuda para la pastoral y labor caritativa. Sin olvidar tampoco el caso de China, que a pesar de los acuerdos con la Santa Sede, aumenta de año en año la persecución a los cristianos.
En definitiva, según señaló Heine-Geldern comparando los informes sobre persecución religiosa de
cristianos de los últimos años, «la situación de la libertad religiosa no ha mejorado, sino que ha empeorado en todo el mundo» y «en muchos países, donde no hay una persecución oficial, está surgiendo un resentimiento cada vez mayor hacia las personas religiosas, algo que también está ocurriendo en Europa», donde se quiere destruir sus raíces cristianas y crear una sociedad puramente individualista sin Dios.
En España mismo, las distintas normas sanitarias que se han ido aplicando a lo largo del último año
dejan entrever un velado interés por impedir que la Iglesia ejerza su labor espiritual. El 27 de enero el
obispo de Santander denunciaba la limitación de aforo en las iglesias cántabras a numerus clausus como desproporcionado, improcedente e incluso injusto. Días después la Vicaría Episcopal de Melilla escribía al presidente de la Ciudad Autónoma expresando su malestar con los cierres de iglesias en domingo al considerar que dicha medida podía afectar al ejercicio del derecho a la libertad religiosa.
También el Arzobispado de Valladolid volvió a reiterar al Gobierno de Castilla y León el pasado 6
de febrero la necesidad de modificar el límite máximo de 25 personas en templos (los obispos de las
diócesis castellanoleonesas llevan reclamando un cambio en la manera de regular las restricciones de
aforo desde septiembre pasado, sin haber recibido ninguna respuesta razonada de la decisión adoptada) a raíz del expediente sancionador abierto a la Archidiócesis por la celebración de una eucaristía en la iglesia conventual de San Benito en la que participaron 50 personas pero en la que no se superaba el 10% del aforo del templo.
En este sentido el cardenal arzobispo de Valencia se lamentaba hace poco del notable descenso de presencia de fi eles en la santa Misa. «Todo esto tiene que ver –afirmaba don Antonio Cañizares–, y mucho, con la libertad religiosa y de conciencia (…). Creo, sinceramente, que en las actuales circunstancias, al menos algunos gobiernos autonómicos se están pasando, y mucho, en cuanto a libertad religiosa se refiere, al rebajar de manera humillante los números permitidos para participar en los templos, en las celebraciones de la santa Misa. Aunque no sea políticamente correcto el
denunciarlo, creo que ha llegado la hora en que no se puede callar por más tiempo: ¿Se puede, acaso, callar ante las limitaciones de aforos, con números incluso ridículos, a todas luces arbitrarios, injustos, irrisorios e irrazonables en algunas comunidades autónomas sin contar con la Iglesia? ¿No se estarán poniendo trabas a un derecho fundamental e inalienable?».

Etiquetas: Fundación evangélica Puertas Abiertas-Open DoorsPersecución ReligiosaSe intensifica la persecución religiosa contra los cristianos en el mundo
Publicación anterior

La Iglesia no dispone del poder para impartir la bendición a uniones de personas del mismo sexo

Siguiente publicación

Los Ejercicios espirituales: la gran elección

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Xi Jinping se convierte en el nuevo Mao

noviembre 2022

El pasado 22 de octubre concluyó el XX Congreso del Partido Comunista Chino en Pekín. Tal como estaba previsto, el presidente Xi Jinping obtuvo su tercer mandato de cinco años como secretario general del Comité Central del Partido Comunista,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

La caída de Irlanda

julio 2018

La tragedia se ha consumado: con un 66% de votos a favor y una participación del 64%, Irlanda ha decidido eliminar la protección a los no nacidos y permitir el aborto a demanda hasta las doce semanas o hasta...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?