• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Resiste, Líbano: «Líbano es más que un país, es un mensaje»

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2021
en Iglesia perseguida, Secciones
6 min de lectura

Líbano es uno de los países  más  pequeños de Oriente Medio pero sin duda, uno de los más importantes  de  esta  zona  geográfica. De hecho, en un territorio similar al de Asturias, se concentra la vida, los sueños y esperanzas  no solo de los libaneses,  sino de una comunidad  que vive desde hace años amenazada  en toda la región: los cristianos.
El llamado «país de los  cedros»,  aparece citado en la Biblia hasta 72 veces. También es Tierra Santa, pues fue uno de los lugares en los que predicó Jesús e hizo milagros. Las ciudades de Tiro y Sidón, en la costa sur libanesa, escucharon  hace dos mil años la voz del Mesías que traía la paz y la esperanza para los hombres de toda condición.
Precisamente  el mensaje de Jesús es muy necesario hoy, pues Líbano atraviesa momentos difíciles. Después de veinte años de guerra civil, tras unas décadas de paz y convivencia  que son ejemplares,  el país vuelve a necesitar mucha esperanza.  San Juan Pablo II en 1997, durante su visita a esta nación, afirmó que «El Líbano es más que un país, es un mensaje». Y queremos que este mensaje no se apague.
Mensaje  de  fe,  porque  sigue  siendo  el  único país de Oriente Medio donde los cristianos  tienen una fuerte representación  social: son el 35% de la población,  de diversos ritos católicos y ortodoxos. Mensaje  de convivencia:  hay hasta 18 grupos  religiosos, que con sus dificultades, conviven en armonía.  Mensaje  de acogida:  Líbano  siempre  ha recibido  oleadas  de refugiados,  sosteniendo  a los que huían de la guerra o la persecución.  Hoy uno de cada 3 habitantes son refugiados.
Tras años de crisis económica, con cada vez más paro, con los bancos cerrados, aumento de la inflación, crecimiento  de los precios, crisis política que ha sembrado el país de manifestaciones en las calles, nueva crisis por el coronavirus…Ahora la explosión del pasado 4 de agosto en el puerto de Beirut, la capital, parece  ser el colmo de las desgracias.  ACN respondió de inmediato en septiembre  a las necesidades más urgentes: la financiación  de paquetes de alimentos para 5.880 familias, por valor de 250.000 euros. Y va a seguir ayudándoles  para que los cristianos libaneses y las personas a las que ayuda la Iglesia allí, puedan recuperar sus vidas.
Recientemente  un equipo de ACN ha podido visitar Beirut y otras zonas necesitadas. Los sacerdotes, las religiosas, los jóvenes laicos, las miles de personas a las que ayudan, nos han dicho: «Si el Líbano fracasa, el mundo fracasa». No vamos a dejar que esto pase. Porque su sufrimiento  es el nuestro, igual que un cuerpo con todos sus miembros,  cuando  uno sufre,  sufren  todos,  como escribe san Pablo en sus cartas. ¿Te unes para juntos levantar de nuevo la Iglesia libanesa? Y en esta misión nos acompaña la Virgen María, Nuestra Señora del Líbano, que desde la montaña de Harissa, a las afueras de Beirut, no se ha quedado indiferente  ante el sufrimiento  de su pueblo. Ella también cuenta contigo.

«Nuestra misión es estar al lado de la gente»

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Alepo: «¡No podemos más!»

noviembre 2016

Satanás quiere destruir la familia

junio 2017
El ocaso de la Iglesia en Irak

Rodrigo Miranda, sacerdote misionero en Alepo: «He aprendido a ser sacerdote en Siria»

marzo 2016

De los seis millones  de habitantes  que tiene actualmente Líbano, dos son refugiados. Y a ellos, sin duda, la crisis y la pandemia del coronavirus les afecta sobremanera.  Nos lo cuentan  los religiosos, sacerdotes  y patriarcas de la Iglesia greco-melquita católica. ¿Qué sería de miles y miles de personas sin el auxilio de esta Iglesia volcada en los que más lo necesitan?
¿Y qué sería de la Iglesia local sin el soporte de personas tan generosas  como tú, a través de instituciones  como Ayuda a la Iglesia Necesitada?
Desde 2015, ACN financia, entre otros, el comedor de San Juan el Misericordioso, en Zahle, frontera  con Siria. Cada día, mil personas  reciben  allí una comida caliente.  Muchos  son refugiados  sirios  pero cada  vez acuden más libaneses. La mayoría van al comedor para recoger  la comida,  y a los discapacitados  o enfermos, se les lleva a sus casas donde, además del alimento, reciben consuelo espiritual y atención humana. Ahora, es muy necesario  seguir  manteniendo  esta ayuda.  ¡Ojalá podamos contar contigo!
También fue la Iglesia la que en Beirut distribuyó cajas de comida a 5.880 familias de los barrios cristianos y más damnificados  por la tragedia del pasado verano, que financió Ayuda a la Iglesia Necesitada, gracias a la caridad de sus benefactores.
En Beirut, cada día centenares  de personas  hacen cola frente al dispensario  médico del barrio de Nabaa que, debido  a la crisis,  ha pasado  de servir  250 co- midas calientes  al día, a 1.200 raciones.  La hermana Marie Justine el Osta, de las Hermanas  Maronitas  de la Sagrada  Familia  y directora  del dispensario,  dice: «Hemos llegado a una situación en Líbano en que la clase media  se ha empobrecido  y los pobres  se han vuelto aún más pobres».  Sin embargo,  esta pequeña y enérgica religiosa de 72 años sigue ofreciendo  una alentadora  sonrisa  a todos  aquellos  a los que sirve: «Mi fuerza viene solo de Dios. Nuestra misión es estar al lado de la gente, levantarles e infundirles positivismo y esperanza. Decirles que Dios está con nosotros, que vendrán días mejores».
Maguy, madre de cuatro hijos, acude al dispensario cada día: «Es algo que nunca pensé que haría, pero llegué al punto de no querer ver a mis hijos morir de hambre.  Las  religiosas y todos aquí me hacen sentir tan acogida…  Dios las bendiga por todo lo que están haciendo».
«En este país vivimos al día porque no sabemos qué pasará mañana. Sin embargo, Dios siempre nos ayuda. Nos estamos acercando  a una situación de hambruna porque los productos se están encareciendo mucho y la gente no va a tener dinero para comprar», advierte. «Necesitamos  un milagro».

Los jóvenes que siguen a Cristo

Los jóvenes libaneses transmiten  esa  mezcla de frescura y positividad  que el país, sumido en una profunda crisis, necesita.  Pese  a que la dramática  situación  les invita a abandonar  el país para buscar  salidas  mejores  fuera  de sus fronteras, muchos  jóvenes  cristianos  han  decidido  quedarse para arrimar el hombro y sacar adelante su patria. Es el caso de John Khourry, un joven que no se lo pensó dos veces después de la tragedia de la explosión del 4 de agosto, e ideó nuevas formas de ayudar a tantos paisanos suyos que se habían quedado sin nada: «Decidí hacer algo, ser su apoyo y darles esperanza. Ante esta situación  en el país, necesitamos  una pequeña vela en la oscuridad».  John prepara paquetes de comida e imparte clases on-line de árabe a personas de todo el mundo con las que obtener algún ingreso que destinar a las necesidades  de las familias más pobres de su parroquia.  La necesidad que percibe a su alrededor y su profundo amor a los demás son los únicos ingredientes  necesarios  para agudizar  su ingenio en este tiempo de crisis.

La creatividad del amor

Pero sin su fe en Dios, todo este empeño por salir adelante no hubiera sido posible. John agradece el apoyo espiritual que recibe de la Iglesia y reconoce  sonriente  que los materiales  catequéticos son indispensables  para seguir creciendo en su formación  espiritual.  «Estamos formados  en cómo servir, cómo amar, cómo actuar cuando hay una necesidad, por los libros para jóvenes que nos llegan desde Ayu- da a la Iglesia Necesitada (ACN):  el YouCat  (catecismo  de la Iglesia  católica) y el DoCat (doctrina social de la Iglesia)».
Aunque  el  sufrimiento que está viviendo es grande, mira con esperanza   hacia   el   futuro: «Esta es la revolución de las generaciones  más jóvenes. Porque miramos a Jesús, Él nunca defraudó a la gente». Como él, son muchos los jóvenes cristianos que gracias a tu ayuda, pueden seguir adelante  con su formación  y su acompañamiento espiritual,  más importante que nunca en momentos como este. Ade más, sabe que no sólo es bueno para él sino que esta instrucción  les permite ser luz y aliento para tantos otros libaneses que están atravesando  momentos especialmente  duros. «Cuando  mires a las personas  y veas tristeza  en su corazón  y en sus ojos,  trata de hacer algo, trata de darles esperanza».
Además de la formación de laicos y de seminaristas, ACN, contigo, quiere apoyar el sostenimiento  de sacerdotes en Líbano, a través de estipendios de misa. Se necesitan 122.000 euros para desarrollar proyectos de ayuda pastoral.

 

 

 

 

Etiquetas: La acogida de refugiados en LíbanoLibanoLibano en dificltadesOraciones por el Líbano
Publicación anterior

Monasterio de Poblet (y 12): La exclaustración, el expolio y la recuperación del Monasterio

Siguiente publicación

La muerte en tiempos de Covid19

Publicaciones Relacionadas

En defensa de la familia

Dos imposiciones, una alegría

marzo 2017

No ha sido un mes tranquilo, y como ya venimos contando desde hace semanas, la ideología de género ha seguido haciendo de las suyas. Es una apisonadora que no piensa detenerse ante nada ni nadie. Pero no todo es...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Secciones

La Eucaristía, remedio a la acedia moderna

febrero 2024

«Las sociedades modernas parecen sufrir una forma de depresión generalizada. Digan lo que digan, la causa profunda de esta acedia no se encuentra en el poder adquisitivo ni en la desigualdad, sino que es esencial y profundamente mística. Al...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?