• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El diablo devora a sus hijos

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2020
en Hemos leído, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La perversión completa del acto médico

octubre 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Contra la tiranía del liberalismo

abril 2025

Mamá y papá unidos por siempre en el Paraíso

junio 2016

A propósito de la misteriosa muerte del financiero y depredador sexual Jeffrey Epstein, Joseph Pearce analiza el trasfondo del personaje en Crisis Magazine y nos deja unas muy convenientes reflexiones:
«La sórdida vida de Jeffrey Epstein, al igual que las sospechosas circunstancias que rodean su muerte, sirve para subrayar la decadencia de la época deplorable en la que nos encontramos. La red de vicio y crueldad que puso en marcha estaba muy extendida, y no solo servía para atrapar a chicas menores de edad, sino también a los ricos y famosos que se aprovechaban de ellas. Con el señuelo del sexo con menores para atraer a su red a sus adinerados socios, Epstein les grababa de forma oculta abusando sexualmente de ellas, y convertía luego a sus “socios” en víctimas de chantaje.
Epstein parece haber creído que los poderosos a quienes atrapaba con su “póliza de seguros” tendrían un interés personal en mantenerle a salvo de la ley, una estrategia que funcionó durante algún tiempo. En 2008, Epstein fue condenado en Florida por abusar sexualmente de una niña de 14 años, recibiendo una sentencia escandalosamente leve, pero gracias a un acuerdo con la fiscalía no fue acusado de haber abusado sexualmente de otras 35 niñas a quienes los agentes federales identificaron como víctimas.
Tras otros diez años durante los cuales Epstein orquestó el tráfico de jóvenes para satisfacer los apetitos pornográficos y pedófilos de su poderosa red de amigos, finalmente fue acusado en julio del año pasado de tráfico sexual de menores en Florida y Nueva York. Un mes después fue encontrado muerto en su celda. Aunque el forense determinó inicialmente su muerte como un caso de suicidio, tantas anomalías y misterios rodean las circunstancias de la muerte de Epstein que mucha gente coincide con sus abogados en que pudo no haber sido un suicidio.
Lo que sí es cierto es que la muerte de Epstein acabó con la posibilidad de plantear cargos criminales. No habrá juicio, y por tanto los poderosos socios de Epstein no serán desenmascarados por sus víctimas ante un tribunal. Visto a esta luz –o a la sombra de este posible encubrimiento–, es tentador contemplar la “póliza de seguros” de Epstein como su certificado de defunción. Era demasiado peligroso como para que se le permitiese vivir cuando las vidas de tantos otros dependían de su oportuna muerte (…)
Un aspecto de la vida de Epstein que ha quedado en segundo plano es su obsesión con el transhumanismo, un movimiento que defiende la transformación de la humanidad por medio del desarrollo de tecnologías que re-configurarán intelectual y fisiológicamente a los humanos y en el que late un desprecio hacia todo lo que es auténticamente humano y un deseo sórdido de sustituir la fragilidad humana por una fuerza sobrehumana o transhumana.
La mayor parte de la denominada “filantropía” de Epstein se orientaba a la financiación y promoción del transhumanismo. La Jeffrey Epstein VI Foundation donó 30 millones de dólares a la universidad de Harvard para establecer el Programa de Dinámicas Evolutivas. También financió el proyecto OpenCog, que desarrolla software “diseñado para producir inteligencia artificial genérica equivalente a la del hombre”.
Además de su apoyo a la aproximación cibernética al transhumanismo, Epstein también se sentía fascinado con la posibilidad de crear el “superhombre” por medio de la eugenesia. Aspiraba a ayudar de forma práctica con planes para “sembrar la raza humana con su ADN” dejando embarazadas hasta a veinte mujeres a la vez en un proyecto de “rancho de bebés” en su finca de Nuevo México. También apoyó la pseudo-ciencia de la criónica, en cuyo nombre se congelan cadáveres y cabezas cortadas con la esperanza de que los avances tecnológicos hagan posible con el tiempo resucitar a los muertos. Él mismo había planificado preservar de esa forma su propia cabeza y sus genitales (…)
Si reflexionamos sobre el sórdido y miserable mundo de Jeffrey Epstein y sus “socios”, no podemos dejar de ver su vida como una historia cuya moraleja es demasiado evidente. Muestra que el orgullo precede a la caída y se ceba en los débiles y los inocentes. Muestra que quienes creen que son mejores que sus vecinos se convierten en peores que sus vecinos. Muestra cómo el Übermensch de Nietzsche se convierte en la raza superior de Hitler y luego en el monstruo transhumano. Muestra que quienes admiran al superhombre se convierten en subhumanos. Muestra también que el subhumano no es bestial sino demoníaco. Muestra que quienes creen que están por encima del bien y del mal se convierten en los monstruos más malvados de todos (…)
La patética vida de Jeffrey Epstein nos enseña una última lección. Nos muestra que el adagio “el diablo cuida a los suyos” no es verdad. Es una mentira que cuenta el mismo diablo. El diablo odia a sus discípulos tanto como odia a los discípulos de Cristo. Una vez que se ha salido con la suya, dispone de ellos con despiadada e informal indiferencia, en buena medida como Jeffrey Epstein se deshizo de sus víctimas».

Etiquetas: "Crisis Magazine"El financiero Jeffrey EpsteinEl transhumanismoÉpoca de vicio y de crueldad
Publicación anterior

Mártires coptos: «“Ya Rabbi Yassou (oh, mi Señor Jesús)”: rezaron antes de morir, y eso es un consuelo para nosotros»

Siguiente publicación

Realeza de Cristo: ¿sigue teniendo la comunidad política deberes hacia la religión?

Publicaciones Relacionadas

Secciones

San Francisco de Sales (y 6): el Concilio de Trento y san Carlos Borromeo

febrero 2024

Desde el momento de su consagración, un pensamiento le domina: ser el obispo que la Iglesia desea y necesita. Ello le orienta a emprender en su diócesis de Ginebra la reforma eclesial promovida por el Concilio de Trento, que...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

El consejo de Tolkien a su hijo en una crisis como la actual: comunión frecuente

octubre 2018

Juanjo Romero ha llamado la atención sobre las «Cartas de JRR Tolkien» y, en concreto, sobre la dirigida a su hijo Michael a finales de 1963. Tiempos también agitados, como los actuales, y en los que Michael habla de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?