• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Pasarse de amable

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

San Pablo: la sobreabundante misericordia de Dios

febrero 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Qué podemos aprender de los curas juramentados franceses?

noviembre 2018

Dios busca a Teresa (y VI): Teresa se libra de sí misma

noviembre 2015

¿Se puede ser demasiado amable o no estar lo suficientemente enojado? Según santo Tomás de Aquino, sí, tal y como explica Edward Feser en su blog.
La ira, explica Feser, es «la forma en que la naturaleza nos empuja a actuar para arreglar las cosas cuando están de alguna manera desordenadas… La ausencia de ira en los casos en que se requiere supone, por esta razón, un defecto moral y un hábito consistente en responder a los males con ira insuficiente es un vicio». Y añade Feser, citando a santo Tomás, que demasiada ira es un vicio, pero «la falta de la pasión de la ira también es un vicio».
En cuanto a lo de ser amables y afables, Feser recuerda que santo Tomás «señala que así como uno puede ser deficiente en este rasgo y, en consecuencia, ser de trato difícil para los demás, también es posible ir demasiado lejos en la otra dirección. El ser siempre amable y el estar ansioso por complacer se convierte en un vicio cuando impide que busquemos el bien o evitemos el mal. Como a veces es necesario ser menos afable, santo Tomás escribe que «si un hombre deseara agradar siempre a los demás, se excedería en el modo de agradar y, por lo tanto, pecaría por exceso».
«Hoy en día –escribe Feser–los católicos pueden olvidar fácilmente estas verdades. La seriedad de los Padres, doctores y santos ha sido reemplazada en muchos cristianos por una afabilidad aduladora y bastante falsa. Incluso cuando se trata de ataques contra la fe tratan de ser de lo más afables, pero esta actitud conciliadora solo consigue intensificar la oposición a la Iglesia. Si los obispos se enfrentan a una persecución más seria en un futuro cercano, será precisamente porque no hablaron y actuaron con audacia y consistencia cuando la mala prensa era todo lo que tenían que temer».

Etiquetas: La afabilidad aduladoraLa ira en santo Tomás
Publicación anterior

Las razones de Monseñor Ashenden para cruzar el Tíber

Siguiente publicación

«La última escapada», de Michael O’Brien, Manos libres, 2009

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Sacrificios humanos precolombinos

julio 2018

Es habitual hablar del «genocidio» con el que los españoles habríamos castigado el continente americano. Un relato falaz que no es difícil de desmentir. Noticias como la publicada en Il Giornale el pasado 29 de abril nos dan pistas...

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

La Iglesia norcoreana

abril 2015

Están infiltrando a espías en las delegaciones internacionales que entran en el país para difundir sus creencias religiosas y supersticiosas, que son un veneno que corrompe el comunismo y paraliza la conciencia de clase». Con estas palabras advertía, no...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?