• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Nuestra única esperanza es Cristo

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El fin de la excepcionalidad demográfica francesa

febrero 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Nuevos enfrentamientos en el monte del Templo de Jerusalén

octubre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Cuba: una prisión al aire libre

marzo 2022

Por tercera vez en menos de dos años la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia presentada por el Partido Socialista ha vuelto al Congreso de los Diputados. En la exposición de motivos de dicha ley llama la atención la falsedad y perversidad de los argumentos utilizados para promover su aprobación. Sin embargo, hay una afirmación que sí nos da la clave para comprender el origen de este suicidio social al que hace tiempo venimos asistiendo: «El debate sobre la eutanasia –afirma la mencionada proposición de ley–, tanto desde el punto de vista de la bioética como del derecho, se ha abierto paso en nuestro país y en los países de nuestro entorno durante las últimas décadas [como consecuencia de] la secularización de la vida y conciencia social y de los valores de las personas».
El liberalismo, que separa a Cristo de la vida social y política de los hombres, ha conducido en nuestro país a una pérdida generalizada de la fe con el consiguiente oscurecimiento de la misma razón natural y ha dejado el campo libre al «mortal enemigo de la naturaleza humana» para que le inspire su misma autodestrucción.
Ante este dramático panorama y con motivo de la celebración anual de la Jornada por la Vida –que tiene lugar cada 25 de marzo, solemnidad de la Encarnación del Señor– la Subcomisión episcopal para la familia y la defensa de la vida ha hecho un llamamiento a la esperanza, a la esperanza de Dios que es una esperanza cierta que nunca defrauda.
En la Nota publicada para la ocasión, los obispos de la Subcomisión han querido «ofrecer una mirada esperanzada sobre los momentos que clausuran nuestra etapa vital en la tierra, ayudar con sencillez a buscar el sentido del sufrimiento, acompañar y reconfortar al enfermo en la etapa última de su vida terrenal, llenar de esperanza el momento de la muerte, acoger y sostener a su familia y seres queridos e iluminar la tarea de los profesionales de la salud».
Para fundamentar esta esperanza los obispos recuerdan que «la dignidad inviolable y la vocación trascendente de todo ser humano están enraizados en la profundidad de su mismo ser. Esta dignidad se ve admirablemente confirmada en la raíz y el horizonte trascendente de toda vida humana. De ahí el carácter no solo digno, sino también sagrado, de toda vida humana». La pérdida de este horizonte trascendente por la secularización, como constata la proposición de ley, explica que en estos momentos se esté reclamando un «derecho» tan inhumano.
Los obispos se hacen cargo de la difícil experiencia que atraviesan algunas personas que sufren, corriendo el riesgo de caer en la desesperanza. Pero también llaman la atención sobre el testimonio de tantos enfermos que irradian una paz y alegría verdaderamente impactantes, así como de aquellas personas que acompañan a los que sufren con paciencia, cariño y entrega: su testimonio nos permite comprender que la persona que sufre posee plenamente su dignidad y que la vida tiene sentido hasta el final. «Tenemos que aprender de ellos. Tenemos que ser capaces de decir a cada enfermo que es una persona valiosa y que su vida importa, y que haremos todo lo que sea necesario para que viva los últimos momentos de su vida, cuando se encuentre ante esta situación, con los cuidados precisos, en compañía, con paz». Porque «cuando una persona –y una sociedad– comprende la debilidad y la necesidad de los que sufren y es capaz de comprometerse en su cuidado, esa persona y esa sociedad se engrandece y se hace más fuerte».
Y para ello «la fe aporta al cuidado de los enfermos en situación terminal una luz nueva en la consideración del misterio de la Creación y Redención en Cristo. Todo ser humano es digno de nuestro respeto y atención, pues, creados a imagen y semejanza de Dios, hemos sido redimidos por la muerte y resurrección del Señor Jesús. Él da sentido pleno a la vida y a la muerte, y abre el camino del amor, la esperanza y la misericordia. El conocimiento de que la Providencia amorosa de Dios respecto a cada persona es compatible con la existencia del dolor y el sufrimiento indica necesariamente que el dolor –aunque no podamos explicarlo en toda su amplitud y profundidad– tiene un sentido».

Etiquetas: El carácter sagrado de la vida humanaEl llamamiento de la Iglesia españolaLa ley al derecho de la eutanasia
Publicación anterior

Taiwán vuelve a rechazar la China comunista

Siguiente publicación

Exhortación apostólica del papa Francisco sobre la Amazonia

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Suiza frente al islam

febrero 2016

Suiza no acostumbra a aparecer en el primer plano de la actualidad política, más interesada en organizar su situación interna que en involucrarse en conflictos más allá de sus fronteras. Orgullosos de su independencia y autogobierno, los suizos tienen...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Desde Brasil se constata que el equilibrio mundial es cada vez más frágil

marzo 2019

Los profetas del fin de la historia han cosechado un rotundo fracaso. El plácido nuevo orden mundial no puede disimular el desorden, el desequilibrio endémico, la fragilidad en que vive el mundo. Desde la irrupción del islamismo hasta el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?