• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«2019 ha sido un año de mártires»

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2020
en Iglesia perseguida, Secciones
5 min de lectura

Para el presidente de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Thomas Heine-Geldern, «2019 ha sido un año de mártires, uno de los años más sangrientos de la historia para los cristianos. El culmen fue el ataque a tres iglesias en Sri Lanka con más de doscientos cincuenta muertos. La situación en China e India también nos preocupa mucho».
Según Heine-Geldern, un aspecto positivo es que «en Europa Occidental los políticos y los líderes de opinión hablan ahora mucho más sobre la libertad religiosa». Como ejemplo particularmente alentador, menciona el mensaje en vídeo del heredero al trono del Reino Unido, el príncipe Carlos, grabado en Navidad para Ayuda a la Iglesia Necesitada. En él señala el creciente sufrimiento y la persecución de los cristianos en todo el mundo y hace un llamamiento a la solidaridad.
En este contexto, Heine-Geldern reitera el llamamiento a las organizaciones multinacionales e intergubernamentales –como la UE y la ONU–para que permitan y protejan la libertad religiosa como un derecho humano fundamental a todos los niveles y en todos los países. «Se habla más, pero se sigue haciendo muy poco. Es difícil creer que en un país como Francia se hayan registrado durante 2019 más de 230 ataques contra organizaciones cristianas. Los acontecimientos en Chile también son impactantes, cuarenta iglesias han sido profanadas y dañadas desde mediados de octubre».

Continúan los ataques en Nigeria y Burkina Faso

PublicacionesRelacionadas

Fracasología. España y sus elites. Desde los afrancesados a nuestros días. Autora: Elvira Roca Barea

febrero 2020

Don Bosco y la aprobación de la Sociedad salesiana

abril 2015
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

En el centenario de Vallet de Goytisolo

febrero 2018

Por lo que respecta a África, el presidente de ACN está especialmente preocupado por la situación de los cristianos en Nigeria, donde los terroristas islamistas de Boko Haram operan en el norte y a lo largo de la frontera con Camerún. «En la Nochebuena, la aldea cristiana de Kwarangulum, en el estado de Borno, fue atacada por yihadistas que mataron a siete personas, secuestraron a una joven e incendiaron las casas y la iglesia. Solo un día después, un grupo escindido del EI publicó un video que, según sus declaraciones, muestra la ejecución de diez cristianos y un musulmán en el noreste de Nigeria. Todo esto nos aflige profundamente. Mientras nosotros celebramos la Navidad, otros lloran y temen».
El año 2019 también fue fatal para los cristianos de Burkina Faso, expuso Heine-Geldern. En algunas partes del país, los cristianos están siendo expulsados poco a poco; se han tenido que cerrar escuelas y capillas. «Según la información de que disponemos, han sido al menos siete ataques a comunidades católicas y protestantes, en las que fueron asesinados 34 cristianos –entre ellos, dos sacerdotes y dos pastores protestantes–. Nuestros socios en los proyectos refieren el intento de desestabilizar el país, de avivar los conflictos religiosos y de desencadenar la violencia».

Disminuye el número de cristianos en Oriente Próximo

La situación de los cristianos en el Próximo Oriente está siempre presente en el pensamiento y en la oración. En este contexto, Heine-Geldern recuerda las palabras del arzobispo de Erbil, Bashar Matti Warda, quien ha llamado repetidas veces la atención sobre el peligro y la situación de los cristianos en Irak. «La invasión del Estado Islámico terrorista es solo uno de los muchos ataques a esta comunidad de cristianos». Anteriormente, ya había habido varios «y con cada ataque disminuye dramáticamente el número de cristianos en Irak –y en Siria». También la agudización de la crisis en el Líbano está agravando la situación de los cristianos en el país y al mismo tiempo, como efecto secundario, crea muchos obstáculos para la asistencia humanitaria de la población en Siria.

Testigos de la entrega y amor de muchos

Pero Heine-Geldern también mira el año con gratitud: «lo hermoso de nuestro trabajo es que, además de la cruz y el sufrimiento, también podemos experimentar muy de cerca la gran entrega y el amor de muchas personas. Por ejemplo, en Siria: un país que de hecho sigue en guerra y sufre sus consecuencias. Hemos visitado el país varias veces en los últimos años; resulta muy impresionante ver cómo todos –laicos comprometidos, religiosas, sacerdotes y obispos, apoyados por la generosidad de nuestros donantes– están haciendo todo lo posible e imposible para aliviar la necesidad espiritual y material de la gente».
El 2019 ha sido desafortunadamente un año donde los cristianos una vez más se han visto duramente golpeados por seguir a Jesús. Más de 250 millones de bautizados viven en países donde corren peligro debido a la persecución y la discriminación, «sin embargo, gracias a vuestra ayuda ACN ha podido auxiliar a la Iglesia que sufre la pobreza y la persecución. Deseo lo mejor para este nuevo año 2020. No olvidéis rezar por la Iglesia que sufre», concluya el presidente internacional de ACN.

29 misioneros asesinados en 2019

Al acabar 2019, la agencia Fides, dependiente de Obras Misionales Pontificias, hace como cada año recuento de los «misioneros» asesinados durante este periodo. En total, veintinueve fueron asesinados en todo el mundo este año. Eran en su mayoría presbíteros. Fueron dieciocho sacerdotes, un diácono permanente, dos religiosos no sacerdotes, dos monjas y seis laicos.
Tras ocho años consecutivos en los que el mayor número de misioneros asesinados se había registrado en América, desde 2018 África encabeza este trágico ránking. En 2019 en África fueron asesinados doce sacerdotes, un religioso, una religiosa y una laica. En América fueron asesinados seis sacerdotes, un diácono permanente, un religioso y cuatro laicos. En Asia, una mujer laica fue asesinada. Y en Europa, una religiosa fue asesinada.
La agencia Fides también destaca el hecho de que existe una especie de «globalización de la violencia» ya que, mientras que en el pasado los misioneros asesinados se concentraron principalmente en un país concreto o zona geográfica, en 2019 el fenómeno parece más generalizado y extendido a otras partes. Fueron asesinados misioneros en diez países de África, en ocho de América, en uno de Asia y en uno de Europa.

Muertes violentas, pero no expresamente «por odio a la fe»

A la hora de recabar estos datos, la agencia recalca que utilizan el término «misionero» para todos los bautizados, conscientes de que «en virtud del Bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se convierte en discípulo misionero. Cada persona bautizada, sea cual sea su función en la Iglesia o conocimiento de la fe, es un sujeto activo de evangelización» (EG 120).
Además, desde hace algún tiempo, la lista anual no solo se refiere a los misioneros ad gentes en sentido estricto, sino que trata de reflejar todos los casos en los que bautizados comprometidos con la vida de la Iglesia murieron de manera violenta, no expresamente «por odio a la fe». Por esta razón, preferimos no usar el término «mártires», –excepto en su significado etimológico de «testigos»–, con el fin de no entrar en el juicio que la Iglesia pueda hacer sobre algunos de ellos proponiéndolos, después de una cuidadosa consideración, para la beatificación o canonización.

Etiquetas: 2019: Año de mártiresPersecuciones a la Iglesia en todo el mundo
Publicación anterior

Poblet, la abstinencia y el Cisma (6)

Siguiente publicación

La manía de la diversidad

Publicaciones Relacionadas

Cataluña, tierra de santos

«Adelante, siempre adelante, Dios proveerá»

abril 2015

La fundadora de la Congregación de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, Carmen Sallés, nació el 9 de abril de 1848 en Vic, provincia de Barcelona, en el seno de una sólida familia cristiana que le consolidó en...

El papa Francisco y la proposición 80 del «Syllabus»
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

Diez puntos clave de la catequesis del Papa sobre la familia

mayo 2015

1. «Es en la familia donde aprendemos a abrirnos a los demás, a crecer en libertad y en paz». Audiencia general, 18 de febrero de 2015. 2. «Y ésta es la gran misión de la familia: hacer lugar a...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?