• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«Si alguno es pequeño venga a Mí»

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2019
en Editorial
3 min de lectura

Cada año la fiesta de Navidad renueva un ambiente que resiste las tentaciones mundanas de la sociedad de consumo, y triunfa de los fariseísmos que a pretexto de combatir aquéllas, quisieran desterrar de nuestras ciudades y pueblos la alegría familiar e íntima que los colma. Este ambiente nos invita a una reflexión sobre la vida de nuestra fe cristiana. Sólo vive la fe que fructifica por la caridad. El florecer de la fe, sin el que ésta no podría dar fruto, se realiza, según nos enseñó un gran maestro de espíritu, por medio de la sencillez de la piedad y de la devoción.
Ningún criterio podría servirnos mejor para discernir entre un cristianismo verdadero y las deformaciones y engaños que quieren presentarse como «renovación» doctrinal y «purificación » de la fe. Contrastemos, pues, nuestra fe por medio de la contemplación del nacimiento de Jesús, en Belén de Judá, ante quien la fiesta de Navidad nos sitúa, «como si nos hallásemos presentes».
Los «belenes» que desde siglos llenan nuestros hogares y nuestras calles e iglesias, traen el mismo mensaje de la liturgia de la Natividad del Señor.
Son el testimonio de una herencia que nos transmite un tesoro que la piedad cristiana ha conquistado a lo largo de su progreso y enriquecimiento secular.
Porque en el dogma y en la espiritualidad, la evolución progresiva producida por el espíritu de Dios en su Iglesia ha consistido en la mayor atención, y la más asidua inmediata e intuitiva consideración, de la concreta humanidad de Jesús, en su vida histórica, en los dolores de su Pasión, y en la ternura de su infancia.
Los siglos medievales, especialmente a partir de san Bernardo, y definitivamente con el espíritu de san Francisco de Asís y de sus hijos, marcaron el camino hacia la devoción moderna, centrada en el que hoy llaman el Jesús histórico, y al que algunos teólogos quisieran contraponer al Cristo de la fe.
Pero la fe cristiana consiste precisamente en el reconocimiento de que este Jesús,nacido de la Virgen María, desposada con un varón de la casa de David llamado José, es el Hijo eterno de Dios, hecho hombre para redimirnos.
La protervia de los sedicentes «desmitificadores» repite hoy, a pretexto de falsa hermenéutica y de filosofías deletéreas, que se mueven en la irrealidad de nebulosas cavilaciones, la diabólica hostilidad a la Encarnación del Verbo, que desde los primeros siglos cristianos se expresaba en el orgullo sectario de las gnosis.
Quienes hoy afirman el carácter «metafórico» de la Resurrección de Cristo y de la virginidad de María, y propugnan la «accidentalidad» de la historia evangélica para la «historia de la salvación» tal como ellos la forjan, propugnan un cristianismo que pretenden adulto. De este nuevo y falso cristianismo está ausente, por estarlo la verdad de Cristo, la alegría, la esperanza y el amor al prójimo, substituido por amargas y orgullosas exigencias por las que quisieran imponer al pueblo cristiano una implacable y dura mentalidad.
La inundación de este falso cristianismo, irreligioso e inhumano con pretextos humanistas, se expresa en los tópicos de una pretendida y desorientadora «educación de la fe».
En estos tópicos se oculta con frecuencia el intento de conseguir, a veces con hipócrita gradualidad, que los fieles vayan aceptando concepciones en las que se cancela y arrincona el que algunos han llamado «mito de Navidad», es decir, la verdad y la realidad del Niño Dios nacido en Belén de la Virgen María.
La maduración de la vida cristiana, nuestra plenitud y crecimiento a la medida del varón perfecto según Cristo no puede conseguirse sino por la vía evangélica de la infancia espiritual.
El Pueblo de Dios es «la Iglesia de los pobres», se nos dice también hoy, deformando un mensaje, cuya verdad auténtica brilla en la escena de la adoración de los pastores al Niño nacido en el pesebre. Y si Dios llama a los pobres y a los pequeños, según dice la Escritura: «Si alguien es párvulo que venga a mí», el Pueblo de Dios es también la Iglesia de los niños y de los pequeños, de los que nacen con Jesús, por el Espíritu Santo, para ser con Él hijos de María, la Madre de Dios y del Pueblo de los hijos de Dios.

En el décimo aniversario del fallecimiento de Francisco Canals, colaborador y alma
de la revista durante tantos años, volvemos a publicar el editorial que escribiera en
diciembre de 1974 con motivo de la Navidad, de gran actualidad y profunda reflexión
sobre lo que supone que el Hijo de Dios se haga hombre para nuestra salvación.

PublicacionesRelacionadas

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

Ejemplo de amor a la Iglesia y de confianza en Dios

enero 2023
Acción de gracias a Dios

Acción de gracias a Dios

febrero 2020
Una renovada actualidad

Una renovada actualidad

marzo 2021
Etiquetas: La contemplación del misterio de la NavidadLa fiesta de la NavidadSan Bernardosan Francisco de Asís
Publicación anterior

Carta apostólica «Admirabile signum»

Siguiente publicación

«La oración de adoración»

Publicaciones Relacionadas

Editorial

Nuestra esperanza es el Señor

diciembre 2021

Como habrán podido comprobar nuestros fieles y estimados lectores en casi todos los números del presente año hemos ido publicando una sección titulada: «Nuestra patria es el Cielo» y nos ha parecido oportuno dedicar el último número del año...

Razón del número
Editorial

Razón del número

marzo 2021

La ley natural, fundamento de la vida social Una de las consecuencias de mayor importancia social y religiosa del proceso de secularización que han sufrido los países de tradición cristiana es la pérdida de la referencia al orden natural...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?