• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El debate imposible

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2019
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

«Jean Ferré, el fundador de Radio Courtoisie, aconsejó a sus “directores de emisión” que organizaran
debates solo entre interlocutores que compartieran las mismas convicciones. Sugerencia que puede parecer paradójica, incluso burlesca en una primera impresión, pero que merece reflexión.
Alasdair MacIntyre, el gran pensador que ha dado nueva vida a la filosofía moral, ha demostrado con precisa argumentación que el debate es realmente posible solo dentro de una tradición de pensamiento,
ella misma encarnada en una comunidad de práctica. Más sencillamente, digamos que sin un acuerdo mínimo sobre principios (como la ley natural), normas, lenguajes, un intercambio racional es ilusorio.
Una de las características de la vida política moderna es que excluye cualquier debate sobre los principios fundacionales.
Investigación intelectual y debate político son ahora antitéticos. Los profesionales de la política excluyen toda confrontación con cuestiones fundamentales (por ejemplo, el valor de un modo de vida) que puedan poner en tela de juicio la organización de los sistemas oligárquicos que funcionan bajo la apariencia de democracias. MacIntyre subrayaba: “Los debates contemporáneos en el seno de los sistemas políticos modernos oponen casi exclusivamente a liberales conservadores, liberales centristas y liberales de izquierda. Esto deja poco espacio para la crítica del sistema en sí, es decir, para el cuestionamiento del liberalismo”. La pluralidad de intereses, la competencia entre grupos rivales, la ausencia de un nivel suficiente de cultura compartida son tales que cualquier reflexión sobre los propósitos y límites de lo político es ahora imposible. En ausencia de la búsqueda de un bien común, no subsisten más que relaciones de fuerza y juegos de poder».

El caso ejemplar de la bioética

PublicacionesRelacionadas

La consagración a Jesús: una vida por, con, en y para María

mayo 2019
¿Por qué Lenin no es tan denostado como Hitler?

¿Por qué Lenin no es tan denostado como Hitler?

mayo 2024

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá, María Herrán, Laurentino, Palabra

marzo 2018

De hecho, el ejemplo de las controversias sobre la reforma de las leyes de bioética ilustra esta tesis.
Solo ha habido simulacros de debates manipulados por el aparato ideológico del Estado (Comité Consultivo Nacional de Ética, Estados Generales de la Bioética, Consejo de Estado,  Parlamento…)
y los grandes medios involucrados no han modificado en nada el proyecto de ley original propuesto por
el poder bajo la presión de los grupos feministas/homosexualistas. Se ha constatado una radical falta
de comprensión sobre nociones por otro lado básicas –como la paternidad–, que parecían hasta hace poco
encontrar eco en un amplio sentido común unánimemente compartido. La imposibilidad de un debate
auténtico –y no de un combate retórico–, se constata por la proliferación de procedimientos difamatorios.
Como declaraba Alain Finkielkraut correctamente, «si hoy pones reparos a la procreación médicamente asistida para todos, eres designado de inmediato como reaccionario. Pero esto es un duro golpe a la democracia en primer lugar, porque ¿cómo se puede tener una conversación cívica real si uno de los dos puntos de vista es desacreditado inmediatamente como antidemocrático? Nos colocamos así en la democracia contra sus enemigos». También podemos evocar las listas negras que constantemente aumentan con nuevos pensadores que cuestionan más o menos la visión progresista de la historia; viejo procedimiento estalinista, si recordamos las imprecaciones comunistas contra los «burgueses» y los «reaccionarios », pero que los jacobinos ya practicaban bajo el Terror. Se convierten así en reaccionarios los pensadores insuficientemente a la izquierda, como los girondinos en la época de los sans-culottes.
Si el debate entre los seguidores de tradiciones de pensamiento rivales +es imposible, sería conveniente
que los obispos comprendieran que la producción de documentos como los de la comisión de bioética dirigida por el obispo Pierre d’Ornellas es ineficaz ad extra, fuera de la comunidad cristiana. Evidentemente, esto no significa que el esfuerzo intelectual sea superfluo porque, si se realiza correctamente, la reflexión puede ser útil ad intra, para enriquecer a los católicos.
Una tradición de pensamiento, para permanecer viva, tiene por otra parte que evolucionar, enfrentándose a sus propias dificultades (MacIntyre explica que cuando no lo consigue, muere). Es también muy deseable que los cristianos redescubran el gusto y la práctica del debate intelectual, filosófico y teológico, evitando los métodos injuriosos de la policía del pensamiento».

Etiquetas: "Chretiens dans la cité"El debate hoy no es posibleRevista "La Nef"
Publicación anterior

La «Revolución» gaiática

Siguiente publicación

«El mito del hombre nuevo» de Dalmacio Negro Pavón (Encuentro 2009)

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Los justos otomanos que se opusieron al genocidio armenio

diciembre 2017

Rodolfo Casadei escribe en La Nuova Bussola Quotidiana sobre un asunto desconocido: los turcos que no se sumaron al genocidio decretado sobre los armenios y que incluso pagaron con su vida por ello. Muestra de que esa ley natural...

Pequeñas lecciones de historia

Dios busca a Teresa (I): Su primer encuentro

mayo 2015

El año 1531 fue glorioso para la ciudad de Ávila. En mayo llegó la emperatriz Isabel acompañada del pequeño príncipe Felipe para celebrar la ceremonia del cambio de sus ropas infantiles por el primer calzón de gentilhombre. Felipe tenía...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?