• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La crisis en Nicaragua pone en peligro las vocaciones al sacerdocio: «sería una lástima abandonar por la situación sociopolítica»

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2019
en Artículos
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Cristo, pastor y rey del mundo

La soberanía social de Jesucristo según el cardenal Pie

junio 2015

En el cincuentenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús

diciembre 2018
Teresa Desandais, «Petite main»  del Amor Misericordioso

Teresa Desandais, «Petite main» del Amor Misericordioso

enero 2016

Nicaragua está atravesando una dura crisis sociopolítica que ha dejado centenares de muertos por la dura represión de los grupos policiales y parapoliciales afines al presidente Daniel Ortega. Esta crisis poco a poco va dando paso a una inestabilidad económica que se agrava cada mes. La Iglesia de Nicaragua está siendo mediadora en el conflicto pero esto no la deja fuera de las amenazas de los violentos y de sufrir la escasez económica, junto con el pueblo.
A pesar de esta difícil situación, la Iglesia en Nicaragua continúa adelante en su misión evangelizadora y asistencial. Una clave para sostener esta ardua tarea es la formación de los futuros sacerdotes que se unirán a tantos presbíteros que en estos momentos están alentando a las comunidades en la esperanza y la paz. A diferencia de otros países de la región de Centroamérica, Nicaragua cuenta con numerosas vocaciones al sacerdocio, pero necesitan ahora apoyo para poder mantener la formación y que ningún joven abandone por la falta de medios.
«Antes de la crisis pedíamos que cada seminarista aportase 9 euros mensuales para los gastos del seminario. Además, ellos se costean los productos de higiene personal. Pero ahora, después de hablar con ellos, muchos han contado que no tienen ni para lo básico», relata el padre Francisco Tigerino, rector del Seminario Interdiocesano Nacional Nuestra Señora de Fátima. En este centro se formaban hasta hace un año todos los seminaristas de cinco diócesis del país. Debido a la crisis y a que la Iglesia cedió parte de las instalaciones para llevar a cabo la primera fase de diálogo nacional, ahora sólo se han quedado los seminaristas que cursan teología. El resto ha tenido que volver a sus diócesis.
«Existen otras necesidades como el alimento o los gastos de desplazamiento. Ahora tenemos que habilitar buenas instalaciones en las diócesis para los seminaristas de la etapa de propedéutico y filosofía, que han tenido que irse a otros centros diocesanos. Pero la necesidad más grande es la del mantenimiento del edificio o el gasto de luz, que se ve incrementado por la escasez de recursos en el país», comenta el padre Tigerino.
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada está apoyando activamente al Seminario Interdiocesano y a su rector: «La ayuda nos ha llegado como anillo al dedo, justo en el momento que estábamos más necesitados. Hemos podido pagar el mantenimiento, los sueldos de los profesores y el personal de secretaría». ACN ha apoyado en este caso concreto con un total de 21.300 euros.
Todos los seminaristas de este centro se muestran profundamente agradecidos. Engels Mauricio Berríos, es seminarista de diócesis de León, y cursa su primer año de Teología. «Manifiesto un profundo agradecimiento a todos esos hombres de buena voluntad que han tenido presente las necesidades de nuestro seminario y apoyan constantemente en esta noble labor que hace la Iglesia de formar hombres a la vida sacerdotal, para hacer posible la extensión del Reino que quiere el Buen Jesús, formando pastores, como dice el papa, Francisco con olor a oveja.»
Este joven, de 28 años, destaca la enorme gracia de recibir su formación en el Seminario de Nuestra Señora de Fátima, en el que conviven con jóvenes de otras partes de Nicaragua, «permitiendo enriquecer esta dimensión de convivencia y para incrementar la riqueza de estar unidos en Cristo a pesar de las diferentes expresiones de nuestra fe».
A su lado, sonríe Teófilo Jassiel Zamora, que es de la diócesis de Siuna, en el otro extremo del país. «Somos realmente hermanos, aunque venimos de sitios tan distintos». Para Teófilo, el testimonio de continuar con sus estudios es de gran significado, no solo para él y su familia, sino para toda la sociedad nicaragüense: «Es una alegría que a pesar de la situación, sociopolítica y económica, esta casa sigue en pie, gracias a sus colaboradores, y sería una lástima abandonarla sólo por la situación o por la crisis económica ya que ha sido esta la casa de todos los sacerdotes de la provincia de Nicaragua y es patrimonio de la Iglesia.»
El padre Tigerino, que vela por todos estos jóvenes, asegura que esperan pronto la paz y la estabilidad para el país, «así pedimos en la oración diariamente». Pero reconoce que la situación sigue siendo de incertidumbre, «hay una enorme cantidad de personas saliendo de Nicaragua. Hay mucho desempleo, fábricas y centros de trabajo han tenido que cerrar porque no tienen para pagar. Muchos de nuestros alumnos vienen del campo y como ahora la época de lluvias se ha retrasado, algunas de sus familias han perdido la cosecha».
Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada se está dando una respuesta de cercanía y continuidad en las ayudas, a pesar de la inestabilidad del país. «Tengo presente que estos últimos años han sido tiempos difíciles para mi familia, por la situación de nuestra nación, pero a pesar de ello seguimos avanzando como Iglesia que lucha por mantener viva esa esperanza cristiana de que en Cristo lo podemos todo. Vuestra ayuda es un hecho concreto de que Dios está con nosotros. Nuestros obispos siguen siendo centinelas de nuestra nación, iluminando y acompañando al Pueblo de Dios, así brota el deseo de que esta casa siga dando la experiencia de un Cristo que está con sus discípulos», concluye Engels Mauricio.
El último mensaje de parte del rector es «Que Dios bendiga vuestra inmensa generosidad. Lo que más me impresiona es que personas al otro lado del mundo estén apoyandonos, personas que seguramente nunca lleguemos a conocer. Ellos colaboran porque somos Iglesia y por amor al Reino de Dios. Vamos a seguir formando y sacando adelante a la Iglesia con vuestra ayuda y con la ayuda de Dios.»
ACN está apoyando en este año también la formación de sesenta seminaristas en la diócesis de Granada, por un total de 24.350 euros. En Matagalpa, en el centro norte del país, los 37 seminaristas del nuevo seminario diocesano, han recibido una ayuda total de 16.800 euros. Cabe destacar el apoyo de la fundación pontificia a otros proyectos extraordinarios para adecuación de nuevos seminarios en las diócesis, donde acoger a los seminaristas que tuvieron que dejar el Seminario Interdiocesano. Por ejemplo, en Juigalpa, se ha instalado un nuevo seminario para la etapa de filosofía en un antiguo edificio diocesano, en el que ACN ha financiado con 30.000 € la adaptación para las clases y la residencia de los seminaristas. Los futuros pastores de la Iglesia en Nicaragua cuentan con el apoyo necesario, para seguir construyendo una comunidad de paz y esperanza en medio de una sociedad herida por el actual conflicto.

Etiquetas: Las vocaciones en NicaraguaRepresión del Gobierno Ortega en Nicaragua
Publicación anterior

Monasterio de Poblet (III): S. Bernat y sus dos hermanas mártires

Siguiente publicación

Greta, profeta de una pseudoreligión secular

Publicaciones Relacionadas

Artículos

La masonería es esencialmente anticristiana

diciembre 2017

No, no, la Iglesia no se ha equivocado al condenar las sociedades secretas: ella no ha hecho otra cosa más que cumplir sus deberes de esposa de Jesucristo y de madre de las almas. Ella las condena, porque esas...

Artículos

¡Jesús, perdóname si no sé sufrir cuanto debiera!

diciembre 2018

Una de las preguntas que siempre me he hecho es si en verdad tiene sentido el sufrimiento humano. Me he preguntado incluso acerca de porqué el hombre tiene que llegar a sufrir. Siempre me he preguntado el porqué y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?