• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La estadística que avergüenza a los políticos católicos

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2019
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La epidemia de covid-19 devuelve a la Iglesia a su responsabilidad primera: la fe.

junio 2020
«Quiero hacer amar al Amor»

Beato Andrés Phú Yên

noviembre 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Matrimonio, el contrato que renueva el mundo

febrero 2024

Matthew Schmitz, desde las páginas del Catholic Herald, pone el dedo en la llaga en una cuestión, de enorme gravedad, que provoca sonrojo:
«Si a los católicos se les prohibiera ostentar un cargo público, nuestra vida política podría mejorar mucho. Un juicio tan duro sería impensable si los políticos católicos votasen siendo consecuentes con su fe, pero en general no lo hacen.
De hecho, cuando se trata de defender la vida antes de nacer, nuestros legisladores supuestamente católicos hacen más mal que bien. Según el Pew Research Center, más del 30 por ciento del Congreso y el Senado de los Estados Unidos es católico: 22 senadores y 141 congresistas. Estos datos son aún más impresionantes si se considera que solo el 20% de la población adulta de Estados Unidos es católica.
¿Pero cómo votan realmente estos políticos católicos? En Evangelium vitae, san Juan Pablo II afirma que cada persona tiene «la ineludible responsabilidad de elegir incondicionalmente a favor de la vida» y que la responsabilidad por el asesinato de los no nacidos recae en «los legisladores que han promovido y aprobado las leyes que amparan el aborto». ¿Los legisladores católicos han prestado atención a estas advertencias o las han ignorado?
He analizado el registro de votos en estas cuestiones y el grado de aprobación de Naral (organización abortista que publica un índice que puntúa el apoyo al aborto en las votaciones en el Congreso y Senado) de los representantes católicos y no católicos. Los resultados son tremendos. En promedio, los senadores católicos tienen un índice de aprobación NARAL del 57 por ciento, en comparación con el 47 por ciento para los no católicos. Los congresistas católicos tienen un promedio de aprobación de NARAL del 58 por ciento, en comparación con el 46 por ciento de los no católicos.
Así que podemos afirmar que si todos los católicos fueran expulsados del Congreso mañana, los no nacidos tendrían menos motivos para temer; si el Senado y el Congreso fueran purgados repentinamente de católicos, los defensores de la vida gozarían de mejores probabilidades contra sus enemigos. Revocar Roe v Wade, aprobar una prohibición federal sobre el aborto, aprobar una enmienda constitucional en defensa de la vida, todo esto estaría al alcance de la mano.
Nada podría dar un testimonio más poderoso del fracaso de la política católica que este triste hecho. Pero el fracaso no puede ser atribuido únicamente a nuestros legisladores católicos. En realidad están actuando en respuesta no solo a las presiones del mundo, sino también a las confusas y desorientadoras señales enviadas por muchos de sus obispos y sacerdotes.
(…) En 2004, el cardenal Joseph Ratzinger, entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, envió una carta a los obispos estadounidenses en la que sostenía que a un político que “constantemente hace campaña y vota a favor de las leyes permisivas con el aborto y la eutanasia” se le debe decir que “no debe presentarse a la Sagrada Comunión” y que si lo hace, se le “negará la Eucaristía”.
El cardenal Theodore McCarrick, entonces arzobispo de Washington, DC, ocultó el contenido de esta carta a sus colegas obispos. Por el contrario, les dijo: “Me gustaría hacer hincapié en que el cardenal Ratzinger deja claramente en nuestras manos, en cuanto maestros y pastores, si debemos seguir este camino de negar la Comunión”.
En base a esta “interpretación”, los obispos estadounidenses votaron dejar a cada obispo la decisión sobre negar o no la comunión a los políticos que promueven el aborto. Esta política, a la que se llegó por medio de pequeñas mentiras, ha perpetuado la gran falsedad de que apoyar el aborto es una cuestión de juicio privado. Uno no puede oponerse personalmente pero apoyar públicamente el aborto, del mismo modo que uno no puede oponerse personalmente pero, al mismo tiempo, favorecer públicamente que se dispare a los abortistas. La vida es vida y debe ser protegida por la ley.»

Etiquetas: Catholic HeraldLos católicos ante la política
Publicación anterior

La evidencia se impone: La ONU establece el 22 de agosto como día de las Víctimas de violencia contra la religión

Siguiente publicación

El barrizal positivista

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Celia Guérin y la Inmaculada

diciembre 2015

Cuando el 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX declaró el dogma de la Inmaculada Concepción hacía ya muchos siglos que la gran mayoría de católicos creía que la Virgen Santísima había sido concebida sin pecado original....

Orientaciones bibliográficas

«Tesoro escondido» de Bernardo de Hoyos

diciembre 2018

En mayo de 1733 el padre Agustín de Cardaveraz escribe a su amigo el padre Hoyos, entonces residente en el colegio San Ambrosio de Valladolid, acabando sus estudios de teología, y le pide que le envíe un extracto del...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?