• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

¿Será también el siglo xxi un «siglo de mártires»?

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Las reliquias de san Juan Pablo II en América

junio 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

China se asegura la hegemonía continental

noviembre 2021
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Impacto socioeconómico de la actividad cultural de la Iglesia

junio 2016

El siglo xx ha sido llamado con razón el siglo de los mártires ya que –como afirmó repetidamente Juan Pablo II– «tal vez más que en el primer período del cristianismo, son muchos los que dieron testimonio de la fe con sufrimientos a menudo heroicos. Cuántos cristianos, en todos los continentes, a lo largo del siglo xx, pagaron su amor a Cristo derramando también la sangre. Sufrieron formas de persecución antiguas y recientes, experimentaron el odio y la exclusión, la violencia y el asesinato».
Sin embargo, parece que el siglo xxi sigue el mismo camino. Actualmente, la religión cristiana es la más perseguida del mundo y ya hay quien habla de un verdadero «genocidio cristiano», ignorado voluntariamente en la mayoría de los países occidentales.
La población cristiana en Oriente Medio, por ejemplo, se ha reducido del 20% al 5% en las dos últimas décadas y sólo en el año pasado se tiene constancia de 4.305 cristianos asesinados y más de 1.800 iglesias atacadas en diferentes partes del mundo. Y en el presente año, según afirma el presidente ejecutivo de ACN, Thomas Heine-Geldern, «es ya uno de los años más sangrientos para los cristianos».
Los atentados en Sri Lanka, en los que perdieron la vida más de 250 personas (la mayoría cristianos que acudían a la celebración pascual) se suman a los muertos en el día de Año Nuevo en la diócesis de Bangassou (República Centroafricana) por el ataque de las milicias islámicas Séléka a una misión católica, a los fallecidos en la catedral de Jolo (Filipinas) a finales de enero también por otro atentado islamista, a los más de 130 asesinados en las aldeas cristianas del estado nigeriano de Kaduna a mediados de marzo por miembros de las tribus nómadas de los Fulani, predominantemente musulmana, o a los mártires de la escuela católica del estado federal indio de Tamil Nadu, donde a finales de marzo sufrieron la agresión de nacionalistas hindúes en la que se produjo una auténtica cacería contra las religiosas que trabajan allí.
El pasado 12 de mayo un nuevo ataque llenaba de luto y de temor a los cristianos en Burkina Faso (país en el que ya perdió la vida el misionero español Antonio César Fernández, S.D.B. el 15 de febrero). Una veintena de hombres armados interrumpieron la celebración de la Eucaristía dominical en el poblado de Dablo donde mataron al sacerdote, el padre Simeon Yampa, y a cinco hombres que participaban en la celebración, quemando después el templo al marchar (que es el tercer templo incendiado en el país en las últimas cinco semanas). Ese mismo día rebeldes sirios bombardeaban la población cristiana ortodoxa de Al-Sekelbiya, matando a cinco niños cristianos, de entre 6 y 10 años, junto a su catequista en el centro en que estaban recibiendo la catequesis. Y apenas un día después cuatro católicos más eran asesinados a tiros, de nuevo en Burkina Faso, durante una procesión mariana.
Si el atentado de Sri Lanka sacudió momentáneamente la opinión pública, aunque fuera enseguida silenciado (no hemos visto manifestaciones masivas bajo el lema #Yo soy Sri Lanka) a pesar de que todas las iglesias del país han permanecido cerradas por orden del cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, durante una semana por temor a nuevos atentados, las nuevas muertes en Burkina Faso o en Siria no han aparecido ya en ningún medio de comunicación generalista.
En marzo el papa Francisco nos invitaba a «orar por las comunidades cristianas perseguidas, para que sientan la cercanía de Cristo y vean sus derechos reconocidos». Creo que perseverar en esta intención es, «en estos últimos tiempos», más necesario que nunca.

Etiquetas: Los mártires del siglo XXIMártiresPersecución a la Iglesia
Publicación anterior

«La santidad es el rostro más bello de la Iglesia»

Siguiente publicación

Carta apostólica «Vos estis lux mundi» para luchar contra los abusos sexuales

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Netanyahu vuelve al poder en Israel

noviembre 2022

En las que han sido las quintas elecciones en Israel desde abril de 2019, se temía una repetición de los resultados precedentes que volviera a dificultar la formación de un gobierno. No ha sido así y el Likud de...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Los aliados abandonan Afganistán sin haber conseguido sus objetivos

julio 2021

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN están acelerando la retirada de sus tropas de Afganistán, que esperan completar el próximo mes de julio. Los discursos de despedida a duras penas pueden ocultar un hecho ineludible: ninguno de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?