• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La consagración a Jesús: una vida por, con, en y para María

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2019
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La Virgen de Ujué

junio 2015
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La «lucha de clases» deja paso a «la lucha de razas»

septiembre 2020

Los atacantes gritaban: «¡Mueran las monjas!», y ellas morirían exclamando: «¡Viva Cristo Rey!» (Homilía del Cardenal Mons. Becciu)

julio 2019

La consagración total nuestra a Jesucristo por María para vivir mejor su vida no basta hacerla un día, una vez para siempre es preciso que este don se haga vida. Para ello Montfort nos propone una serie de prácticas interiores y exteriores. Las prácticas exteriores son, por ejemplo una seria preparación para la consagración misma, una especial devoción al misterio de la Encarnación, la recitación del Magníficat, la «Coronilla» y principalmente la recitación devota del Santo Rosario. Montfort nos dice que «no hay que omitir estas prácticas exteriores por negligencia ni desprecio, en la medida en que lo permiten el estado y la condición de cada uno» (TVD 249), pero «lo esencial de esta devoción consiste en lo interior» (TVD 226), las prácticas interiores porque permitan que esta consagración prenda en nuestra vida cotidiana e informe los menores detalles de nuestra existencia.
Por estas prácticas interiores, «a los que el Espíritu Santo llama a una alta perfección» descubrimos con Montfort que se trata «en dos palabras» de hacerlo todo POR MARÍA, CON MARÍA, EN MARÍA y PARA MARÍA para que así resulte hacerlas más perfectamente por, con, en y para Jesucristo (TVD 258).
Veamos la profundidad que se obtiene con estas cuatro preposiciones.
«Por…con….en….para», es ante todo, la vida: toda la vida.
Desde la flor más humilde y diminuta hasta el mismo Dios, pasando por el hombre, ningún ser vive totalmente solo, desligado de su alimento, de su ambiente, de sus semejantes.
La humilde violeta vive por y con la tierra y el agua. Se abre en el aire y la luz y crece para nosotros, para alegría nuestra. Un niño en el seno de su madre vive también por ella, con ella y en ella. Depende totalmente de ella. Ella es su ambiente nutricio. Separado de ella, morirá necesariamente ¿Se puede decir que vive para ella? Sí, ciertamente, sin saberlo. ¿No es normalmente el niño la alegría de sus padres? Por último toda la creación vive por, con, en y para su Creador, de quien depende todo su ser: en Él, el Padre, vivimos, nos movemos y existimos…. Todo ha sido creado por Él, Jesús, y para Él. En Él fueron creadas todas las cosas. Todo subsiste en Él (Hech 17, 28; Col 1,15-20)
Estas cuatro preposiciones pueden expresar también el amor: el amor humano, pero aún más el que Dios nos tiene. Cuando uno ama vive siempre en cierta forma por, con, en y para el ser amado. Su felicidad es la nuestra; su dolor, el nuestro. Ante todo se vive por él. Basta «contemplar» por ejemplo a padres que aman a sus hijos. Éstos les hacen vivir. Amar es también estar con. Cuando se ama uno no está solo y desea estar próximo a su ser amado, no basta estar con, uno quisiera llevar la intimidad hasta la interioridad, y la interioridad mutua, estar en el otro: «No sabes, pregunta Jesús a Felipe, que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí?» (Jn 14,10). Por último cuando uno ama vive para el ser amado No vive para sí mismo. «Cuanto hacemos es para nuestros hijos», dicen los padres.
Si Dios es la Vida y el amor, ¿qué tiene de extraño que utilice estas cuatro preposiciones en su Evangelio? Cuatro palabras para decir que Dios es amor. Es, pues, la relación entre dos personas que se aman en tal forma que viven totalmente la una «por, con, en y para la otra».
¿Y el Espíritu Santo? ¡Él precisamente es la relación misma! ¡Él es el «por, con, en y para» en persona! Vivir estas cuatro palabras que expresan el amor es nada menos que vivir la experiencia del Espíritu Santo. Jesús vive por su Padre (Jn 6, 57), con su Padre (Jn 8, 29), en su Padre (Jn 17, 21) y para su Padre (Jn 16, 28; 20, 17)
Esta intimidad inaudita y maravillosa de Jesús con su Padre, Dios la ha querido derramar a través del Espíritu Santo a nuestros corazones (Rom 5,5) y ¡nos invita a compartirla!
Esta es la revelación inefable, la vocación maravillosa de la Iglesia, de María, de toda la humanidad. Jesús nos la envía para vivir él mismo con nosotros y en nosotros, a fin de que nosotros podamos vivir por, con, en y para Él.
Dice el padre Morinay, en su libro María y la debilidad de Dios: ¡Ahí estamos, pues, por pobres y pecadores que seamos, invitados a compartir la intimidad maravillosa que Jesús vive con su Padre!
En este punto, Montfort nos plantea una «seria reflexión» y un acto de humildad. Si es un hecho que somos incapaces de acoger nosotros mismos a Jesús en nuestro corazón pecador (ASE 209-211), ¿cómo lo haréis para vivir por, con en y para Él? Y nos invita a que hagamos entrar a María en nuestra casa y con ella vendrá a morar la Sabiduría eterna en nosotros. Ella la acogerá en su corazón purísimo y nos hará participar en su vida y constituir uno solo con Jesús y así gozar viviendo por Jesús, con Jesús, en Jesús y para Jesús.

Etiquetas: Consagración a Jesús por MaríaSan Luis María Grignion de Montfort
Publicación anterior

Carta apostólica «Vos estis lux mundi» para luchar contra los abusos sexuales

Siguiente publicación

Domingo negro de Resurrección en Sri Lanka

Publicaciones Relacionadas

En defensa de la familia

La revolución sexual en España

diciembre 2017

En España la llamada «revolución sexual» no ha sido objeto de un gran debate social, ni ha sido, hasta muy recientes fechas, objeto de un estudio y análisis abierto. Más bien ha sido una revolución silenciosa que ha ido...

Orientaciones bibliográficas

El sacrificio de la tarde. Vida y muerte de madame Elisabeth, hermana de Luis XVI, de Jean de Viguerie

mayo 2019

Afortunadamente se acaba de publicar en nuestra lengua El sacrificio de la tarde, la excelente biografía que de madame Élisabeth ha escrito el reputado historiador Jean de Viguerie, una obra que no defrauda y que, sin renunciar al rigor,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?