• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El sacrificio de la tarde. Vida y muerte de madame Elisabeth, hermana de Luis XVI, de Jean de Viguerie

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2019
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La obra de san Luis María Grignion de Montfort (II): las misiones

marzo 2017
«Es hora de ir a José»

Encarnación perfecta de la paternidad en la familia humana y sagrada

octubre 2021
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El peligro del «dialoguismo»

abril 2019

Afortunadamente se acaba de publicar en nuestra lengua El sacrificio de la tarde, la excelente biografía que de madame Élisabeth ha escrito el reputado historiador Jean de Viguerie, una obra que no defrauda y que, sin renunciar al rigor, se lee casi como una novela.
La vida de madame Élisabeth es intensa y nos ofrece una imagen de la vida en la corte muy alejada de la habitual. ¿Que hay frivolidad y vidas poco edificantes? Pues claro; pero también encontramos lo contrario, empezando por una esmerada educación que rompe con el tópico feminista: clases de física, ciencias naturales con el médico y naturalista Lemonnier, matemáticas con Mauduit, reputado como el mejor profesor en el Colegio de Francia. Para estudiar las lenguas un escritor, Goldoni, que usa sus propias piezas de teatro para enseñarlas. Y filosofía, aunque sea una niña. Cada año se proponen una selección de textos a trabajar: griegos, romanos… Cicerón, Séneca, Plutarco. No está nada mal. Y no se trata de la educación de la hija de ningún ilustrado enciclopedista, sino de la propia hermana de Luis XVI. Y esto ocurre mientras el admirado por tantos Jean Jacques Rousseau opina que las mujeres son incapaces de investigar las «verdades abstractas y especulativas» y que «todo lo que tiende a generalizar las ideas no es en absoluto de la competencia de las mujeres». Por suerte en la Corte de la vieja monarquía no siguen a esa luminaria de la democracia llamada Rousseau, y así madame Élisabeth se convierte en una persona instruida y ávida lectora de prensa, opositora frontal a las ideas de la Ilustración y de las primeras que comprendió el carácter de la Revolución francesa y del Terror al que se dirigía ineludiblemente.
Huérfana desde poco después de su nacimiento, madame Élisabeth estuvo siempre muy unida a su familia, incluida también su cuñada María Antonieta, con quien trabó una estrecha amistad. A los quince años decide entregar su vida a Dios pero sin apartarse de su familia, a la que cuidará y aconsejará hasta el final.
Devota y propagandista del Sagrado Corazón, lleva una vida ordenada de misa diaria y confesión frecuente. Una vez dispone de casa propia, en Montreuil, se vuelca en atender a los pobres, quedándose a menudo sin dinero y teniendo que tomar prestado para continuar esa labor.
Es también de los pocos que ve clara la naturaleza de la Revolución desde el principio, aunque sus advertencias no fueron escuchadas. Luego, cuando la tragedia se hace inevitable, rechaza la posibilidad de escapar del país, como tantos de su entorno harán, para permanecer con su hermano, Luis XVI, y su familia. Organiza además una asociación de amigos que hacen cadena de oraciones al Sagrado Corazón y prometen atender a los sacerdotes refractarios que se mantuvieron fieles a Roma. Obediente a su hermano incluso cuando ella tenía otra opinión, en un punto se negó a ceder: nunca aceptó la Constitución Civil del Clero y se negó hasta el final de sus días a escuchar misa de un sacerdote juramentado, lo que la haría merecedora de un especial encono entre los revolucionarios. Demostró así que su devoción y lealtad a su rey no pasaba por encima de su lealtad a Dios y su Iglesia.
Dispuesta al martirio, es un personaje clave en la actitud de la familia real durante su última detención. Sin dejar nunca de rezar y confortar a quienes la rodeaban, tras dos años de reclusión fue guillotinada durante el periodo del Terror. La oración que rezaba diariamente y que propagó entre sus allegados lo dice todo sobre su abandono a la divina Providencia y empieza así: «Ignoro por completo, Señor, qué me pasará hoy. Todo lo que sé es que no me pasará nada que Vos no hayáis previsto desde toda la eternidad. Esto me basta, Señor, para estar en paz».
Tras varios siglos durante los cuales su memoria nunca ha desaparecido, la figura de madame Élisabeth experimenta en nuestros días una creciente popularidad, como lo muestra la apertura de su causa de beatificación hace poco más de un año por parte del cardenal Ving-Trois, arzobispo de París. «El sacrificio de la tarde» es al mismo tiempo la biografía de una mujer excepcional a quien tocó una trágica y ejemplar vida y una nueva visión sobre unos hechos históricos que completan una imagen a menudo altamente distorsionada.

Etiquetas: Madame Élisabeth - hermana de Luis XVI
Publicación anterior

Benedicto XVI analiza la crisis de abusos sexuales

Siguiente publicación

Apuntes sobre el Monumento durante la Guerra (1936-1939)

Publicaciones Relacionadas

«La última escapada», de Michael O’Brien, Manos libres, 2009
Orientaciones bibliográficas

«La última escapada», de Michael O’Brien, Manos libres, 2009

febrero 2020

Cuando el Estado llamó a la puerta para educar a sus hijos, Nathaniel Delaney tomó una decisión: ser libre Nathaniel Delaney es el director de un pequeño periódico local, en el que vuelca incansablemente sus críticas a la sociedad...

Orientaciones bibliográficas

Serví a Lucifer sin saberlo, de Serge Abad-Gallardo

marzo 2019

Serge Abad-Gallardo ingresó en una de las obediencias más importantes de Francia, Derecho Humano, guiado por el orgullo de sentirse un iniciado y con la sed de conocer un «secreto» que en más de veinticinco años, y a punto...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?