• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Carta apostólica «Vos estis lux mundi» para luchar contra los abusos sexuales

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Algunos datos recientes sobre el Islam en Europa

mayo 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El tribunal supremo de Pakistán absuelve a la cristiana Asia Bibi

noviembre 2018
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Golpe de Estados Unidos contra Irán

febrero 2020

Nuestro Señor Jesucristo llama a todos los fieles a ser un ejemplo luminoso de virtud, integridad y santidad». Con estas palabras inicia el papa Francisco una carta apostólica, fechada el 7 de mayo de 2019, en la que dispone una serie de normas para luchar contra posibles abusos sexuales dentro de la Iglesia.
Aunque estas normas, dirigidas principalmente a los obispos y superiores religiosos, pretenden facilitar la denuncia y corrección de estos execrables delitos, el Santo Padre ha querido llamar de nuevo la atención sobre la necesidad de que este camino de conversión y purificación recorrido por todos los fieles en tanto que miembros del único Cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
«Para que estos casos, en todas sus formas, no ocurran más –afirma el Papa–, se necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia. Esto sólo será posible con la gracia del Espíritu Santo derramado en los corazones, porque debemos tener siempre presentes las palabras de Jesús: “Sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15, 5)».
En relación a este tema y teniendo en cuenta su responsabilidad como Pastor de la Iglesia en la época en que se desarrolló esta crisis, el papa emérito Benedicto XVI, después de consultarlo con el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Parolin, y con el mismo papa Francisco, ha publicado recientemente un artículo («La Iglesia y los abusos sexuales») en el que ofrece sus propias reflexiones sobre las causas de la grave crisis interna que padece la Iglesia, entre las que destaca la revolución sexual de finales de los años 60 y el colapso de la teología moral que siguió al Concilio Vaticano II, que arrastró tras de sí la misma autoridad del magisterio de la Iglesia.
Este proceso de desintegración moral no sólo afectó a la juventud y al mundo laico en general sino que también penetró en muchas diócesis y seminarios, causando un importante daño a la fe: «es importante ver, afirma Benedicto XVI, que tal conducta de los clérigos [el abuso a menores] al final daña la fe. [Y] allí donde la fe ya no determina las acciones del hombre, tales ofensas son posibles».
Benedicto XVI, al acabar su escrito y preguntarse sobre lo que se debe hacer para sanar los corazones, propone como camino adecuado en este proceso de conversión de que hablaba el papa Francisco una urgente y profunda renovación de la fe: renovar nuestra fe y caridad en Dios trino, volviendo a colocarlo en el lugar que le corresponde, tanto a nivel individual como social; renovar nuestra fe en la realidad de que Jesucristo nos ha redimido y se nos da en el Santísimo Sacramento; y renovar nuestra fe en la «Santa Iglesia», medio por el cual Dios nos salva, y que «hoy más que nunca es una Iglesia de mártires, testigos del Dios viviente».
Este año celebramos el ciento treinta aniversario de la publicación de la única encíclica dedicada a san José, la Quamquam pluries de León XIII. Por ello me parece oportuno recordar, teniendo en cuenta las palabras del papa Francisco y el diagnóstico realizado por el papa emérito, la urgencia de «sacar del celemín y poner sobre el candelero» la tan olvidada figura de san José, patrono de la Iglesia universal, del Concilio Vaticano II y de los seminarios, para que con el ejemplo de su «fe obediente», modelo de santidad para todos los creyentes, alumbre a todos los fieles en estos graves momentos de prueba. Una nueva encíclica del papa Francisco en torno al patriarca del Pueblo de Dios tendría con seguridad frutos abundantísimos y llenaría de gozo a la Iglesia entera. ¡A san José se lo encomendamos!

Etiquetas: Abusos sexualesCarta Apostólica «Vos estis lux mundi»Lucha contra los abusos sexuales
Publicación anterior

¿Será también el siglo xxi un «siglo de mártires»?

Siguiente publicación

La consagración a Jesús: una vida por, con, en y para María

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

China y Rusia apuestan por presidentes «eternos»

abril 2018

Cuando Francis Fukuyama nos anunció el «fin de la historia», se nos explicó que, a partir de ahora, la democracia liberal había triunfado y era el único horizonte real que se abría al futuro de los pueblos. Pero la...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Eslovenia dice no a la destrucción del matrimonio

enero 2016

Estamos acostumbrados a que cada vez que tiene lugar una votación sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo los medios generalistas recogen la información entre alabanzas por el triunfo de la democracia que, se supone, implican esas votaciones,...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?