• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2019
en Editorial
2 min de lectura

De la actualidad de san José

La afirmación sobre la actualidad de san José no va exclusivamente relacionada con la celebración de su fiesta este mes de Marzo, quiere ser la reiteración gozosa de algo que ha sido ya motivo relativamente frecuente de una idea que el lector habrá encontrado en nuestras páginas en anteriores ocasiones y que en nuestros días, dadas las confusiones y ambigüedades con que se ve acosada la familia y la situación dolorosa y difícil que atraviesa la Iglesia, cobra aun mayor actualidad.
San José, «custodio» de la Sagrada Familia, nos muestra con qué amor, delicadeza y fidelidad hay que ejercer esta custodia como esposo y como padre. San José asume sin titubeos, sin miedos, con responsabilidad, aquello que Dios le ha confiado, el don más precioso: su Hijo y la madre de su Hijo. Contemplar la vida de san José tiene que ser la referencia que oriente y dé confianza a los esposos y padres en su vida cotidiana doméstica, que quizá a los ojos del mundo puede parecer poco relevante, pero es, sin duda, la tarea más importante, de mayor trascendencia que deben realizar los padres a lo largo de toda su vida: cuidar y educar a los hijos que Dios les ha confiado para que ellos también «crezcan en sabiduría, en edad y en gracia delante de Dios y de los hombres».
San Juan Pablo II en su exhortación apostólica josefina Redemptoris Custos hacía referencia a la actualidad eclesial de san José, especialmente cuando aparece la tentación de olvidarse de aquello que constituye lo más nuclear de nuestra fe: «Tenemos la persuasión de que, si la Iglesia de nuevo considerase al esposo de María como partícipe del misterio divino, podría ella, en camino hacia el futuro juntamente con todo el linaje humano, encontrar de nuevo continuamente su propia naturaleza en el designio redentor que tiene su fundamento en el misterio de la Encarnación».
Las «turbulencias» que actualmente acompañan tan frecuentemente a la vida de la Iglesia originan a su alrededor constantes noticias, rumores y «griteríos virtuales» de muy diverso carácter; también por ello el ejemplo de san José es de gran actualidad: durante su vida no fue motivo de «noticia». Nazaret es un ejemplo de silencio contemplativo y fecundo; recordemos las palabras de san Pablo VI en Nazaret: «Renazca en nosotros la valorización del silencio, de esta estupenda e indispensable condición del espíritu; en nosotros, aturdidos por tantos ruidos, tantos estrépitos, tantas voces de nuestra ruidosa e hipersensibilizada vida moderna. Silencio de Nazaret, enséñanos el recogimiento, la interioridad, la aptitud de prestar oídos a las buenas inspiraciones y palabras de los verdaderos maestros; enséñanos la necesidad y el valor de la preparación, del estudio, de la meditación, de la vida personal e interior, de la oración que Dios sólo ve secretamente».
El hombre de hoy y toda la Iglesia necesita contemplar en su corazón, para tenerlo siempre presente, aquello que contempló san José: como el amor misericordioso que Dios dispensa a todos y a cada uno tiene su origen en el seno de una familia sencilla, –la primera Iglesia– en la que se vive gozosamente la cercanía del Hijo de Dios que ha querido hacerse Hijo del hombre.

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

Razón del número

mayo 2019

Razón del número

marzo 2016

«Hasta los confines del orbe»

febrero 2015
Etiquetas: San José en el centro del misterio de la Redención
Publicación anterior

Iconografía de san José en la Edad Media

Siguiente publicación

«Sepamos amar a la Iglesia como la Virgen»

Publicaciones Relacionadas

Razón del número
Editorial

Razón del número

enero 2021

Una era mariana y josefina Con el pontificado  del beato Pío IX se inicia en la Iglesia  una era mariana  y josefina.  Dos hechos  relacionados  cronológicamente de un modo muy revelador  e intencionado marcan este inicio: la definición  del...

La Iglesia es santa
Editorial

La Iglesia es santa

septiembre 2022

La celebración del IV centenario de la quíntuple canonización de 1622: san Felipe Neri y cuatro santos españoles: san Isidro Labrador, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier y santa Teresa de Jesús, tiene que ser una ocasión para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?