• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

«No matarás»

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2020
en Editorial
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

septiembre 2016
NUEVO NÚMERO – Junio-julio 2025

Tiempos martiriales

abril 2025
San José y la vida familiar

San José y la vida familiar

abril 2022

Tal como había ya anunciado, el actual gobierno español ha querido poner como pórtico de la actual legislatura la triste y deplorable iniciativa, protagonizada por el partido socialista, de enviar para su discusión al Congreso de Diputados la proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia.
Como se puede leer en la exposición de motivos que acompaña a la propuesta de ley se justifica la necesidad de esta ley subrayando su novedad: «No basta simplemente con despenalizar las conductas que impliquen alguna forma de ayuda a la muerte de otra persona». La despenalización, siendo ya por de por sí grave, tratándose de una conducta de colaboración con el suicidio y en muchos casos posiblemente homicida, se considera insuficiente por el fin que se pretende con esta ley, se trata de legislar sobre un nuevo y pretendido derecho. Así se afirma en esta exposición de motivos: «En definitiva, esta ley introduce en nuestro ordenamiento jurídico un nuevo derecho individual como es la eutanasia. Se entiende por ésta la actuación que produce la muerte de una persona de forma directa e intencionada mediante una relación causa-efecto única e inmediata». No disminuye en lo más mínimo, la sinrazón jurídica y la gravedad moral, el que se insista en las circunstancias que tendrán que justificar necesariamente esta acción mortal, el que sea la propia víctima quien lo pida como consecuencia de la situación de «sufrimiento insoportable».
Oswald Spengler en su célebre libro escrito hace ahora unos cien años La decadencia de Occidente afirma que una de las causas más evidentes de la decadencia de una cultura, y concretamente de la occidental, es la desaparición del «horror a la muerte». El escritor alemán se refería con esta expresión al hecho del radical descenso de la natalidad en los países europeos, consecuencia de haber casi desaparecido la inclinación natural que el hombre comparte con todos los seres vivos, de procurar por los medios de los que la misma naturaleza le ha dotado de tener descendencia que asegure la permanencia de la familia y con ello, de la especie. En Occidente –afirma Spengler– para tener un hijo hay que encontrar razones, y como es difícil encontrar razones suficientes para algo de tal importancia, no se tienen hijos. El suicidio demográfico del que nos hablan los actuales demógrafos tiene raíces existenciales, más que sociológicas, presentes ya hace cien años. Hoy la intuición de Spengler tiene una evidencia muy superior. La desaparición del horror a la muerte se refleja no sólo en la baja natalidad, sino sobre todo en las conductas abortivas y eutanásicas favorables a la muerte. Y como señalábamos anteriormente, reguladas de modo que no se trata meramente de despenalizar actos totalmente contrarios a la vida humana sino de declarar un nuevo «derecho»: ¡el derecho a la muerte!
¿Cómo es posible que se pretenda establecer un derecho que significa la cancelación de un derecho fundamental como es el del respeto a toda vida humana? Queda patente la degradación del derecho cuando esta legislación se pretende que coexista con nuevas leyes en favor de la protección de la vida de los animales.
Esta iniciativas no pueden ser inspiradas meramente por unas actitudes de falsa y equívoca compasión ante el dolor, o de creer que no somos capaces de asumir el dolor como algo intrínseco a toda vida humana. Hay algo más que tiene que explicar estas aberrantes conductas humanas. No nos queda más que pensar en el aquel que es «el enemigo de la natura humana» como dice san Ignacio en los Ejercicios Espirituales. El demonio, «padre de la mentira» ha conseguido seducir y presentar la destrucción de todo derecho como el triunfo de un derecho individual.
Una vez más se confirma lo que los últimos papas han enseñado reiteradamente en su magisterio: cuando se expulsa a Dios de la sociedad y se pretende que no esté de ningún modo presente en la vida de los hombres, considerando toda referencia religiosa como una alienación y en consecuencia una liberación el rechazo de Dios, el resultado necesario es la muerte de aquella criatura que Dios creó como manifestación de su amor a su imagen y semejanza.

Etiquetas: La eutanasia en EspañaLa eutanasia síntoma de una sociedad decadenteLa eutanasia solución demoníacaLa ley al derecho de la eutanasia
Publicación anterior

Eutanasia. Consecuencias para el enfermo, la familia y la sociedad

Siguiente publicación

«Nos confiamos a tí, Salud de los enfermos»

Publicaciones Relacionadas

Una nueva encíclica  sobre el Sagrado Corazón
Editorial

Una nueva encíclica sobre el Sagrado Corazón

noviembre 2024

La razón del número de este mes tiene un carácter singular. De ordinario se dedica a introducir el tema, que acostumbra a ser monográfico, al que se ha dedicado la revista en dicho mes, sin embargo, hoy no va...

Tres preguntas sobre la educación
Editorial

Tres preguntas sobre la educación

septiembre 2020

Cuando el lector de CRISTIANDAD tenga este número en sus manos, el presente curso escolar y universitario habrá dado sus primeros pasos en fechas muy recientes. Un curso lleno de interrogantes y de algunos malos y graves presagios. No...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

El amor al Papa

El amor al Papa

mayo 2025

Escritura para el piadoso tránsito de Su Santidad Francisco

mayo 2025
«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

«Corramos al encuentro de Jesús». Última homilía del papa Francisco

mayo 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?