• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Desde Brasil se constata que el equilibrio mundial es cada vez más frágil

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2019
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

… Gritarán las piedras

marzo 2023
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Hacia la celebración del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús

julio 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito de los catequistas

octubre 2017

Los profetas del fin de la historia han cosechado un rotundo fracaso. El plácido nuevo orden mundial no puede disimular el desorden, el desequilibrio endémico, la fragilidad en que vive el mundo. Desde la irrupción del islamismo hasta el auge de la despótica China, el mundo vive en un sinfín de inesperadas sacudidas. La irrupción del populismo de derechas, cuyo último episodio ha sido la llegada al poder en Brasil de Bolsonaro, es en nuestros días un nuevo fenómeno político que está marcando la política internacional y que, en palabras del analista francés Philippe Grasset, «añade un fuerte impulso de desorden en una situación de gran desorden».
No es fácil predecir el impacto y duración de esta ola populista, pero resulta sugerente reflexionar acerca del proyecto presentado por el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Bolsonaro, Ernesto Araújo, que aboga por una alianza entre países con gobiernos «nacionalistas»: Brasil, Estados Unidos, Italia, el grupo de Visegrado (Polonia, Hungría, Eslovaquia y la República Checa), Rusia, Japón y la India. Esta alianza se enfrentaría, según Araújo, al eje formado por China, Europa y la izquierda globalista en los Estados Unidos.
Más allá de la plausibilidad, dudosa, de dicho proyecto (¿cómo conjugar, por ejemplo, la postura de Estados Unidos y Brasil respecto de Venezuela con el apoyo de Rusia al régimen de Maduro?), Araújo apunta a algunos aspectos relevantes. La alianza propugnada es poco verosímil, pero constata la emergencia en Europa de un núcleo de países que se alejan decididamente del rumbo tomado por la Unión Europea. Veremos cómo se traduce esto en términos de influencia en el Parlamento europeo que surgirá de las próximas elecciones europeas de mayo de 2019, pero no es aventurado pensar que las tensiones en el seno de la UE no van a dejar de crecer.
Por otro lado, aparece clara una cierta reacción, que asume tonos particulares en cada país, contra una ideología que desprecia cualquier noción tradicional, de arraigo, y no se detiene ante nada para imponer la ideología de género y la cultura de la muerte, una subversión sin precedentes de lo que algunos definen con el neologismo «societal», en referencia a los aspectos antropológicos y culturales del progresismo globalista (ideología de género, liberación sexual, aborto, matrimonio homosexual,…). Parece que las familias y las naciones no están dispuestas a desaparecer para dejar paso a la utopía con tanta facilidad. Y si en Europa esta batalla, quizás la más decisiva de nuestro tiempo, se manifiesta principalmente en la oposición entre Estados (sin descartar que alguno haga defección y cambie de bando), en Estados Unidos la fractura interna es tal que Araújo considera a la primera potencia mundial como si fueran dos agentes diferenciados en la escena internacional: los Estados Unidos gobernados por Trump y lo que denomina «la izquierda globalista en los Estados Unidos».
Lo más probable es que el plan de Araújo y Bolsonaro quede en nada, pero es indudable que verbaliza uno de los rasgos políticos de nuestro tiempo: son cada vez más quienes no aceptan la fatalidad de lo que algunos han definido como Sistema TINA (por las siglas de «There Is No Alternative», no hay alternativa).

Etiquetas: BrasilPolíticas de equilibrio mundialPresdidente de Brasil Bolsonaro
Publicación anterior

San José, patrono del Concilio Vaticano II

Siguiente publicación

La ONU, incansable en su lucha a favor de la cultura de la muerte

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El estado francés ha dejado morir de inanición a Vincent Lambert

septiembre 2019

Finalmente, Vincent Lambert, el francés de 42 años tetrapléjico y en estado vegetativo que ha protagonizado una larga batalla judicial, ha fallecido de resultas de retirarle la hidratación y la alimentación. Contra lo que algunos han querido presentar, en...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El Estado Islámico golpea en París

diciembre 2015

El pasado de 13 de noviembre el mundo se vio sacudido por una ola de atentados terroristas (ataques en restaurantes, junto al estadio en el que iba a celebrarse un partido de fútbol entre Francia y Alemania y el...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?