• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Beatificados nueve seminaristas mártires en Oviedo

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2019
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

La gloria de Dios es la vida de sus hijos

marzo 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

A propósito de los catequistas

octubre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

La gran sorpresa: Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos

diciembre 2016

El pasado 9 de marzo de 2019 tuvo lugar en la catedral de Oviedo la beatificación del Siervo de Dios Ángel Cuartas Cristóbal y ocho compañeros, jóvenes seminaristas asesinados en odio a la fe entre 1934 y 1937.
La ceremonia, presidida por el cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y concelebrada por números obispos y casi la mitad del clero asturiano, dio comienzo con la entrada en procesión, al son del himno de los mártires y acompañadas por un grupo de seminaristas con ramas de laurel y lámparas, de las reliquias de los nuevos beatos, introducidas en la Caja de las Ágatas, joya de orfebrería prerrománica donada a la Iglesia en el año 910 por Alfonso III.
Esta trigésima beatificación de mártires de la persecución religiosa en España durante los años 1934 a 1939 –como señala Hispania Martyr– ofrece ciertas singularidades. En primer lugar, pone de manifiesto lo impropio de calificar a los mártires españoles como «mártires de la Guerra civil». «Los seminaristas mártires de Oviedo –afirmaba su paisano monseñor Juan Antonio Martínez Camino– forman parte de ese inmenso y blanco ejército de los mártires que ofrecieron sus vidas a Dios en el siglo xx. Seis de ellos fueron martirizados antes de la guerra. Y los tres asesinados durante ésta no murieron combatiendo en ningún frente, ni estaban alineados en ningún bando. Se les dio muerte por ser seminaristas. “Son curas y basta” fue la gran razón que oyó el seminarista superviviente a quienes les disparaban a quemarropa».
Por otro lado, también se da la circunstancia excepcional de que todos los beatificados eran aún seminaristas, con edades entre los 18 y 25 años, hecho que desmiente la extendida falacia de que durante la sublevación de 1934 se asesinaba al clero por su asidua connivencia con el poder político conservador, y tras el alzamiento de 1936 por su cooperación al golpe militar.
Estos jóvenes seminaristas, que no habían participado en ningún acto político, «fueron víctimas de (una) violencia feroz marcada por una acentuada hostilidad anticatólica, que tenía como objetivo la eliminación de la Iglesia, y en particular del clero. (…) Fue suficiente identificarlos como seminaristas para descargar sobre ellos su crueldad criminal, impulsados por el odio visceral contra la Iglesia y el cristianismo alguno. (…) Entusiastas, cordiales y devotos –continuó el cardenal Beciu durante su homilía–, se dedicaron por completo al estilo de vida del Seminario, hecho de oración, de estudio, del compartir fraterno, de compromiso apostólico. Siempre se mostraron decididos a seguir la llamada de Jesús, a pesar del clima de intolerancia religiosa, siendo conscientes de las insidias y de los peligros a los que se enfrentarían. Supieron perseverar con particular fortaleza hasta el último instante de sus vidas, sin negar su identidad de clérigos en formación. La afirmación de la condición de ser clérigos equivalía a una sentencia de muerte, que podía ejecutarse inmediatamente o ser retrasada, si bien no había ninguna duda sobre el destino que esperaba a los seminaristas una vez que habían sido identificados. Por lo tanto, cada uno de ellos, conscientemente, ofreció su vida por Cristo en las circunstancias trágicas ocurridas durante la persecución religiosa de los años treinta del siglo pasado».
También el pretexto de que los mártires fueron asesinados a causa del clima de enfrentamiento social imperante en aquella época y por su connivencia con el poder político y económico contrarrevolucionario queda desmentido por el hecho de que ninguno de estos seminaristas provenía de la burguesía acomodada, sino que «venían de las cuencas mineras; eran hijos de mineros, de agricultores, de marineros, y durante el verano tenían que ganarse el pan y trabajar para pagarse los estudios, lo que a duras penas conseguían. No eran lumbreras en inteligencia –señala el comboniano padre Fidel González, Relator de la Causa–, pero tenían un sentido de pertenencia eclesial y de fe tan sumamente arraigada que, a pesar de que habían recibido consejos de que no volviesen al Seminario, a veces incluso por parte de los mismos párrocos, sin embargo ellos, perfectamente conscientes del peligro que corrían, tras el verano, decidieron volver aquel curso al Seminario, sabiendo a lo que se exponían».

Etiquetas: Proceso de beatificación de mártires asturianos
Publicación anterior

El Papa vuelve a llamar la atención sobre la acción del diablo

Siguiente publicación

¿Por qué la música y la obra de Bach es diferente?

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Asesinan al vicario general de una diócesis de República Centroafricana

septiembre 2018

Unos desconocidos asesinaron al padre Firmin Gbagoua, vicario general de la archidiócesis de Bambari, en pleno arzobispado, cuando estaba a punto de cenar con otros sacerdotes. Tal y como ha informado la Agencia Fides, «Monseñor Firmin fue una persona...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Nota de la CEE a propósito de la constitucionalidad de la Ley Orgánica 2/2010

mayo 2023

Después de trece años el pleno del Tribunal Constitucional concluía la deliberación de la ponencia presentada sobre el recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?