• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La infancia espiritual, providencial para nuestro tiempo

Por Gerardo Manresa Presas
febrero 2019
en Editorial
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Napoleón y santa Teresita

Napoleón y santa Teresita

octubre 2021
Razón del número

Razón del número

marzo 2021

Razón del número

marzo 2018

En el pasado mes de enero presentamos el tema al que dedicamos el número con una pregunta. «¿Está el mundo el mundo actual en crisis?». La respuesta que intentamos dar a través de los distintos artículos era evidentemente afirmativa. No creemos que alguien se plantee seriamente esta cuestión y pueda responder de otro modo. Pero el tema más importante no es tanto la respuesta como el plantearnos las causas de esta crisis y señalar el camino para superarla. En el actual número desde una perspectiva distinta volvemos sobre el tema con el propósito de reflexionar sobre esta última cuestión.
La modernidad desde el siglo XVlll alardea de haber alcanzado una época de madurez humana, de autosuficiencia, de racionalidad e incluso de moralidad, habiendo superado aquellos albores de una humanidad infantil en los que tenía necesidad de creencias y supersticiones religiosas que dieran respuesta y seguridad ante la ignorancia y precariedad en la que estaba envuelta la vida de los hombres. Sin embargo desde finales del siglo XX, en la nueva época de la postmodernidad aflora la conciencia de pesimismo, frustración en una vida humana carente de sentido. Todo ello fruto justamente de la frustración y desengaño por el incumplimiento de las promesas asociadas a aquella pretendida madurez.
Con esta situación de profunda crisis, puede parecer ingenuo y desproporcionado referirnos a la vida y doctrina de una religiosa de clausura que murió en plena juventud, a los 24 años, y que había ingresado a los 15 en un convento de carmelitas, como un medio seguro y sencillo para permanecer fieles a la fe de la Iglesia y vivir de acuerdo con ella. Juan Pablo II al declarar a santa Teresa del Niño Jesús doctora y por tanto reconocer que su doctrina ha enseñado a toda la Iglesia el camino que lleva la santidad, señaló «que con la sencillez de su caminito desarma a una cultura penetrada de racionalismo y materialismo práctico. En una época como la nuestra, marcada con gran frecuencia por la cultura de lo efímero y del hedonismo, la nueva doctora se presenta dotada de singular eficacia para iluminar el corazón de quienes tienen ansia de verdad y de amor».
Ella, que sufrió su noche oscura y tuvo la experiencia espiritual de sentarse en la mesa de los incrédulos de nuestro tiempo, nos recuerda la palabras de Jesús en el evangelio «sino os hicierais como niños no entraréis en el Reino de los Cielos». El camino de la infancia espiritual es el camino de la confianza, es el camino de sentirse queridos por Dios con un amor misericordioso de un modo único y definitivo. El hombre de hoy si escuchara las palabra de la santa de Lisieux podría salir de su oscura soledad y pesimismo, lo cual le permitirá poder enfrentarse a la crisis actual.
Como saben nuestros lectores la devoción a santa Teresita es algo intrínseco a la revista. El padre Orlandis, fundador de Schola Cordis Iesu, en su escrito carismático y fundacional «Pensamientos y Ocurrencias» afirmaba: son incontables las almas, antes decaídas y acobardadas, que atraídas y alentadas por el atractivo celestial de la Santa y lo consolador de su doctrina, han cobrado alientos increíbles para subir por el ascensor de la humilde y suave confianza hasta la más elevada cumbre del amor de sacrificio; desde el humilde y sencillo sentimiento de su nada y de su impotencia, por el camino de la infancia espiritual, sembrado de rosas con espinas, hasta la entrega eficaz, perfecta y absoluta de sí al Amor misericordioso de Dios.

Etiquetas: La solución de la crisis mundial: la infancia espiritualSociedad en crisis
Publicación anterior

Santa Teresita de Lisieux, madre espiritual de sacerdotes

Siguiente publicación

San José, patrono del Concilio Vaticano II

Publicaciones Relacionadas

«Aunque historiador parezco, sólo misionero soy»
Editorial

«Aunque historiador parezco, sólo misionero soy»

marzo 2022

Hemos querido dedicar monográficamente el presente número al recuerdo y homenaje del sacerdote recientemente fallecido don Antonio Pérez-Mosso Nenninger. Su firma había aparecido en algunas ocasiones en nuestras páginas, pero su colaboración ha sido mucho más intensa por la...

Editorial

Las paradojas de la Modernidad

octubre 2022

BAJO muchos aspectos, si contemplamos la sociedad actual tendríamos que quedar sorprendidos por la frecuente presencia de juicios, actitudes, conductas alejadas radicalmente de todo buen sentido, y lo que aún podría resultarnos más sorprendente cuando las vemos justificadas e...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?