• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2018
en Artículos
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

«Coronavirus, regreso a la condición humana»

abril 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Il Cammino dei Tre Sentieri, Diego Torre

octubre 2022

La doctrina escatológica del Vaticano II en el «Catecismo de la Iglesia católica»

octubre 2017

La reciente canonización del papa Pablo VI, tema central del presente número, nos invita a reflexionar sobre la importancia del magisterio de este papa santo que gobernó la Iglesia en aquellos tiempos postconciliares en los que la desorientación doctrinal y disciplinar penetró en tantos ambientes eclesiásticos.
Recordemos los principales documentos que obedecen a este propósito de reafirmar con especial vigor el magisterio permanente de la Iglesia acerca de materias nucleares de la fe cristiana que algunos dieron –y continúan dando– por cancelado a raíz de una interpretación rupturista de los documentos conciliares. Mysterium fidei sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristía, «inefable don que la Iglesia ha recibido de Cristo, como el tesoro mas precioso», Sacerdotalis Caelibatus sobre el celibato sacerdotal «que la Iglesia custodia desde hace siglos como perla preciosa», Humanae vitae, enseñanza profética, que a pesar de los silencios y desprecios de los que se ha visto rodeada, ha iluminado la conciencia de tantos esposos cristianos. Y finalmente hay que hacer mención del «Credo del Pueblo de Dios» que Pablo VI pronunció como solemne profesión de la fe de la Iglesia en la clausura del Año de la Fe. En la homilía de la misa el Papa recordaba la situación que vivía la Iglesia: «Bien sabemos por que perturbaciones están hoy agitados, en lo tocante a la fe, algunos grupos que no escaparon al influjo de un mundo en el que tantas verdades son completamente negadas o puestas en discusión». Esta situación presente en el seno de la Iglesia, señala el Papa, es el motivo por el que el Vicario de Cristo «alza su voz para dar un testimonio firmísimo de la verdad divina, que ha sido confiada a la Iglesia para que la anuncie a todas las gentes».
Al subrayar la importancia de este magisterio pontificio, hemos querido recordar enseñanzas de permanente actualidad en las que Cristiandad ha puesto siempre gran énfasis. En primer lugar las reglas que expone san Ignacio en su libro de Ejercicios Espirituales sobre «Sentir con la Iglesia». Tenerlas presentes, en nuestros días, podría ayudar a superar ciertas actitudes de perplejidad y de crítica estéril que proliferan en algunos ambientes. También nos ha parecido oportuno volver a publicar un artículo de nuestro maestro Francisco Canals que afirmaba la necesidad de sobrenaturalizar al Papa, recordando lo que decía el padre Orlandis: el Papa es infalible en sus enseñanzas, no en sus silencios ni en su gestos circunstanciales.
Una reflexión final: de los papas de los siglos xix y xx, la Iglesia venera a cinco en los altares: al Beato Pío IX, y a los santos, Pío X, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II. Tendríamos que remontarnos a los siglos xvi y xvii para encontrar otros papas, beatos o santos: San Pío V y al beato Inocencio XI, y sólo en los primeros siglos de la Iglesia había existido una mayor continuidad de santidad en los sucesores de Pedro. Hay otra realidad en la que también se da este paralelismo entre los primeros siglos y la actualidad: la Iglesia del siglo xx vuelve a ser una Iglesia de mártires. La santidad de los papas y el testimonio de fe de los mártires tienen que ser motivos de fundada esperanza. En medio de tanta secularización Dios mediante su Iglesia va preparando al mundo para el establecimiento del reinado de Cristo.

Etiquetas: Canonización de san Pablo VIEl magisterio de san Pablo VILa santidad de lso papas de los últimos siglosSentir con la Iglesia
Publicación anterior

«La alegría cristiana, participación de la alegría del Corazón de Cristo»

Siguiente publicación

Nuestra Reina y Abogada

Publicaciones Relacionadas

Mil números de CRISTIANDAD
Artículos

«Al servicio del reinado del Corazón de Jesús»

marzo 2015

Cuando se celebra un aniversario y lo que se celebra está lejos en el tiempo, en este caso hace setenta años que empezó a publicarse Cristiandad, y no sólo setenta años que empezamos, sino también setenta años de perseverancia...

Los mártires españoles del siglo XX
Artículos

Los mártires españoles del siglo XX

abril 2025

No puede faltar en un número sobre mártires recientemente beatificados un artículo dirigido a recordar a nuestros mártires; me refiero, a los todos los laicos, seminaristas, sacerdotes, religiosos y obispos que dieron su vida en defensa de la fe...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?