• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2018
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

abril 2017
Razón del número

Razón del número

marzo 2019
Un concilio providencial

Un concilio providencial

diciembre 2020

Con el propósito frecuentemente reiterado en nuestra revista de contemplar los acontecimientos sociales y políticos a la luz de la fe, dedicamos el presente número a reflexionar sobre el Mayo del 68 con ocasión de su 50 aniversario. Si se tratara de unos hechos de carácter exclusivamente político no habrían dado lugar a tantos libros que se han publicado en torno a este tema así como la intensa presencia mediática que han tenido. Las consecuencias políticas inmediatas fueron prácticamente inexistentes, sin embargo, como coinciden prácticamente todos los comentarios, desde un punto de vista cultural, ideológico e incluso religioso, el Mayo del 68 ha dejado un huella profunda y revolucionaria. Como casi todas las revoluciones, su aparición parece un hecho insólito e inesperado, pero con el tiempo podemos descubrir que han tenido una larga y quizá lenta gestación que hasta aquel momento emergente había pasado desapercibida. Los hechos revolucionarios son una llamada a tomar conciencia del mundo en que vivimos y de las tendencias profundas que lo caracterizan y también, como ocurre evidentemente en este caso, de las contradicciones que los acompañan. El Mayo del 68 no es fruto de una actitud revolucionaria contra el presente, más bien todo lo contrario. Francia y la mayor parte de los países europeos estaban en una situación de crecimiento económico y de extensión del bienestar sin precedentes, el aumento de estudiantes universitarios era constante y procedentes de sectores sociales más diversos. Pero junto a ello se percibía la falta de sentido de todo este «progreso» económico y cultural. Las raíces cristianas, que bien o mal interpretadas, estuvieron en el motor de la vida social y cultural del Occidente estaban desapareciendo. Era patente en el ámbito de las normas morales, especialmente las que hacen referencia a la familia y a la sexualidad. A pesar de ciertas apariencias de permanencia, la decadencia era profunda. Está situación es la que da lugar a las críticas dirigidas contra una sociedad en la que parecía aún vigente algo en lo que ya no creía. En este sentido el Mayo del 68 no es más que una cierta radicalización de aquello que ya estaba presente en la vida social, aunque no siempre se le daba la importancia que tenía.
Un aspecto especialmente grave y característico de este momento es la crítica a toda autoridad fundada en principios trascendentes y normas universales. Es el triunfo de la «anomía» que nos hace pensar en lo que dice san Pablo a los Tesalonicenses cuando les recordaba sus enseñanzas sobre «el hombre de la perdición», que aparecería en los últimos tiempos antes del triunfo de Cristo sobre el mundo..
El año 68 es el año de la «Humanae vitae» y también el de la publicación por el papa Pablo VI del Credo del pueblo de Dios, dos documentos que tienen que confirmarnos y hacernos crecer en esperanza al ver como el Espíritu Santo dirige a su Iglesia. Cuando se quiere prescindir de toda norma moral en la familia, el Papa recuerda cual es el camino de la fidelidad y felicidad familiar, y cuando resuenan las voces nihilistas, el Vicario de Cristo nos recuerda que sólo hay un Dios verdadero que ha venido a redimir al mundo y que continúa entre nosotros a través de su Iglesia.

Etiquetas: Cambios en la vida social de OccidenteConsecuencias de la revolución de mayo del 68Crítica de toda autoridad
Publicación anterior

Cronología de la revuelta de mayo de 1968

Siguiente publicación

«Vosotros sois hijos de mártires, ésta es vuestra fuerza»

Publicaciones Relacionadas

Leyes descristianizadoras
Editorial

Leyes descristianizadoras

octubre 2021

Desde la Revolución Francesa el proceso secularizador que han sufrido los países de tradición cristiana, es decir, de aquellos territorios que habían formado parte de la Cristiandad medieval, ha tenido como uno de sus principales y eficaces instrumentos las...

«LA PAZ DE CRISTO EN EL REINO DE CRISTO»
Editorial

«LA PAZ DE CRISTO EN EL REINO DE CRISTO»

abril 2024

La actual situación internacional, especialmente como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y el renovado y permanente conflicto entre palestinos y el Estado de Israel, últimamente en la versión de Hamás por el territorio de Gaza, ha...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?