• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
julio 2018
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

marzo 2017

Razón del número

abril 2015
El olvido de Dios en la Modernidad

El olvido de Dios en la Modernidad

febrero 2022

Con el presente número dedicado al Sagrado Corazón de Jesús nos unimos a los preparativos que ya se han iniciado para la celebración del centenario de la consagración de España al Corazón de Jesús. Con gran acierto, se ha escogido como lema para este centenario las palabras de la profecía de Isaías, recogidas y repetidas por el apóstol san Pedro en la primera de sus cartas: «Sus heridas nos han curado» (Is 53, 5; 1Pe 2, 24). En un mundo que se nos muestra con tan profundas y múltiples heridas causadas por la ausencia de Dios en la vida privada y pública es más necesario que nunca volver nuestra mirada hacia aquel Corazón que tanto amado a los hombres.
Como en otras ocasiones semejantes algunos habrá que considerarán inoportuna esta celebración, juzgándola perteneciente a épocas que despectivamente califican de nacional-catolicismo y propias de espiritualidades superadas, sin embargo, como como declaraba monseñor Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe en la presentación del Centenario: «sigue siendo hoy más necesario que nunca la renovación de este acto de consagración». Creemos que continúa vigente lo que dijo la Conferencia Episcopal Española con ocasión del cincuentenario de la consagración: «más que nunca el mundo necesita del testimonio vivo de nuestra fe en Cristo resucitado, la consagración es una proclamación valiente y gozosa desde la fe que Dios nos ha concedido y –añadían– es un acto de fe en la soberanía de Jesucristo y de confianza en su amor».
San Juan Pablo II lo había afirmado reiteradamente: la fe tiene que arraigar en la cultura, de lo contrario se debilita y acaba perdiéndose. La vida cristiana no puede quedar restringida al ámbito privado de las relaciones personales y familiares. Es necesario no olvidar que una de las causas principales de la descristianización actual tiene en su origen la secularización de la vida social impulsada desde las instancias políticas. Proceso que actualmente se desarrolla con mayor radicalidad y con consecuencias devastadoras para la vida cristiana. Por todo ello es tan importante el centenario que vamos a celebrar. La renovación de la consagración de España al Corazón de Jesús tiene que ser ocasión para reafirmar nuestra confianza en las promesas del Corazón de Jesús. Esperamos aquello que proclamó el papa Leon XIII al anunciar la consagración de todo el género humano: «entonces se podrán curar tantas heridas, todo derecho recobrará su vigor antiguo, volverán los bienes de la paz, caerán de las manos las espadas y las armas, cuando todos acepten de buena voluntad el imperio de Cristo, cuando le obedezcan, cuando toda lengua proclame que Nuestro Señor Jesucristo está en la gloria de Dios Padre» (Annum Sacrum).
Durante este periodo de preparación nos haremos eco de todas aquellas noticias relacionadas con el centenario, con el deseo de que algún día también podamos oír de labios del papa Francisco palabras semejantes a las que dirigió a los ecuatorianos en su viaje en el 2015 recordándoles la consagración del Ecuador al Corazón de Jesús: «no olviden esta consagración, de esa consagración les viene esta piedad que los hace distintos».

Etiquetas: Preparación al Centenario de la Consagración al Corazón de Jesús
Publicación anterior

Preparación del centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús

Siguiente publicación

«La anticoncepción es contraria al amor»

Publicaciones Relacionadas

Doctora de la esperanza
Editorial

Doctora de la esperanza

febrero 2023

COMO ya anunciamos en el pasado mes de enero, hemos querido unirnos en este número al año jubilar de santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz que el papa Francisco ha convocado coincidiendo con la celebración...

Editorial

Razón del número

diciembre 2017

El presente número tiene una doble temática principal: en primer lugar, hemos querido hacernos eco, una vez más, de la beatificación de los mártires de 1936. El pasado 21 de octubre se celebró en el templo expiatorio de la...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?