• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Swetha, cristiana dalit: «Cuanta más fe tengo, más fuerte soy»

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2018
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

Swetha tiene unos 40 años, está casada y tiene tres hijas. Vive en una pequeña choza en la diócesis de Buxar (India), donde la fe llegó hace menos de 70 años. A Kerala, al suroeste del gigante país, ya llegó el apóstol Tomás sólo 52 años después de la muerte de Cristo y en Goa estuvo san Ignacio de Loyola. Pero al norte de la India, un país vastísimo que tiene una superficie 6,5 veces la de España, el anuncio de un Dios salvador del hombre apenas se conoce.
En una choza de no más de diez metros cuadrados vive Swetha con su familia. Se levanta al amanecer para recoger los excrementos de las vacas y moldearlos en forma de tortas para ponerlos al sol a secar. Con ellos podrá encender el fuego y calentar algo para comer, si el marido ha conseguido alguna rupia ese día con que comprar algo en el mercado.

Ser dalit o intocable

PublicacionesRelacionadas

Cristo de las Misericordias de Sevilla

abril 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La lógica del mal menor y de la gradualidad

marzo 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El Papa, solo

abril 2020

Los dalits del norte de la India más afortunados encuentran trabajo como limpiadores de letrinas, barrenderos o agricultores sin tierras. Trabajan en régimen de semiesclavitud y se les trata como si fueran animales. En el hinduismo un dalit no es considerado persona. No tiene ninguna posibilidad de prosperar en la vida (se nace y se muere dalit) y será tratado como un perro. En teoría en la Constitución el sistema de castas está abolido, pero en la realidad no es así.
Un día Swetha cayó gravemente enferma por las pésimas condiciones de vida y por las palizas de su marido, desesperado por la situación. El hombre buscó en sus vecinos consuelo cuando su mujer estaba a punto de morir. Rezaron juntos. Sus vecinos, con los que nunca había cruzado una palabra, eran católicos. Swetha sobrevivió y los buscó para agradecerle su preocupación por ella. Su vecino un día le dijo que siempre rezaba por ella y le propuso ir a misa a la misión de la iglesia más cercana. «Vi el Cielo en la tierra»
Swetha accedió. «Nunca me había sentido tan acogida. Percibí una alegría que no había sentido nunca. Vi en el Cielo en la tierra. Si existía el Cielo, era allí», cuenta recordando ese primer día.
Desde entonces, no faltó a la misa dominical. A su marido y a su familia política hindú no le gustaba la idea y empezaron más problemas. Una mujer en el norte de la India sufre una triple discriminación: por mujer, dalit y católica. No tiene opinión. Cuando se acerca al cristianismo, la burla, la presión, el aislamiento y la hostilidad contra ella no tienen freno.
«Cuando más conocía a Jesús, el conflicto con mi marido se intensificó. Un día destruyó mi Biblia. Sentí como si hubiera destruido mi vida. Otro día me golpeó con una barra de hierro. Sentí que Jesús estaba conmigo y apenas sentí daño», recuerda.
En el pueblo la señalaban. En la India cada vez más existe un pensamiento nacionalista según el cual todo nacido en la India tiene que ser hindú y el resto de religiones son influencias extranjeras, motivo por el cual este país aparece con luces de alarma en los informes de libertad religiosa de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Para los dalits como Swetha el anuncio cristiano es una auténtica revolución. Un Dios que quiere al hombre, cercano, que considera a todas las personas iguales y dignas de su amor… Cuando lo conocen le entregan su vida. Por eso en el norte de la India el anuncio de Jesús está siendo recibido por estos dalits, los últimos de los últimos, los que no pueden perder nada porque no tienen nada.
Poco a poco también el marido de Swetha fue cambiando. «Rezaba por él todos los días», cuenta ella. Un día empezó a ir a la iglesia. Y así Swetha, su marido y sus hijas encontraron la fe. Viven con la incomprensión y el rechazo de sus vecinos, que le mojan cada mañana las tortas de excrementos de animales para hacer fuego; ella, cada mañana, los perdona. Su familia política los abandonó, pero ella se mantiene en pie. «Cuanta más fe tengo, más problemas tengo y más fuerte soy», dice.

Mokum Amah, Hogar de la Madre

Los cristianos y no cristianos del estado de Bihar, al noreste de la India tienen un lugar especial donde acudir en busca de luz, paz y consuelo. Mokum Amah o Mokama es un santuario mariano perteneciente a la diócesis de Patna. Un grupo de colaboradores de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada comparten su reciente visita al lugar: «Llegamos allí de noche, la víspera de la gran novena que precede a su fiesta. Allí, vestida con un sari amarillo nos esperaba la Madre de la Divina Gracia. Nos ofrece a su Hijo, al Niño Dios, que con los brazos extendidos nos acoge a todos. Nos muestra el amor misericordioso de Dios».
«Tenemos el privilegio de asistir a una misa íntima, presidida por Monseñor William D’Souza, el arzobispo de Patna. Le sigue un tiempo de oración personal ante Nuestra Madre, en medio del silencio y de una gran paz, ¿quién lo diría? Pues a la mañana siguiente empieza la peregrinación que culmina, el día de su fiesta con una eucaristía multitudinaria».
»El rector del santuario tiene desde niño una gran devoción a la Virgen, por eso siente su labor allí como una misión. Sueña con una India católica, dice que llegará “si vivimos la fe desde el corazón, con el aliento del Espíritu que nos ilumina para vivir y llevar a Cristo a los demás. No por nuestras propias fuerzas humanas, sino por la gracia y la fuerza de Dios”. Nos habla de una fe encarnada en la que se ven pequeños milagros diarios.
»Uno de ellos, nos dice, es el hecho del que somos protagonistas: la colocación de la primera piedra de una casa de retiro, en la que habrá una capilla de Adoración Perpetua al Santísimo. “El Señor ha elegido este momento, y a cada uno de nosotros, para esta misión. No es una casualidad que estemos nosotros ahí”. Soñaba desde hace tiempo con este centro y, ve en este acto un pequeño milagro del Señor y a nosotros sus instrumentos. Por eso, reza por nosotros, nuestras familias y nuestro trabajo».
Alrededor del santuario hay una comunidad de unos cinco mil católicos, con una profunda fe y educación superior. Entre ellos, médicos, ingenieros, enfermeras, profesores, empleados públicos… que han crecido firmes en la fe a la vera de la Madre. Pero Mokama ha sido últimamente también la cuna de una docena de vocaciones religiosas y al sacerdocio.

Etiquetas: Cristianos de la IndiaLa acogida cristiana en la India
Publicación anterior

«No está bien acercarse a Jesús sin María». De la carta del padre Kolbe a Fr. Mateo Spolitakiewicz

Siguiente publicación

Desde el corazón de un joven padre

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

La consagración a Jesús: una vida por, con, en y para María

mayo 2019

La consagración total nuestra a Jesucristo por María para vivir mejor su vida no basta hacerla un día, una vez para siempre es preciso que este don se haga vida. Para ello Montfort nos propone una serie de prácticas...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Vivimos una época frívola y perversa

junio 2022

Giulio Meotti, periodista y autor de una docena de libros, ha sido entrevistado para El Debate por José Mª Sánchez Galera en un diálogo que no deja indiferente: Varios intelectuales franceses han acuñado la expresión «Modernidad tardía» para referirse...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?