• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2018
en Artículos
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La debilidad de Dios

mayo 2019
«Familias consagradas, familias reparadoras»

El Corazón de Jesús, fuente de amor y de unidad familiar

septiembre 2023
«Querido tío Antonio»

«Querido tío Antonio»

marzo 2022

Como es ya habitual en nuestra revista el mes de mayo es dedicado monográficamente a la Virgen María y de este modo nos asociamos a lo que recordaba el beato Pablo VI en su encíclica Mense maio. «En efecto, este es el mes en el que los templos y en las casas particulares sube a María desde el corazón de los cristianos el más ferviente y afectuoso homenaje de su oración y de su veneración. Y es también el mes en el que desde su trono descienden hasta nosotros los dones más generosos y abundantes de la divina misericordia».
No quedan lejos los ecos de la celebración durante el pasado año del centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima que nos vienen a confirmar la convicción de que vivimos en tiempos marianos. Estos tiempos que san Luis María Grignion de Montfort anunciaba como primicia de un nuevo adviento «ese tiempo dichoso en que la excelsa María sea establecida como Señora y Soberana en los corazones, para someterlos plenamente al imperio de su excelso y único Jesús».
Hemos evocado estos tiempos marianos a raíz de la multiplicación de aniversarios y celebraciones marianas que recordamos en los distintos artículos del presente número de la revista. En primer lugar, el establecimiento el pasado 11 de febrero por la Congregación para el Culto divino de la celebración litúrgica de la «bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia». Tiene que ser motivo de gozo y de esperanza, en las circunstancias presentes, tan revueltas y confusas en todos los sentidos, que el Papa haya querido que toda la Iglesia tenga de este modo más presente la necesidad de confiar en María y dirigirse a ella como Madre solícita que cuida de sus hijos en los momentos de mayor perturbación y desaliento y de este modo, como comenta el cardenal Sarah, santifiquemos nuestra vida y nos acerquemos más a su Hijo Jesucristo.
Las otras celebraciones relacionadas marianas son: los 800 años la fundación de la Orden de la Merced tan entrañablemente unida a la ciudad de Barcelona en sus orígenes fundacionales y tan popularmente extendida por los países de América por los misioneros mercedarios. También hemos querido recordar el año jubilar para la archidiócesis de Oviedo que se celebra con motivo del centenario de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga. Una advocación muy ligada con nuestra historia ya que bajo su protección se inicia aquel periodo conocido históricamente con el nombre de la reconquista, gracias al cual, se mantuvo la fe cristiana y a pesar de tantos avatares ha permanecido hasta nuestros días. A ella le encomendamos los tiempos presentes y futuros con confiada esperanza. Finalmente damos noticia del 150 aniversario de la consagración de la Basílica de María Auxiliadora de Turín. Le gustaba repetir a Don Bosco que a esta advocación le debía todo el fruto apostólico de su vida.
Además de las secciones habituales el lector podrá encontrar un artículo sobre la última exhortación apostólica: «Gaudete et exultate». El papa Francisco ha querido recordar aquello que sin duda constituye el mensaje central del Concilio Vaticano II, tan a menudo olvidado: la llamada universal a la santidad. Nos unimos gozosamente a las palabras finales del Papa referidas a María: «Ella es la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña».

Etiquetas: Centenario de la Orden de la MercedFestividad de María Madre de la IglesiaVocación a la santidad
Publicación anterior

María, «Madre de la Iglesia»

Siguiente publicación

Hace 50 años: «La consagración, pública profesión de fe»

Publicaciones Relacionadas

Una gran dispensación de misericordia
Artículos

«Todo Israel será salvo»

diciembre 2022

El plan de Dios, referente a la preeminencia del pueblo judío en la Iglesia de Cristo, resultó truncado, valga la frase, por los hechos. Era triste, pero era así.

Artículos

San Antonio María Claret, gran impulsor de la piedad popular mariana en Cataluña

mayo 2015

La devoción del padre Claret a la Virgen El papa Pío XII expresó en su pontificado que la Santa Virgen María es como una luz suave que ilumina todos los aspectos de la persona y de la misión de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?