• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Armas químicas y bombardeos en Siria

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2018
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Vuelvan la mirada a María

marzo 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Comienza el Sínodo general de los obispos sobre la familia

octubre 2015
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Irlanda: una derrota para la humanidad

septiembre 2015

La terrible guerra que desde hace años se desarrolla en Siria, aunque aún está lejos de su final, al menos parecía encaminarse hacia una fase menos devastadora, caracterizada por la derrota del Estado Islámico y la toma del control sobre amplias zonas por parte de las fuerzas leales a Bashar al Assad. La toma de Duma, un estratégico enclave cercano a Damasco desde donde se bombardeaba con regularidad la capital, iba a ser un paso más en esa tendencia… cuando de pronto el presidente estadounidense, Donald Trump, denunció un supuesto ataque químico por parte de Bashar al Assad contra población civil en Duma. El gobierno sirio y Rusia lo negaron, pero Estados Unidos, Francia y el Reino Unido lanzaron un ataque para castigar a quien, según ellos, había traspasado la línea roja del uso de armas químicas. ¿Estamos ante los primeros pasos de una nueva fase del conflicto en Siria?
Una mirada atenta a lo ocurrido no parece avalar esa interpretación.
La acusación lanzada contra Bashar al Assad es débil (de hecho, el propio secretario de Defensa norteamericano, James Mattis, reconocía que no existían pruebas irrefutables, sino solo sospechas y las denuncias de las milicias rebeldes Jaish al-Islam, milicias yihadistas financiada por Arabia Saudí) y la acción de represalia precipitada, al no esperar siquiera a las conclusiones de la comisión de Naciones Unidas desplazada hasta el lugar de los hechos para investigar lo sucedido. El interés de Assad en gasear una plaza que estaba a punto de caer en sus manos (y sobre la que finalmente ha retomado el control) es también difícil de explicar: quienes le acusan sostienen que en su avidez de sangre y confiado en su victoria, ni siquiera calcula las consecuencias de sus actos, algo que no encaja con el comportamiento de Bashar al Assad hasta el momento.
Pero es que la propia represalia tiene bastante de escenificación: Rusia fue avisada con antelación de los objetivos que iban a ser atacados, información que fue trasladada a Siria con el resultado de que no hubo que lamentar ninguna víctima en los ataques con misiles que provocaron daños en tres instalaciones, dos junto a Homs y una tercera a las puertas de Damasco, donde supuestamente se fabricaban o almacenaba arsenal químico. Una afirmación sobre la que planea también la sombra de la duda: ¿es creíble que un silo de almacenaje de armas químicas sea destruido con misiles?, de ser así, ¿no habría provocado una peligrosa liberación de agentes químicos que habría provocado miles de muertes entre la población civil? Lo cierto es que, a pesar de la destrucción de los objetivos, no se ha producido ninguna tragedia de ese tipo, por lo que no es disparatado suponer que realmente no había agentes químicos en los lugares destruidos.
Entonces, ¿qué han sido estos ataques que por momentos parecía que iban a reactivar el fuego de un conflicto que parece encaminarse, sino hacia su final, al menos sí hacia una fase de menor intensidad? Estados Unidos sabe que, dado el apoyo al gobierno sirio por parte de Rusia e Irán y sin desplegar tropas sobre el terreno (algo a lo que Trump es muy reacio), no es posible derrotar al régimen de Bashar al Assad. En este contexto, no obstante, hay que lanzar el mensaje de que tampoco se puede despreciar a Estados Unidos, que en cualquier momento puede golpear con una elevada fuerza y precisión, por ejemplo si a alguien se le ocurriera, como tantas veces han declarado en sus bravuconadas Irán o las milicias libanesas de Hizbolá, amenazar a Israel. Con el lanzamiento de misiles sobre objetivos sirios Estados Unidos ha lanzado un serio aviso: no podemos cambiar el curso de la guerra en Siria, pero seguimos presentes en la región y no vamos a permitir según que acciones. Probablemente el mensaje habrá llegado a sus destinatarios.

Etiquetas: El presidente sirio Bashar al AssadLa guerra de SiriaUso de armas químicas
Publicación anterior

Espaldarazo a Orban y al Grupo de Visegrado en las elecciones húngaras

Siguiente publicación

Nicaragua se consagra al Inmaculado Corazón de María

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

¿Guerra Fría? El ataque de Biden contra Putin es algo más que una salida de tono

abril 2021

Los primeros pasos del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el ámbito de la política internacional se están caracterizando por su inconsistencia y un aire errático que descoloca incluso a los suyos. Como por ejemplo las...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

La Iglesia reconoce el milagro eucarístico de Legnica (Polonia)

mayo 2016

Coincidiendo con la celebración de los 1050 años del «bautismo de Polonia», conmemoración que tuvo lugar los pasados 14 a 16 de abril, monseñor Zbigniew Kiernikowski, obispo de Legnica (Polonia), ha declarado oficialmente que «el suceso que tuvo lugar...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?