• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Exhortación apostólica «Gaudete et exsultate»: llamada universal a la santidad

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2018
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Vuelvan la mirada a María

marzo 2016
Contra el aborto, remedios sobrenaturales

El Papa alienta al estudio del Catecismo de la Iglesia Católica

marzo 2024
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Filipinas rechaza el aborto exigido por la ONU

enero 2023

Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mi. Alegraos y regocijaos, porque grande será en los cielos vuestra recompensa» (Mt 5, 11-12). Con esta cita del evangelio de san Mateo da comienzo el papa Francisco a una nueva exhortación apostólica, firmada el pasado 19 de marzo, encaminada a promover el deseo de santidad del pueblo cristiano.
El Papa, situado ante un mundo enfrentado a la Iglesia, en quien sólo ve una sociedad humana, pecadora, ha alzado nuevamente su voz para mostrar a la sociedad actual el rostro más bello del Pueblo de Dios: la de ser un pueblo santo. ¡Y un pueblo feliz! Porque el Santo Padre no deja de insistir en este aspecto: la felicidad que el hombre contemporáneo busca y no encuentra, se halla en la Iglesia (Gaudete et exsultate), que lleva a todos la alegría del Evangelio (Evangelii gaudium) y del Amor de Dios (Amoris laetitia).
Como recuerda el Catecismo, la Iglesia se caracteriza ya en la tierra por una verdadera santidad (aunque todavía imperfecta), santidad que debemos aprender a descubrir y que debe estimularnos a ser santos también nosotros.
«Me gusta ver −afirma el Santo Padre− la santidad en el Pueblo de Dios paciente: a los padres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo. En esta constancia para seguir adelante día a día, veo la santidad de la Iglesia militante. Esa es muchas veces la santidad “de la puerta de al lado”, de aquellos que viven cerca de nosotros y son un reflejo de la presencia de Dios».
Y para ello el papa Francisco propone aquel programa que en el Apostolado de la Oración conocemos tan bien: consagrarse al Corazón de Cristo, ofreciendo a Dios nuestro trabajo y oración, sufrimientos y alegrías, para que venga su Reino. «Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra. (…) En el fondo la santidad es vivir en unión con Cristo los misterios de su vida. (…) Como no se puede entender a Cristo sin el Reino que Él vino a traer, tu propia misión es inseparable de la construcción de ese Reino. Tu identificación con Cristo y sus deseos, implica el empeño por construir, con Él, ese Reino de amor, justicia y paz para todos. Cristo mismo quiere vivirlo contigo, en todos los esfuerzos o renuncias que implique, y también en las alegrías y en la fecundidad que te ofrezca».
Este camino, que consiste en «configurarse con el mismo Corazón de Cristo», el papa Francisco lo concreta desgranando cada una de las bienaventuranzas (aquello que nos hace felices), que aplica a distintas situaciones que encontramos en nuestro mundo actual: «¿Cómo se hace para llegar a ser un buen cristiano? La respuesta es sencilla: es necesario hacer, cada uno a su modo, lo que dice Jesús en el sermón de las bienaventuranzas. En ellas se dibuja el rostro del Maestro, que estamos llamados a transparentar en lo cotidiano de nuestras vidas». Y que el Papa ejemplifica en algunas de sus notas características: aguante, paciencia y mansedumbre, alegría y sentido del humor, audacia y fervor, vida en comunidad (familia, parroquia, religiosa, etc.) y oración constante.
En esta llamada universal a la santidad, que «es una lucha constante», el Papa, como buen padre, nos previene también respecto de algunos de los peligros, «sutiles enemigos», que nos acechan: el gnosticismo y el pelagianismo (ver también la carta Placuit Deo recientemente publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, en Cristiandad 1040 [2018] 23-26).
Sin embargo, existe un enemigo mayor, el diablo, a quien también debemos aprender a reconocer mediante una mirada al mundo llena de sentido sobrenatural. «No se trata sólo de un combate contra el mundo y la mentalidad mundana, que nos engaña, nos atonta y nos vuelve mediocres, sin compromiso y sin gozo. Tampoco se reduce a una lucha contra la propia fragilidad y las propias inclinaciones (cada uno tiene la suya). Es también una lucha constante contra el diablo, que es el príncipe del mal. (…) La convicción de que este poder maligno está entre nosotros, es lo que nos permite entender por qué a veces el mal tiene tanta fuerza destructiva. (…) No pensemos que es un mito, una representación, un símbolo, una figura o una idea. (…) Nos envenena con el odio, con la tristeza, con la envidia, con los vicios. Y así, mientras nosotros bajamos la guardia, él aprovecha para destruir nuestra vida, nuestras familias y nuestras comunidades, porque “como león rugiente, ronda buscando a quien devorar”».
Para este combate, concluye el Santo Padre, tenemos las armas poderosas que el Señor nos da: «la fe que se expresa en la oración, la meditación de la Palabra de Dios, la celebración de la misa, la adoración eucarística, la reconciliación sacramental, las obras de caridad, la vida comunitaria, el empeño misionero».
Estas son algunas ideas que el Papa nos propone, pero lean la exhortación, léanla con atención porque sacarán gran provecho de la misma para su santificación personal.

Etiquetas: El papa FranciscoExhortación Apostólica "Gaudete et exultate"Vocación a la santidad
Publicación anterior

Inédito encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte

Siguiente publicación

Un año más, miles de adultos se bautizan en la vigilia pascual

Publicaciones Relacionadas

Francia blinda el aborto como derecho constitucional
Actualidad

Cae Assad y Siria queda en manos de los islamistas

diciembre 2024

NUEVO y trágico movimiento en el «gran juego» que se inició con el ataque terrorista de Hamás sobre Israel el pasado 7 de octubre de 2023 y que dio lugar a un cataclismo que está reconfigurando Oriente Medio. Tras...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Continúan las beatificaciones de mártires españoles

noviembre 2021

Los enemigos de Cristo tratan por todos los medios de empañar la santidad de la Iglesia para que no pueda brillar en nuestro mundo de hoy. Sin embargo, el Espíritu Santo no permite que su resplandor permanezca oculto a...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?