• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá, María Herrán, Laurentino, Palabra

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2018
en Orientaciones bibliográficas, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

«2019 ha sido un año de mártires»

febrero 2020
El ocaso de la Iglesia en Irak

«Ayúdales a volver»

febrero 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Antisistema?

junio 2020

La devoción a san José en san Josemaría Escrivá es un pequeño libro en que se expone la profunda y amorosa enseñanza del fundador del Opus Dei sobre san José. El autor va desgranando distintos textos, sermones y afirmaciones de san Josemaría sobre este gran santo, a quien él llamaba Nuestro Padre y Señor. «En san Josemaría, la devoción a san José tiene un relieve especial. Fue uno de los más activos recursos de su vida interior y uno de los medios más eficaces de su apostolado».
En el libro se van tratando distintos aspectos y virtudes de la persona de san José y, en general, de su vida: su amor, su fidelidad, su personalidad, su espíritu de servicio, su laboriosidad, etc. «Esto nos enseña la vida de José: sencilla, normal y ordinaria, hecha de años de trabajo siempre igual, de días humanamente monótonos, que se suceden los unos a los otros. Lo he pensado muchas veces, al meditar sobre la figura de san José, y esta es una de las razones que hace que sienta por él una devoción especial.» Una vida sencilla de trabajo cara a Dios, en total cumplimiento de la voluntad divina, ¡qué valor sobrenatural tan grande la vida de san José!
La devoción a san José en san Josemaría está muy unida a su amor a la Sagrada Familia de Nazaret, a la que él llama trinidad de la tierra. Y, así como la Trinidad beatísima no puede separarse, tampoco la trinidad de la tierra. Sobre este tema y con respecto a la Eucaristía, dice san Josemaría: «me ha mostrado, piadosamente, que, de alguna manera inefable, a Él –inerme, mucho más inerme que en la cuna de Belén– María y José no le dejan».
Otro de los aspectos conmovedores del libro es ver con qué cariño tan filial se dirige a san José para pedirle que le enseñe a amar a Jesús y a la Virgen, y ello se refleja en sus exhortaciones: «quiere mucho a san José, quiérele con toda tu alma, porque es la persona que, con Jesús, más ha amado a santa María y el que más ha tratado a Dios: el que más le ha amado, después de nuestra Madre. Se merece tu cariño, y te conviene tratarle, porque es maestro de vida interior, y puede mucho ante el Señor y ante la Madre de Dios». Nos invita a rezarle y tratarle, con confianza y cariño, y a pedirle que nos enseñe a tratar a Jesús, a rezar, pues la vida interior no es otra cosa que el trato asiduo e íntimo con Cristo, para identificarnos con Él. Y José sabrá decirnos muchas cosas sobre Jesús.
Además, a san Josemaría le gustaba mucho recitar una invocación a san José que la Iglesia propone entre las oraciones preparatorias de la Misa: «José, varón bienaventurado y feliz, al que fue concedido ver y oír al Dios a quien muchos reyes quisieron ver y oír, y no oyeron ni vieron. Y no sólo verle y oírle, sino llevarlo en brazos, besarlo, vestirlo y custodiarlo: ruega por nosotros». Y es que José ha tratado a Jesús diariamente, con cariño delicado. Qué bonito pensar que Jesús debía parecerse a José en el modo de trabajar, en la manera de hablar, en los rasgos de su carácter… Qué gran santo san José, que es elegido por Dios, desde toda la eternidad, para ser padre de Jesús y esposo de la Virgen.
En definitiva, se trata de un libro que puede servir de lectura espiritual, pues invita a la contemplación de san José y al trato íntimo con él. Y él, a su vez, nos mueve a entrar en la acogedora casa de Nazaret y poder así pasar a formar parte de la Sagrada Familia.

Etiquetas: La devoción a san JoséSan Josemaria Escribá de Balaguer
Publicación anterior

Un consejo infalible para dar vida a una nueva religión

Siguiente publicación

Consolar al Corazón de Cristo

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Rodrigo Miranda, sacerdote misionero en Alepo: «He aprendido a ser sacerdote en Siria»

marzo 2016

El padre Rodrigo Miranda es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado. Nació en Chile. Desde hace diez años es presbítero y siempre ha servido en distintas partes de Oriente Medio. Su último destino ha sido Siria, donde ha servido...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

¿Instrumentum laboris o Instrumentum deceptionis?

septiembre 2023

Gavin Ashenden, en The Catholic Herald, analiza en un interesante artículo del que extractamos algunos fragmentos, algunos de los problemas de planteamiento que encierra el Instrumentum laboris del próximo Sínodo: «Demasiada guerra, demasiado cambio climático, economía injusta y alienación...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?