• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Rebeca, víctima de Boko Haram en Nigeria

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Artículos
4 min de lectura

Rebeca: «Cuando me obligaban a arrodillarme hacia La Meca yo repetía:
Te amo, Señor Jesús»

Qué haríamos cada uno de nosotros si nuestra fe estuviera en prueba? ¿Mi fe en Jesús es tan verdadera como para afirmarlo más que mi propia vida?
Rebeca tiene 24 años. Esta mujer nigeriana estuvo dos años secuestrada por Boko Haram.  Huyó de su casa en Baga en el norte del país cuando llegaron los terroristas junto a su marido Bitrus y sus dos hijos (Zacarías, de tres años y Jonatán, de uno). Entonces, estaba embarazada de su tercer niño. Corrían juntos en su huida, pero ella no podía seguir el ritmo.  El matrimonio decidió que se tenían que separar porque Boko Haram asesina a los hombres y a las mujeres las secuestra. Bitrus salió en estampida y Rebeca fue alcanzada por los terroristas junto a sus hijos.
La llevaron junto al resto de mujeres cristianas de Maiduguri a un campo de entrenamiento. Allí tenían que trabajar de sol a sol en condiciones de esclavitud, además se convertían en objeto de todo tipo de agresiones sexuales por parte de los terroristas.
Rebeca se negó radicalmente a entregar su cuerpo y a renegar de su Señor Jesucristo. Esto le costó que le rompieran las muelas por las palizas a las que fue sometida. Así un mes, dos, tres… un año y hasta dos años que duró su secuestro. Finalmente perdió al hijo que esperaba.
La presión física y psicológica a la que la sometieron los terroristas fue enorme. Le obligaban a renegar de Jesús y a recitar el Corán cinco veces al día. Cada vez que se inclinaba de rodillas hacia La Meca, ella oraba en su interior: «En el nombre de Jesús»; «Te quiero, Señor Jesús».
La forzaban a rezar el rosario musulmán y en cada cuenta ella repetía un avemaría a la Virgen. No lograron someterla. Los hombres de Boko Haram le obligaban a tener relaciones y como se resistía con todas sus fuerzas, le arrebataron a su hijo menor, Jonatán, y lo lanzaron al lago Chad donde murió ahogado.
Rota de dolor, se veía viuda, con el vacío de haber perdido un hijo en su seno y con la noticia del asesinato del menor. Sin embargo, su fe la mantuvo insobornable e inquebrantable. En pie. Libre.

PublicacionesRelacionadas

Apóstoles del Corazón de Jesús ante la peste de Marsella

Apóstoles del Corazón de Jesús ante la peste de Marsella

abril 2020
El carisma doctrinal de santa Teresita del Niño Jesús y la vocación apostólica de Schola Cordis Iesu

La reparación de amor en santa Teresa del Niño Jesús

junio 2023
Cristo, pastor y rey del mundo

Cristo, pastor y rey del mundo

diciembre 2014

Rebeca: nueva vida en Jesús

Finalmente, Rebeca fue violada y se quedó embarazada de un terrorista. Dio a luz sola al hijo de un miliciano de Boko Haram. Aunque conseguía resistirse a ese infierno, ella quería huir y un día vio la posibilidad de escapar. Recuerda que estaban las mujeres separadas de los niños, pero todos juntos en un lugar oculto dentro de la selva. De repente empezaron a oír ruido de camiones y helicópteros, un terrorista dio la voz de alarma de que el ejército de Nigeria se acercaba. En medio de la confusión, Rebeca salió corriendo con su hijo Zacarías y el recién nacido.
Los terroristas reunieron a todos para salir de allí cuando se dieron cuenta de que faltaba Rebeca y sus hijos. Estuvieron buscándola durante horas, en una ocasión casi la encuentran, pero Rebeca mantuvo a sus hijos callados y rezaba en su interior: «Por favor, Jesús, que no logren encontrarnos». Ante la cercanía de las tropas gubernamentales, los terroristas de Boko Haram tuvieron que desistir en su búsqueda y se marcharon.
Sin embargo, la huida de la secuestrada no terminó ahí. Estuvo semanas perdida, desorientada y sin comida. Un día se encontró con un grupo de pastores nómadas fulani que al principio desconfiaron de ella y sus hijos. Cuando la vieron comenzaron a apuntarla con sus armas, pero Rebeca gritó desesperada: «No soy de Boko Haram, llevo días huyendo de ellos con mis hijos, necesitamos comer algo y llegar a nuestro pueblo». Los pastores les dieron víveres y agua.
Narra que para alcanzar la zona de seguridad tuvo que cruzar un río a pie. No podía hacerlo con los dos niños en brazos así que tuvo la tentación de dejar atrás al hijo fruto de la violación. Le producía un gran dolor seguir con él, le recordaba el sufrimiento que había pasado. En ese momento un hombre le animó a seguir con él y les ayudó a cruzar el río. Le dijo: «No le abandones, dale una oportunidad, porque este niño puede ser una gran persona en el futuro, no tiene por qué acabar siendo un terrorista como su padre». Finalmente logró llegar al pueblo y se reencontró con su marido.
Gracias a su comunidad y a la Iglesia local, el matrimonio ha podido hacer un camino y volver a unirse. Su marido, Bitrus ha logrado aceptar al hijo que nació de la violación de Rebeca. Ahora viven en un pobre campo de desplazados en Maiduguri junto a otras venticinco familias, todos apoyados por la Iglesia católica a través de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Un equipo de trabajadores de esta fundación viajó el pasado mes de marzo hasta Maiduguri. Pudieron abrazar a Rebeca y sostener a su pequeño Cristóbal, nombre de bautizo del niño, entre los brazos. Sin la presencia de Jesús es humanamente imposible que esta familia esté ahora unida y que el niño haya sido aceptado; que Rebeca le pueda mirar con infinito amor, como lo hemos visto, sin pensar en el horror ni en el odio a su padre, el terrorista. Gritan en esta unidad que para Dios todo es posible, que Él hace nuevas todas las cosas.

Etiquetas: Boko HaramJesús- nueva vida de RebedaLa mujer nigeriana Rebeca-perseguida
Publicación anterior

Alfonso XIII y la masonería

Siguiente publicación

Los justos otomanos que se opusieron al genocidio armenio

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Artículos

Gravísima profanación de la Eucaristía en Pamplona

diciembre 2015

El pasado 20 de noviembre se inauguraba en la sala de exposiciones de la plaza Serapio Esparza de Pamplona la exposición «Desenterrados» de D. Abel Azcona dedicada a los fusilados de la guerra civil española y que pretende ser...

Artículos

Un mundo de posverdad

septiembre 2018

La característica de nuestra época que la palabra posverdad quiere señalar es algo más que un dominio generalizado de la mentira por parte de los que hablan; es que el espíritu de la mentira se ha apoderado también de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?