• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Artículos
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

«Quiero hacer amar al Amor»

Cómo los soldados llevaron a santa Teresita a los altares*

febrero 2023

Mil números de CRISTIANDAD

enero 2015
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El mundo musulmán, un formidable desafío misionero

julio 2021

En este final del 2017 se ha cumplido un nuevo centenario de extraordinaria importancia para la historia de la humanidad, el del triunfo de la revolución bolchevique en Rusia. El gran imperio de los zares derrotado por un grupo revolucionario sin duda minoritario, pero actuando con una gran audacia política, revestido de una ideología de contenido radicalmente ateo, pero presentada con ropajes de un milenarismo secularizado. En un imperio que por su historia, por su extensión geográfica (23 millones de km²), por la población que abarcaba (130 millones) y por sus características sociales y religiosas, no era absolutamente previsible que un proceso revolucionario liderado por un grupo tan reducido como eran los bolcheviques pudiera llegar a conquistar el poder. Sin embargo, las circunstancias que hicieron posible la revolución fueron muy diversas. Un imperio que al mismo tiempo que culminaba su extensión geográfica había querido adaptarse culturalmente a la Europa ilustrada, alejándose de su tradición histórica e iniciando un proceso de división interna y de decadencia moral y debilidad política que se puso especialmente de manifiesto con su participación en la primera guerra mundial.
El marxismo bolchevique tuvo la capacidad de recoger dos tendencias que por sí mismas eran totalmente antitéticas. Por un lado, el marxismo significaba un paso adelante en el proceso de occidentalización de la mentalidad del pueblo ruso iniciado durante el gobierno de los zares, se trataba de una ideología conformada por una filosofía esencialmente atea de procedencia alemana, pero al mismo tiempo el marxismo adoptó en su lenguaje político las características de los milenarismos más radicalmente secularizados, que entroncaban con actitudes tradicionalmente mesiánicas de la mentalidad eslavófila rusa. Una vez conquistado el poder como consecuencia de un golpe de audacia política de Lenin, la represión política institucionalizada llevada a cabo de un modo extraordinariamente violento explica su permanencia durante más de setenta años. Ideología, propaganda y represión fueron tres factores que hicieron posible que la URSS no sólo perviviera en Rusia durante tantos años, sino que al mismo tiempo se convirtiera en la gran potencia internacional exportadora de la ideología marxista que cautivó a tantos ambientes intelectuales del Occidente secularizado durante el siglo xx. Y si bien los aspectos mesiánicos de carácter utópico del marxismo están muy poco presentes en el mundo actual sin embargo la filosofía marxista con su dialéctica hegeliana inmanentista ha impregnado muchos aspectos de la mentalidad del mundo actual.
Para comprender la historia en su verdadero significado hay que hacerlo como decía el padre Ramón Orlandis, «sub specie aeternitatis», por ello creemos que lo acontecido en Rusia hay que contemplarlo a la luz del mensaje de Fátima. Se ha cumplido lo anunciado por la Virgen «Rusia, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia, los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas». Ahora tenemos que vivir en la confianza que del mismo modo se cumplirá lo profetizado por la Virgen: «Rusia se convertirá y por fin mi Corazón Inmaculado triunfará».

Etiquetas: Centenario de la Revolución comunistaEl marxismoEl mensaje de Fátima
Publicación anterior

1917: La Revolución rusa

Siguiente publicación

«¡Gracias, Don Marcelo!»

Publicaciones Relacionadas

Artículos

«María, esperanza de Israel»

diciembre 2022

Nuestra Señora del Monte Carmelo, advocación primera, será también manifestación gloriosa del triunfo de la Virgen María, pues al final de los tiempos por su mediación los hijos de Israel reconocerán al Mesías.

Artículos

La teología de la historia de Francisco Canals, al servicio de la formación de nuestra esperanza

marzo 2017

El Concilio Vaticano II, en su constitución pastoral sobre la Iglesia y el mundo actual, afirma: «El Señor es el fin de la historia humana, punto de convergencia hacia el cual tienden los deseos de la historia y de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?