• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Marx y Engels se desvanecen… sólo queda Jesucristo

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Hemos leído, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La esperanza de la familia en un mundo totalmente secularizado*

octubre 2017
El ocaso de la Iglesia en Irak

Viudas de la guerra en Siria y enfermos crónicos: las otras víctimas olvidadas del conflicto

enero 2019

La total pequeñez o la vida en María. El pequeño camino de unión con María o la infancia espiritual en ella. María de Fiesole

mayo 2021

Antonio Socci escribe en el diario Libero sobre el testimonio de los últimos días de quien es considerado en Italia como uno de los grandes pensadores marxistas:
“El mayor pensador marxista del siglo xx. Así, dedicándole toda una página, “L’Unità”, el 13 de julio de 2008, conmemoraba a Galvano Della Volpe en los cuarenta años de su muerte.
La editorial, próxima al comunismo, Editori Riuniti, había publicado toda su obra en 1972, en una elegante edición en seis volúmenes. Según L’Unità fue además “el maestro invisible del Sesenta y ocho”. Murió también en aquel año fatal.
Hoy, después de casi cincuenta años, se descubre algo de esos últimos días que sorprenderá a todos: si no es una conversión, se parece mucho.
Quien levanta el velo sobre este misterio íntimo del gran pensador marxista es su propia sobrina, sor Monica Della Volpe, con un testimonio conmovedor recientemente publicado en el número 679 de “Studi Cattolici”, el interesante mensual dirigido por Cesare Cavalleri.
Sor Mónica, ahora Madre abadesa de un monasterio trapense de rigurosa clausura, con tierna ironía, traza una pequeña historia familiar para enmarcar su precioso encuentro con su tío filósofo.
Comienza hablando de su abuelo, el conde Lorenzo Della Volpe, que era “un hombre de inteligencia brillante, un espíritu iluminista e irónico… Creo que era químico, era noble e inventor”.
La esposa de Lorenzo, Emilia, “era una mujer de fe y devoción cristianas”, que sufría esa vida de altibajos en el presupuesto familiar y “sufría viendo crecer a sus hijos según la mentalidad paterna, irreverentes hacia las cosas santas”.
De los seis hijos varones, Galvano era el mayor y el padre de la hermana Mónica, que era el más pequeño, “tenía una veneración por este hermano mayor, profesor y joven filósofo”.
Sor Mónica explica que su madre, que tenía una buena relación de afecto y respeto con sus suegros, “detestaba con fuerza al tío Galvano, que consideraba el único culpable de la ‘conversión’ de mi padre a la fe marxista”, como a veces decía. Se había casado con un cristiano y se había encontrado un marido sinceramente convencido de esa perniciosa ideología”.
Sor Mónica también describe a su tía Adriana, la esposa de Galvano, como “una mujer buena y cordial, de sentimientos cristianos sinceros, aunque inmersa en la fatuidad del ambiente aristocrático que frecuentaban”.
Sor Mónica explica después sus reuniones con su tío filósofo cuando ya vivían en Roma. La joven Mónica supo por su tía que el amigo más querido de Galvano era Pier Paolo Pasolini, a quien su tío llamaba “misticazo” por sus intereses religiosos, pero cuya compañía apreciaba mucho.
Sor Mónica explica que volvió a visitar a sus tíos después de algunos años para despedirse de ellos antes de entrar en el monasterio.
Y éste es su recuerdo más precioso:
“Mi tío estaba gravemente enfermo, me recibió en la cama. Después de los primeros comentarios de educación, me dijo que quería completar el capítulo de un libro que estaba escribiendo y me preguntó si podía dictármelo. Acepté de buen grado. Estaba muy cansado, me dictó algunas frases no del todo conexas, pero cuál fue mi sorpresa cuando me dictó claramente: “¡al final no hay Marx ni Engels, sino sólo Jesucristo!” Eso era a lo que quería llegar. Hubo un silencio y luego preguntó: “¿Cuánto he dictado, tres o cuatro páginas?”. “No tío, menos de una página”. Siguió otro silencio, se quejó un poco y dijo “soy como Cristo en la cruz”. La tía Adriana me confirmó que le había oído comentarios como ése otras veces. Estaba demasiado cansado, la visita llegó a su fin. La muerte llegó poco tiempo después”.
Sor Mónica comenta:“siempre he considerado como providencial aquel encuentro”. De hecho, ese recuerdo revela algo que hasta ahora no era conocido: algo muy parecido a una conversión”.
Quizás ésta fue la intuición más profunda de un filósofo».

Etiquetas: el diario LiberoEl periodista Antonio SocciGalvano Della Volpe- pensador marxista
Publicación anterior

¿Estamos diciendo la verdad sobre el islam?

Siguiente publicación

Por qué dejé de ser masón

Publicaciones Relacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak
Iglesia perseguida

Así se extiende el Evangelio en el noreste de India, un lugar de primer anuncio

julio 2018

Tres jóvenes sacerdotes claretianos han respondido con generosidad a la llamada del obispo de Buxar, Sebastian Kallupura. Él les ha pedido que vayan y se instalen en el norte de su diócesis. Generosos y valientes, han dado un gran...

Artículos

El descanso del Corazón de Jesús: la familia de Betania (I)

abril 2019

Saboread una escena que me atrevo a llamar evangélica, aunque no la encontremos textualmente en el Evangelio. Intitulémosla «Las cuatro primeras visitas de Jesús a Betania». Si me leéis con el corazón, diréis al terminar y suspirando de amor:...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?