• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Papa viaja a Myanmar y Bangladesh

Por Gerardo Manresa Presas
diciembre 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Medio año de guerra en Ucrania

septiembre 2022
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

El plan de paz de Trump para el conflicto judeo-palestino que no se hará realidad

marzo 2020
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

El Papa instituye la fiesta de la bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

marzo 2018

Aprovechando el reciente establecimiento de relaciones diplomáticas entre Myanmar (antigua Birmania, sometida a una dictadura militar desde hace más de cincuenta años) y la Santa Sede, el papa Francisco ha sido el primer pontífice en realizar un viaje apostólico a dicho país, viaje caracterizado por la escasez de actos, el tono eminentemente institucional de los mismos, y el protagonismo que han tenido los encuentros a puerta cerrada, algunos de ellos fuera de agenda.
El 27 de noviembre llegaba el Sumo Pontífice a este país del sureste asiático para «expresar la cercanía de Cristo y de la Iglesia a un pueblo que ha sufrido a causa de conflictos y represiones, y que ahora está lentamente caminando hacia una nueva condición de libertad y de paz». Para orientarse en este camino el Papa propuso la figura de Jesús crucificado como brújula segura: «En la cruz encontramos la sabiduría que puede guiar nuestras vidas con la luz que proviene de Dios». «Sé que la Iglesia en Myanmar ya está haciendo mucho para llevar a otros el bálsamo saludable de la misericordia de Dios, especialmente a los más necesitados. Hay muestras claras de que, incluso con medios muy limitados, muchas comunidades anuncian el Evangelio a otras minorías tribales, sin forzar ni coaccionar, sino siempre invitando y acogiendo. En medio de tanta pobreza y dificultades, muchos de vosotros ofrecéis ayuda práctica y solidaridad a los pobres y a los que sufren. Con el servicio diario de vuestros obispos, sacerdotes, religiosos y catequistas, y en particular a través de la encomiable labor de la Catholic Karuna Myanmar y de la generosa asistencia proporcionada por las Obras Misionales Pontificias, la Iglesia en este país está ayudando a un gran número de hombres, mujeres y niños, sin distinción de religión u origen étnico. Soy testigo de que la Iglesia aquí está viva, que Cristo está vivo y está aquí con vosotros y con vuestros hermanos y hermanas de otras comunidades cristianas. Os animo a seguir compartiendo con los demás la valiosa sabiduría que habéis recibido, el amor de Dios que brota del Corazón de Jesús».
Tras su breve estancia en Myanmar, el 30 de noviembre continuó el papa Francisco su viaje hacia Bangladesh, donde pudo acercarse más a la gente, siendo testigo de la vitalidad y el fervor misionero de la Iglesia en esta nación que cuenta únicamente con unos 375.000 (0,24% de la población).
En su primer día en Bangladesh el Santo Padre aludió al drama de los llamados rohinyá, de los cuales se calcula que han huido seiscientos mil de Myanmar hacia Bangladesh, agradeciendo a este país todo el esfuerzo y sacrificios realizados para acoger a los refugiados y solicitando ayuda a la comunidad internacional para frenar esta crisis humanitaria.
El momento central de la visita tuvo lugar el 1 de diciembre con la celebración eucarística en el parque Suhrawardy Udyan de Dacca, durante la cual el Papa ordenó presbíteros a 16 diáconos del único seminario mayor del país, que acoge actualmente a cuatrocientos seminaristas, exhortándoles a configurarse con Cristo, sumo y eterno sacerdote. Al día siguiente, último de su viaje, el Pontífice se reunió con los sacerdotes, religiosos y personas consagradas –tras realizar una entrañable visita a la casa que las Hermanas de la Caridad tienen en Dacca– a los que animó a cuidar de su vocación, como se cuida a un niño o a un anciano. La vocación es una semilla sembrada por Dios y que Él hace crecer y se cuida «con ternura humana» porque es con ternura como nos cuida Dios. Sin embargo, el Papa advirtió también contra la «otra semilla», la sembrada por el enemigo, de noche.
Y ya antes de partir hacia Roma, el Santo Padre mantuvo un encuentro con los jóvenes, valorando su entusiasmo pero alertándoles sobre el falso optimismo. «Aseguraos de elegir el sendero justo, (…) saber “viajar” en la vida y no “vagar” sin rumbo. Nuestra vida tiene una dirección, un fin que nos ha dado Dios. Él nos guía, orientándonos con su gracia. (…) Lo único que nos orienta y nos hace ir hacia adelante por el sendero justo es la sabiduría, la sabiduría que nace de la fe. No es la falsa sabiduría de este mundo. Es la sabiduría que se vislumbra en los ojos de los padres y abuelos que han puesto su confianza en Dios. (…) Recibimos esta sabiduría cuando comenzamos a ver las cosas con los ojos de Dios, a escuchar a los demás con los oídos de Dios, a amar con el Corazón de Dios y a valorar las cosas con los valores de Dios. Esta sabiduría nos ayuda a reconocer y a rechazar las falsas promesas de felicidad. Y hay tantas. Una cultura que hace falsas promesas no puede liberar, sólo conduce a un egoísmo que nos llena el corazón de oscuridad y amargura. (…) La sabiduría de Dios nos abre a los demás. Nos ayuda a mirar más allá de nuestras comodidades personales y de las falsas seguridades que nos convierten en ciegos frente a los grandes ideales que hacen la vida más bella y digna de ser vivida. (…) La sabiduría de Dios refuerza en nosotros la esperanza y nos ayuda a afrontar el futuro con valentía».

Etiquetas: Viaje del Papa a MYanmar y BanbladeshViaje del papa Francisco
Publicación anterior

Los médicos necesitan «un suplemento de sabiduría»

Siguiente publicación

Quinto simposio tomista en Barcelona

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Budismo: la realidad desmiente la leyenda

diciembre 2017

El anunciado viaje del Papa a Myanmar (la antigua Birmania) ha llamado la atención sobre la situación de los musulmanes, denominados Rohingya, que sufren la persecución de la mayoría budista. Sin embargo, en palabras del padre Mariano Soe Naing,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

El presidente estadounidense Joe Biden se lanza a una «cruzada» a favor del aborto y la ideología de género

marzo 2022

Con unos niveles de popularidad que alcanzan mínimos históricos y un desempeño en su labor muy pobre, Biden ha decidido acelerar en su agresiva promoción del aborto y la ideología de género. En una declaración el pasado 22 de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?