La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por encargo del Santo Padre Francisco, se ha dirigido recientemente a todos los obispos diocesanos para recordar que les compete, sobre todo a ellos, proveer dignamente lo necesario para la celebración de la Cena del Señor, recordando las disposiciones vigentes y sugiriendo algunas indicaciones prácticas.
Mientras que hasta ahora, por lo general, algunas comunidades religiosas se ocupaban de preparar el pan y el vino para la celebración de la Eucaristía, hoy se venden también en los supermercados, en otros negocios y a través de internet. Por este motivo, el Dicasterio, para no dejar dudas acerca de la validez de la materia eucarística, sugiere a los Ordinarios dar indicaciones al respecto, por ejemplo, garantizando la materia eucarística mediante certificados apropiados. Es el Ordinario el que debe recordar a los presbíteros, en particular a los párrocos y a los rectores de las iglesias, su responsabilidad para comprobar quién es la persona encargada de proveer el pan y el vino para la celebración, así como la idoneidad de la materia. Además, corresponde al Ordinario informar y recordar a los productores del vino y del pan para la Eucaristía el respeto absoluto de las normas, indicadas en el can. 924 del CIC y en los números 319-323 de la Institutio generalis Missalis Romani, y explicadas en la instrucción Redemptionis Sacramentum de esa Congregación (25 de marzo de 2004): «El pan que se emplea en el santo sacrificio de la Eucaristía debe ser ázimo, de sólo trigo y hecho recientemente, para que no haya ningún peligro de que se corrompa; el vino (…) debe ser natural, del fruto de la vid, puro y sin corromper, sin mezcla de sustancias extrañas».
La Congregación para la Doctrina de la Fe, en la carta circular a los presidentes de las conferencias episcopales acerca del uso del pan con poca cantidad de gluten y del mosto como materia eucarística (24 de julio de 2003), ya indicó las normas respecto a las personas que, por diversos y graves motivos, no pueden tomar pan preparado normalmente o vino normalmente fermentado. Además, dicha Congregación decidió también que la materia eucarística preparada con organismos genéticamente modificados puede ser considerada materia válida.
Los que preparan el pan y producen el vino para la celebración deben ser conscientes que su obra está orientada al sacrificio eucarístico y esto pide su honestidad, responsabilidad y competencia.
Francis Fukuyama reconoce que la victoria total del liberalismo no es tal
En un largo artículo para el Financial Times, el célebre politólogo estadounidense Francis Fukuyama, acaba de sostener que la reelección de Donald Trump es sintomática de un nuevo momento histórico en el que crece el rechazo al liberalismo, aceptando...