• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Y una victoria con consecuencias

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2017
en Actualidad, Actualidad política
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Histórica derrota de Evo Morales en su intento de perpetuarse en el poder

marzo 2016
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Próxima canonización de José Luís Sánchez del Río

febrero 2016
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Nuevos casos de corrupción en misiones de la ONU

abril 2018

No todo han sido reveses judiciales: la nominación del juez Neil Gorsuch como nuevo miembro del Tribunal Supremo es la primera victoria significativa de Trump. Gorsuch tuvo que enfrentarse a la actitud radicalmente obstruccionista de la minoría demócrata en el Senado. Su cerrazón no se basaba en ningún recelo grave. En esto Trump fue hábil: en contra del parecer de algunos de sus colaboradores, que apostaban por un juez con un perfil más combativo, eligió a Gorsuch, un juez poco polémico y de gran prestigio, un originalista y textualista estricto (es decir, alguien que defiende que la Constitución no es un texto vivo que va evolucionando según los gustos de cada momento, sino un texto muerto, fijado de una vez por todas, que los jueces deben de limitarse a interpretar, dejando de lado su creatividad: si algo debe cambiarse, no le compete a los jueces decidirlo, sino al poder legislativo). Educado en Columbia, Harvard (es de la misma promoción que Barack Obama) y Oxford (donde escribió su tesis doctoral, en la que realizó una crítica fundada del suicidio asistido), nadie discute la competencia, la integridad y el rigor de Gorsuch: en 2006 consiguió el consenso unánime de los senadores en ocasión de su nombramiento como juez federal.
El motivo de la oposición demócrata hay que buscarlo en lo ocurrido hace un año, cuando falleció el juez Scalia, cuyo puesto ahora ocupará Gorsuch. Entonces los republicanos anunciaron que bloquearían cualquier nominación de Obama y que se debía esperar al próximo presidente para cubrir esa vacante. Una apuesta arriesgadísima e inédita que les salió bien casi contra todo pronóstico. Un Obama en el tramo final de su mandato no se decidió a proponer un candidato y abrir esa guerra. Quizás confió, como casi todo el mundo, en que el siguiente presidente demócrata lo haría. En cualquier caso, ha sido Trump quien ha enviado a Gorsuch al Supremo, cumpliendo con una de sus promesas electorales más importantes y aquella que hizo que probablemente millones de electores le dieran su voto.
Pero volvamos al Senado. Hasta hace unos días la confirmación para el Tribunal Supremo requería una mayoría cualificada de sesenta votos, algo inalcanzable para los republicanos en solitario. Trump amenazó con activar la «opción nuclear» y ante la cerrazón demócrata ha cumplido su amenaza, modificando el reglamento para que baste la mayoría simple, como así ha ocurrido. Una opción a priori impopular, pero que el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, ha podido llevar a cabo sin especial desgaste gracias al precedente del demócrata Harry Reid quien, en 2013, en una situación similar a la actual y gozando entonces de la mayoría, aplicó la «opción nuclear» para rebajar el techo necesario hasta la mayoría simple para todas las confirmaciones de jueces, en aquel momento bloqueadas por los republicanos, con la excepción de las del Tribunal Supremo. Al usar entonces la «opción nuclear», Reid legitimó que en el futuro fuera también usada. Algunos demócratas ya lo advirtieron en su momento: ahora nos favorece, pero de este modo dejamos abierta una vía que, en el futuro, los republicanos pueden usar en nuestra contra… como así ha ocurrido. Algo se ha roto en el entramado institucional estadounidense: los acuerdos por encima de los partidos parecen definitivamente cosa del pasado y es cada vez más el partido en el poder el que nombra a jueces claramente alineados cada vez que se le presenta la oportunidad.
De hecho, estamos ante las consecuencias del proceso de politización del Tribunal Supremo impulsado desde hace años de manera muy intensa por la izquierda. El Supremo se ha convertido en una especie de «superlegislatura» que tiene la última palabra sobre las cuestiones de mayor calado, desde el aborto al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Etiquetas: El juez Neil GorsuchPresidente Donald TrumpTribunal Supremo de EEUU por la vida
Publicación anterior

Primeros reveses de Donald Trump

Siguiente publicación

Siria: ataque por sorpresa deEstados Unidos

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Presidenciales en Estados Unidos: la batalla que no cesa

diciembre 2020

Si la campaña electoral estadounidense ha sido agitada, las elecciones no lo han sido menos. Cuando escribimos estas líneas aún no sabemos quién será el presidente de los Estados Unidos durante los próximos cuatro años: aunque el demócrata Joe...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Tensión entre Austria y Turquía

septiembre 2018

El flamante nuevo canciller austríaco, Sebastián Kurz, ha realizado un anuncio que parece de sentido común pero que, no obstante (o quizás precisamente por ello) ha provocado airadas quejas: su gobierno está decidido a expulsar a los imanes musulmanes...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?