• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

El Estado Islámico en Filipinas

Por Gerardo Manresa Presas
junio 2017
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

 

Aunque Filipinas siempre ha sido considerado como un país católico, la presencia de un pequeño porcentaje de musulmanes (actualmente el 5%) en las islas, especialmente en Mindanao –situada al sur del archipiélago–, ha sido constante desde el siglo xiv-xv.
Pero no será hasta el siglo xx en que se inicie un movimiento de liberación nacional conducente a la creación de un sultanato independiente del resto de las islas Filipinas que agrupe las regiones con mayor presencia musulmana, movimiento que aglutina diferentes organizaciones, algunas de ellas directamente relacionadas con el Estado Islámico (Daesh).
Este conflicto entre los insurgentes islámicos y el gobierno tuvo uno de sus últimos enfrentamientos el pasado 23 de mayo, cuando el ejército filipino intentó capturar en Marawi (Mindanao) a Isnilon Hapilon, líder del grupo yihadista Abu Sayyaf. Los yihadistas del grupo Maute, apoyados por milicianos indonesios y malasios, respondieron con la ocupación total de la ciudad, asaltando el ayuntamiento y el hospital, quemando la catedral, la comisaría, una escuela y una prisión y recorriendo las calles con banderas negras del Estado Islámico.
El general Rolando Bautista, al frente del asalto, explicaba que los insurgentes habían planeado cuidadosamente la toma de Marawi desde hace semanas y que la operación de captura de Hapilon sólo aceleró una estrategia ya en marcha. «Los extremistas tenían entre sus planes no sólo incendiar todo Marawi, aseguraba el general Eduardo Año, jefe del Estado Mayor filipino, sino también asesinar al mayor número posible de cristianos en la vecina Iligan con motivo del Ramadán, en una estrategia destinada a confirmar su poder como rama local del Estado Islámico en Filipinas, al modo que lo hace el IS en Irak o Siria».
Las tropas del presidente Duterte, que ha declarado la ley marcial en la isla, tratan de recuperar el control de una ciudad sumida en el terror, en la que no saberse de memoria el Corán te puede costar la vida, como les sucedió a un grupo de carpinteros que trataban de huir en una de las caravanas de evacuación que ya han logrado sacar con vida a más de 85.000 personas.
A pesar de las duras críticas dirigidas por la Iglesia filipina contra algunas de las actuaciones del presidente Duterte (desde el asesinato de supuestos consumidores y traficantes de drogas hasta la prohibición de colgar rosarios y llevar imágenes religiosas en los coches), los obispos de Mindanao han emitido un comunicado en el que exhortan a todos los fieles a mantener la calma y obedecer los mandatos de la autoridad legítima: «La ley marcial es un medio de último recurso. ¿Se cumplen los principios morales? ¿Había otros medios para resolver los profundos y graves problemas de Mindanao? ¿Podrán los efectos positivos de la ley marcial superar los efectos negativos? ¿Traerá una cultura de rendición de cuentas y pondrá fin a una cultura de impunidad? ¿Incrementará la ley marcial la violación de los derechos humanos? Las respuestas a todas estas preguntas son especulaciones. Tenemos muchos temores. Pero en la actualidad simplemente no tenemos argumentos sólidos y suficientes para rechazar la declaración de la ley marcial como moralmente reprobable».
Entre los rehenes tomados por los terroristas islámicos, y que son usados como escudos humanos, figura el padre Chito Soganub, vicario general de la prelatura de Marawi, y quince fieles, apresados en la catedral de María Auxiliadora. «Sucedió precisamente en la víspera de la fiesta de María Auxiliadora: a ella le pedimos ayuda. A ella, que es el auxilio de los cristianos, le pedimos por la salvación de nuestros fieles. Sólo ella puede venir en nuestro rescate –exclamó monseñor Edwin A. de la Peña, obispo de Marawi Javier, me puedes quitar el fon de la siguiente foto?–. También hacemos un llamamiento al papa Francisco para que rece por nosotros y para que pida a los terroristas que liberen a los rehenes, en nombre de nuestra humanidad común.

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Quinto simposio tomista en Barcelona

diciembre 2017
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Victoria de la cultura de la vida en Argentina

septiembre 2018
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Los obispos andaluces reactivan la beatificación de Isabel la Católica

julio 2018
Etiquetas: FilipinasLa mayoría católica de FilipinasLos musulmanes de FilipinasMinorias religiosas en Filipinas
Publicación anterior

Contra la vida y la familia

Siguiente publicación

Un pueblo llamado Fátima

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Grecia: la utopía de Syriza se estrella contra la realidad

septiembre 2019

Hace cuatro años Grecia votaba masivamente para llevar al gobierno a Syriza, la nueva izquierda anticapitalista liderada por Alexis Tsipras y su lugarteniente, el provocador Yaris Varoufakis. En 2015 la economía griega estaba en medio de una aguda recesión,...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Santa Sofía, convertida de nuevo en mezquita

septiembre 2020

La amenaza se cumplió y el presidente turco ha decretado que la basílica de Santa Sofía, la joya de la Cristiandad bizantina, vuelva a convertirse en una mezquita. El gesto ha sido recibido con protestas airadas por parte de...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?