• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2017
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Razón del número

marzo 2016

Razón del número

noviembre 2015

Razón del número

noviembre 2016

Ha sido una práctica muy extendida de la piedad popular dedicar el mes de marzo a honrar con diversos ejercicios espirituales a san José. Hemos querido ser fieles a esta piedad popular dedicando una parte del presente número de marzo a honrar al glorioso patriarca san José. A lo largo de la historia de la Iglesia la devoción a san José ha tenido como principal impulsor la piedad del pueblo cristiano: así ha sido reconocido por el mismo magisterio pontificio y como señala Juan XXIII en su carta apostólica «Le Voci»: «José, fuera de algún resplandor de su figura que aparece aquí o allá en los escritos de los Padres, permaneció durante siglos y siglos en su ocultamiento característico, casi como figura decorativa en el cuadro de la vida del Salvador. Y requirió tiempo antes de que su culto penetrase de los ojos al corazón de los fieles y de él sacasen especiales lecciones de oración y confiado abandono. Estas fueron las alegrías fervorosas reservadas a las efusiones de la edad moderna». Ha sido especialmente a partir del pontificado de Pío IX, al declarar a San José patrono de la Iglesia, cuando, haciéndose eco de esta devoción tan arraigada en la piedad cristiana se han sucedido los documentos magisteriales de los papas. Nuestro obispo Torras i Bages en su popular mes de san José se refiere a la importancia para estos tiempos de la devoción josefina. En una de sus meditaciones diarias señala la providencial actualidad de la devoción josefina. En nuestro tiempo, cuando la vida cristiana está amenazada de especiales peligros y la mentalidad del mundo moderno está centrada solamente en la exclusiva preocupación por el bienestar material o en reivindicar una falsa autonomía que no es más que una falta de humildad, la Iglesia podrá encontrar en la vida de san José aquel camino suave y fácil que permitirá superar estas circunstancias particularmente difíciles. De igual modo como nos narra el Evangelio que san José cobra protagonismo cuando la vida de Jesús está en peligro, ahora, en la grave situación actual también es necesaria esta mayor presencia de san José en la vida de la Iglesia. El abandono confiado a la voluntad de Dios, unido al cuidado solícito de las cosas de Dios es el ejemplo de san José tan conveniente para el hombre de hoy. En el decreto en que la Sagrada Congregación de Ritos proclamaba a san José patrono de la Iglesia, durante el pontificado de Pío IX, se afirma que Dios le constituyó «custodio de sus tesoros más preciosos» y hoy la Iglesia confiada acude a su protección para que la custodie de igual manera a como hizo con la Sagrada Familia.
En las páginas del presente número hemos querido subrayar dos aspectos de esta custodia especialmente importantes para nuestros días. En primer lugar san José custodio de la virginidad de María y también confiarle la familia que está siendo objeto de este asedio tan insistente que, siendo tan contrario a todo bien humano solo puede obedecer a una inspiración diabólica.
En este número recordamos también al recientemente fallecido Dr. Àngel Fábrega, muy apreciado para los redactores de Cristiandad, que durante tantos años ha custodiado con admirable dedicación y fidelidad el legado espiritual y doctrinal de Mn. Eudald Serra y el padre Ignacio Casanovas que crearon con el Foment de Pietat y Balmesiana.

Etiquetas: La devoción josefinaRecuerdo de Mn Ángel Fábregasan José
Publicación anterior

En la festividad de san José*

Siguiente publicación

«Entregar y confiar el mundo al Corazón Inmaculado de María»

Publicaciones Relacionadas

Mes de Mayo, mes de María»
Editorial

Mes de Mayo, mes de María»

junio 2024

Mes de Mayo, mes de María», así lo ha vivido el pueblo cristiano y nos lo recordaba Pablo VI en su encíclica Mense Maio: «un mes consagrado por la piedad de los fieles a María Santísima, en el que...

La Iglesia «madre de las escuelas»
Editorial

La Iglesia «madre de las escuelas»

diciembre 2021

Cualquier estudio serio de la historia de la educación en todo el ámbito de la civilización occidental tiene que reconocer que ha sido la Iglesia a través de las distintas instituciones, quien ha tenido la principal iniciativa en promoverla...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?