• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Dos imposiciones, una alegría

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2017
en En defensa de la familia, Secciones
4 min de lectura

No ha sido un mes tranquilo, y como ya venimos contando desde hace semanas, la ideología de género ha seguido haciendo de las suyas. Es una apisonadora que no piensa detenerse ante nada ni nadie. Pero no todo es malo, también hay motivos para la esperanza.

Francia y las webs provida

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Informe Libertad Religiosa en el mundo 2016

diciembre 2016

De la kipá a la cruz, de Élie Setbon, Jean-Marie, Madrid, Rial, 2017

diciembre 2022
El ocaso de la Iglesia en Irak

Luces y sombras de la Iglesia en China

marzo 2015

La primera noticia que recibimos con sorpresa es la nueva ley aprobada en Francia que prohíbe a las webs provida acompañar a las mujeres que están indecisas sobre si continuar o no con el embarazo para que den a luz.
Bajo penas de cárcel y multas económicas, el proyecto de la ministra de Familia –aunque de ministerio de Familia tiene más bien poco–, Laurence Rossignol, no permite mostrar la cruda realidad del aborto. No se puede hablar ni del trauma postaborto, ni de los problemas que conlleva para la pareja, ni mucho menos de lo que es un aborto.
De hecho, para contrarrestar la fuerza de las webs provida, el Gobierno ya había creado sus propias webs proaborto para desmentir lo que es una realidad más que evidente, engañando a las mujeres diciendo por ejemplo que: «no existe un trauma postaborto» aunque algunas mujeres, dicen, pueden tener una mala experiencia.
La ministra Laurence Rossignol dice que el motivo de esta ley aprobada por la Asamblea Nacional se debe a que estas webs difunden «informaciones falsas» para introducir a las mujeres «en una especie de túnel que las lleva a dudar de su decisión» de abortar.
Y mientras el totalitarismo que desprecia la verdad y la vida continúa avanzando a base de imposiciones conviene recordar dos citas célebres al respecto:
«La mayor amenaza para la paz es el aborto. El aborto es hacer la guerra al niño, al niño inocente que muere a manos de su propia madre. Si aceptamos que una madre pueda matar a su propio hijo, ¿cómo podremos decir a otros que no se maten?» (santa Teresa de Calcuta)
«El aborto es defendido sólo por personas que han nacido» (Ronald Reagan) (Y esto incluye a Laurence Rossignol)
Y una última cita que debería hacer reflexionar a los profesionales de la muerte:
«Sólo la mitad de los pacientes que acuden a una clínica de aborto sale con vida». Autor desconocido

España y la negación de una evidencia biológica

La segunda noticia que recibimos también con estupefacción es la retirada de un autobús de las calles españolas que reza la siguiente frase: «los niños tienen pene, las niñas tienen vulva».
La iniciativa nace como respuesta a una campaña lanzada en País Vasco y Navarra que decía: hay niños con vulva y niñas con pene.
La opinión pública –medios de desinformación, políticos y todo tipo de intelectualoides– prácticamente de forma unánime se han lanzado ferozmente a tacharla de una campaña LGTBfóbica (si somos estrictos con el lenguaje, una fobia es un miedo irracional que no depende del que lo sufre, por lo que no es constitutivo de ningún tipo de delito).
Acusándola de una campaña «contra los niños transexuales», «del odio» e «impresentable» han conseguido que la policía retenga el autobús y le prohíba la circulación.
Sucedió con el colegio Juan Pablo II, con Philippe Ariño en Barcelona y se ha vuelto a repetir ahora en Madrid. Ha quedado claro y a la vista de todos que la ley sólo da libertad para hablar de estos temas en los términos del lobby LGTB y siempre a favor del lobby en cuestión. Cualquier resquicio de resistencia es debidamente anulado y ferozmente atacado.
Pocas horas después de empezar su marcha por la capital el autobús ya había sido retenido, hasta día de hoy que sigue sin tener el permiso para circular. Cristina Cifuentes (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, en una entrevista en TVE anunció que ya había puesto la campaña en conocimiento de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid e instado a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, a denunciar a la asociación ante la Fiscalía por un delito de odio, tachando la campaña de «impresentable».
Hay veces en que la realidad supera la ficción, y otras en que la realidad estropea una opinión. Y parece que en este caso la realidad estropea la opinión de quienes han acusado la contra campaña de incitar al odio.
Hay que seguir en la trinchera para que el reconocimiento legal de la verdad no sea una anécdota.

Empiezan los «40 días por la vida» en Barcelona

En marzo ha dado comienzo en Barcelona la primera jornada de «40 días por la VIDA». Se trata de una iniciativa nacida en Estados Unidos y que pretende luchar contra la cultura de la muerte con la oración y el ayuno, las dos armas más poderosas del cristiano.
Durante cuarenta días seguidos –toda la Cuaresma–, de 8 de la mañana a 8 de la tarde, diferentes grupos de oración se reunirán en el abortorio EMECE situado en la C/Anglí, muy cerca de Pº Bonanova.
Los datos numéricos desde que esta iniciativa dio comienzo en EE.UU. son más que esperanzadores:
–4.535 campañas lanzadas en más de 650 ciudades de cuarenta países diferentes. Más de seteceintos mil participantes, 12.668 vidas salvadas, 143 profesionales del aborto que han dejado sus trabajos y casi cien abortorios que han cerrado.
¡No dejes de apuntarte y ayudar con tu oración y ayuno!

Etiquetas: Las campañas del lobby LGTBMovimiento Provida
Publicación anterior

La flor de Pakistán

Siguiente publicación

El ángel prepara a tres niños de Fátima para recibir el mensaje de la Virgen

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

San Atanasio (3): el joven diácono

junio 2022

PARECE ser que Atanasio fue puesto desde pequeño bajo la supervisión inmediata de las autoridades eclesiásticas de su ciudad natal, puesto que solo de esta manera se puede explicar su larga familiaridad con el obispo Alejandro. Rufino, en su...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La plaga de la filantropía se cierne sobre los refugiados

abril 2017

Juan Manuel de Prada nos tiene acostumbrados a sus sugerentes comentarios. En esta ocasión, en las páginas de XL Semanal, aborda con brillantez la cuestión de la filantropía, hoy de plena actualidad: «Siempre he pensado que el sacerdote y...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?