• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

La cuestión del islam

Por Gerardo Manresa Presas
enero 2017
en Hemos leído, Secciones
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

«Tesoro escondido» de Bernardo de Hoyos

diciembre 2018

La obra del P. Montfort (y V): los mulotinos

diciembre 2017

¿Resucita Prusia?

noviembre 2021

A nadie que lea habitualmente nuestra sección de Actualidad Internacional se les escapa que una de las cuestiones decisivas de nuestro tiempo es el islam, incluyendo el modo de enfrentarse a la creciente persecución de cristianos a manos de gobiernos o grupos islámicos, que ha provocado que tres de cada cuatro víctimas de persecución por motivo religioso son cristianos, tal y como explica Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Así, no es de extrañar que el artículo de William Kirpatrick en The Catholic Thing haya levantado un cierto revuelo, pues desde su título plantea que el camino que estamos siguiendo es equivocado: «No criticar el islam es suicida».
Allí leemos lo siguiente: «entre los medios y las élites políticas se ha difundido un lugar común según el cual las críticas al islam sólo sirven para empujar a los musulmanes moderados al grupo de los radicales.
Esta tesis debe ser puesta en discusión porque podría ser, al contrario, justamente la ausencia de crítica lo que ha llevado al renacimiento del islamismo militante. Lejos de ser críticos con el islam, los gobiernos occidentales, los medios, el mundo académico e incluso muchos portavoces cristianos parecen haberse puesto de acuerdo para afirmar que todas las atrocidades cometidas en nombre del islam no tienen nada que ver con él. (…) En muchos países europeos las críticas al islam se han convertido en delito desde hace tiempo. En Europa pocos se han dedicado a criticar al islam y sin embargo los radicales han llegado igualmente. Más que cualquier otra cosa ha sido el silencio el que ha permitido que la islamización y la radicalización se hayan difundido en Francia, Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Suecia.
Una de las cosas básicas que los no musulmanes deben saber es que el islam divide el mundo en dos: por una parte, la Casa del islam, por la otra la Casa de la Guerra (el conjunto de todas las sociedades no-islámicas). Y todo musulmán debe hacer lo que esté en su mano para que la Casa de la guerra se someta a la Casa del islam. En estos momentos los europeos experimentan una especie de desorientación del tipo «No sé qué es lo que me ha golpeado», pero sólo porque no han atendido a estas cuestiones básicas sobre el islam.
Este planteamiento del «vive y deja vivir» puede parecer razonable en abstracto, pero cuando la otra religión empieza a decir que o te conviertes, o te sometes o mueres, entonces el «vive y deja vivir» deja de ser una opción real. Esta es la situación con la que nos enfrentamos respecto al islam. Y hacer ver que las cosas no son así es un suicidio».
Quienes no parecen haberlo entendido son los laicistas franceses, convencidos de que la solución es crear un islam tutelado por la República laica y expurgado de todo aquello que se oponga a las «luces ilustradas». Es lo que ha expresado Bernard Cazeneuve, primer ministro socialista, en La Croix, quien ha afirmado que «nuestra voluntad es conseguir la construcción de un islam de Francia. Es una causa nacional». Para ello no ha escatimado en medios, creando para esta misión la Fundación para el islam de Francia, para quien han elegido como presidente al político nacionalista y nostálgico del jacobinismo Jean-Pierre Chevènement. El éxito de la empresa es perfectamente previsible.

Etiquetas: IslamIslamismo
Publicación anterior

El Sagrado Corazón se asoma a las páginas de ABC

Siguiente publicación

Queda instaurado un nuevo régimen totalitario: la ley LGTBI de la Comunidad de Madrid

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Un discurso de inspiración pelagiana

diciembre 2020

Escribe Thibaud Collin en L’Homme Nouveau una interesante reflexión a propósito de las esperanzas que algunos ponen en el diálogo y del peligro que puede suponer para los cristianos perder de vista que nuestra fe no es una más...

«La última escapada», de Michael O’Brien, Manos libres, 2009
Orientaciones bibliográficas

«La última escapada», de Michael O’Brien, Manos libres, 2009

febrero 2020

Cuando el Estado llamó a la puerta para educar a sus hijos, Nathaniel Delaney tomó una decisión: ser libre Nathaniel Delaney es el director de un pequeño periódico local, en el que vuelca incansablemente sus críticas a la sociedad...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?