• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Lo que ocurre en África y se silencia

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2016
en Actualidad, Actualidad política
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Beatificación de Pablo VI

diciembre 2014
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Taiwán vuelve a rechazar la China comunista

febrero 2020
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Hacia la celebración del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús

julio 2018

Solemos dedicarle poca atención a África y cuando lo hacemos es debido a alguna catástrofe puntual. No obstante, gracias a un periodista keniata, Matthew Otieno, hemos sabido que tribus enteras son sometidas a esclavitud y excluidas de la educación y el mercado laboral, expulsadas de sus tierras por la fuerza. Está sucediendo hoy ante el silencio del mundo entero.
¿Cómo puede ser posible? Quizás el silencio que se extiende sobre estas situaciones se deba a que la realidad no encaja en el discurso oficial. El problema es que todos esos desmanes no son obra del hombre blanco, sino que son otras tribus africanas las responsables de explotar, esclavizar y expulsar a los pigmeos, a los bosquimanos o a los ogiek.
África ha sido testigo de numerosas migraciones, invasiones y conflictos dentro del propio continente. De hecho, muchas de las supuestas poblaciones indígenas se establecieron por la fuerza en sus «territorios originarios» poco tiempo antes de que llegasen los colonizadores europeos. Y su establecimiento fue, en muchas ocasiones, más agresivo, violento y traumático que la colonización europea. La descolonización devolvió en ocasiones a las tribus a esa situación anterior a la llegada del «hombre blanco».
Algunos casos concretos: los pigmeos en la República del Congo viven sometidos por los bantús, sin acceso a educación y en condiciones asimilables a la esclavitud. Muchos de ellos son asesinados en zonas de guerra debido a la creencia, muy extendida, de que matar a un pigmeo confiere poderes mágicos en la batalla a quien perpetra el asesinato (en ocasiones al asesinato se une el canibalismo).
Los bosquimanos o san, que durante milenios han habitado la vasta sabana, ven cómo se les arrebata su hábitat: sus territorios pasan a ser, por orden gubernamental, reservas de las que son expulsados por la fuerza.
En Kenia, los ogiek están en perpetuo conflicto con el gobierno, que presiona para expulsarles de sus territorios ancestrales en los bosques de Mau y del monte Elgon para crear en ellos reservas y explotaciones agrícolas.
Situaciones todas que provocarían, con justicia, la indignación general si los culpables fuesen quienes desea el discurso políticamente correcto pero que, al ser responsabilidad de otros africanos, se silencian para así evitar que caiga sobre cualquiera de nosotros la acusación de racismo.

Etiquetas: Conspiración de silencio con ÁfricaKeniaLa esclavitud en África
Publicación anterior

Sorpresa en Colombia: no al acuerdo de paz

Siguiente publicación

La Unesco niega cualquier vínculo entre Israel y el monte del Templo

Publicaciones Relacionadas

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Obama se va atacando a Rusia e Israel

enero 2017

  No es una regla escrita, pero los últimos meses de cada presidente de los Estados Unidos han sido desde hace siglos periodos en los que no se lanzaban nuevas iniciativas. Es lo que se conoce como el presidente...

La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica
Actualidad

Victoria nacionalista en la India

julio 2019

Las elecciones generales de mayo de 2019 en la India se han saldado con la holgada victoria del líder nacionalista hindú Narendra Modi, una noticia preocupante para la cada vez más discriminada minoría católica. Con el 65% de los...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?