• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Alepo: «¡No podemos más!»

Por Gerardo Manresa Presas
noviembre 2016
en Iglesia perseguida, Secciones
3 min de lectura

Sábado por la noche en Alepo. La ciudad más castigada por la guerra civil de Siria no descansa por el ruido de las bombas y el estallido de los morteros. En medio del caos, la comunidad contemplativa de carmelitas está realizando el rezo de la liturgia. Su oración a Dios se eleva de nuevo para pedir la paz. De repente la lectura de los salmos es interrumpida por un estruendo atroz. Esta vez el ruido ha sido demasiado fuerte, demasiado cercano.
A la mañana siguiente las religiosas comprueban que lo que interrumpió sus rezos fue un misil de más de tres metros de altura que ahora asoma, medio enterrado, en el jardín de su casa, a escasos metros de la capilla.«¡Ha sido un milagro!», claman en seguida algunas hermanas. Al medio día llegan las fuerzas especiales para desarmar el proyectil, nadie se explica cómo no ha llegado a estallar. Hace pocos días atrás las carmelitas habían escrito a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada: «No podemos más y pedimos incesantemente el fin de los combates en todas las zonas de la ciudad».
El ruido que sacudió a la comunidad del Carmelo de Alepo también llegó a los oídos de las religiosas de la familia del Instituto del Verbo Encarnado (IVE). La hermana Laudis, superiora, cuenta que estaban en la capilla participando de la misa presidida por el padre David Fernández, también de la comunidad del IVE. Justo cuando estaban realizando la consagración de la comunidad al Sagrado Corazón de Jesús, sintieron el impacto del misil. «Dios se sigue mostrando como un Padre bondadoso y por eso nunca dejamos de agradecerle», asegura la hermana Laudis.
Las carmelitas también denuncian la falta de información y objetividad en los medios de comunicación occidentales. Mientras se da a conocer los bombardeos sobre el oeste de la ciudad y las zonas controladas por los rebeldes, también los barrios del este –donde viven los pocos cristianos que quedan– están sufriendo los bombardeos de parte de grupos rebeldes y yihadistas.
Como ejemplo, cuentan que un sacerdote que va a celebrar la misa al Carmelo llegó llorando. Vive en Midan, un barrio sencillo que desde hace tres años es presa incesante de atentados. Desde hace una semana, este sacerdote no deja de enterrar a víctimas civiles. En otro barrio obrero, prácticamente musulmán en su totalidad, cerca del hospital de San Luis, regentado por las hermanas de San José de la Aparición, los obuses han provocado una decena de muertos y más de setenta heridos. «Gracias por rezar por todo lo que vivimos en la oscuridad de nuestra vida oculta o por nuestro pobre testimonio de contemplativas en pleno corazón de la violencia y de la guerra, para que sea vivido en la humildad, la paz y la verdad», concluyen en su carta.
«No estamos nunca seguros»

Siria ha cambiado completamente en tan solo cinco años: de ser un país rico en el que había paz y donde la economía funcionaba muy bien, a volverse un lugar completamente destruido. Casi seis millones de personas –más que si sumáramos los habitantes de Madrid y Barcelona– han tenido que huir del país. Se calcula que los muertos ya ascienden a 400.000.
El padre Andrzej Halemba, director de proyectos en Oriente Medio de Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha visitado Siria el pasado mes. Asegura que lo que más le ha impresionado es ver la destrucción en ciudades históricas como Damasco o Homs: «Las calles están sucias, la gente está pobremente vestida, los precios son muy elevados y hay mucha desconfianza». Todo el mundo está cansado de tantos años de guerra, los controles policiales son incesantes y la esperanza disminuye a cada bomba que vuelve a estallar.
«En Homs pasamos por una plaza donde unos días antes se había producido un ataque de Al Nusra. Los atacantes conducían un automóvil al centro de la ciudad e hicieron explotar una bomba en el punto de control. Murieron ellos mismos y seis soldados. Debido a ese terror, la gente está profundamente traumatizada. “No estamos nunca seguros”, dicen. Y esto hace realmente mella en ellos. También hay situaciones positivas: «la gente es muy agradecida, les da mucha fuerza el saber que la Iglesia está ayudándoles y muchas personas fuera de Siria se acuerdan de ellos», cuenta el padre Halemba, «en Marmarita me decían: padre, para nosotros es muy importante no sentirnos olvidados».
Desde el comienzo de la guerra en Siria, que estalló en 2011, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha financiado proyectos humanitarios de emergencia y ayudas pastorales en el país por un importe superior a los trece millones de euros.

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Se acerca el invierno para los cristianos en Oriente Medio

octubre 2015

Monasterio de Poblet (III): S. Bernat y sus dos hermanas mártires

octubre 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

España no conquistó América. España liberó América, de Marcelo Gullo

octubre 2021
Etiquetas: AlepoGuerra en SiriaIglesia perseguidaPersecución islámica
Publicación anterior

Celia y Luis (IX): la Virgen de la sonrisa

Siguiente publicación

Jubileo de los presos. Homilía del papa Francisco

Publicaciones Relacionadas

El papa Francisco y la Misericordia

Jubileo de los presos. Homilía del papa Francisco

noviembre 2016

Hoy celebramos el Jubileo de la Misericordia para vosotros y con vosotros, hermanos y hermanas reclusos. Y es con esta expresión de amor de Dios, la misericordia, que sentimos la necesidad de confrontarnos. Ciertamente, la falta de respeto por...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Genuflexos

septiembre 2020

Rafael Sánchez-Saus, desde las páginas del Diario de Sevilla, aborda la moda de arrodillarse como signo de protesta supuestamente antirracista, su fondo y la condición bajo la cual está dispuesto, y nosotros con él, a arrodillarse ante un hombre:...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?