• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Celia y Luis (VIII): Leonia, el sufrimiento de Celia

Por Gerardo Manresa Presas
octubre 2016
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

La Iglesia y el Liberalismo, C.A. Ferrara / D. Marín Arribas, Libros libres 2009

junio 2020
¿Un sacerdote con nietos?

¿Un sacerdote con nietos?

marzo 2022
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Pierre Manent: Europa anticristiana y lo que diferencia el cristianismo del humanitarismo

febrero 2023

Desde que en 1865 Celia comunicó a su hermano, estudiante de farmacia en París, la noticia del ganglio que se le estaba desarrollando en el pecho, para su posible solución, las circunstancias de la vida familiar y profesional no le permitieron volver a ocuparse del tema hasta once años más tarde, en 1876, en que la evolución de dicho ganglio en un tumor comenzó a afectarla muy intensamente. Esto ocurrió en el verano de 1876 y se lo comunicó a su hermano Isidoro, mientras pasaban juntos las vacaciones.
En principio no le dice nada a Luis para no inquietarle, pero el progreso de la enfermedad se refleja en su salud. Ello ocasionó que consultara a varios médicos, que le confirmaron la gravedad de la enfermedad. La visita al médico de Lisieux del día 24 de diciembre le confirma que su enfermedad es incurable. Tras este diagnóstico, Celia comunica la noticia a toda la familia: consternación, lloros, abatimiento, etc. Celia, cargada de pesadas responsabilidades, sabe lo que le espera, pero ella se propone dominar su dolor y dedicarse a hacer a los suyos la vida lo más alegre posible.
Aun en estas circunstancias, Celia, con una confianza total en el Señor, piensa menos en su enfermedad que en un problema que le preocupa desde hace tiempo: Leonia continúa rebelde y sin obedecer a su madre. Por otro lado, sor Mª Dositea, hermana de Celia, también está en situación grave, por una tuberculosis que ha ido avanzando hasta postrarla en la cama.
Viendo el final de su hermana visitandina y recordando que Leonia, tras una grave enfermedad de su infancia, fue curada por acción milagrosa de sor Margarita María, recién beatificada, Celia no duda en acudir a Le Mans a visitar a su hermana enferma para darle un encargo. El día 8 de enero de 1877 escribe esta carta: «Acabo de llegar de Le Mans (…) estos son los encargos que le di para el Cielo a mi hermana. Le dije: “En cuanto llegues al paraíso, vete a ver a la Stma. Virgen y dile: Madre mía, le ha jugado una mala pasada a mi hermana dándole a la pobre Leonia; ella no te había pedido una niña así; tienes que reparar esto”. Luego irás a ver a la beata Margarita María y le dirás: “¿Por qué la curaste milagrosamente? Hubiese sido mejor dejarla morir, estás obligada en conciencia a reparar la avería”. Ella me rió por hablar así, pero yo no tenía mala intención, Dios lo sabe. No importa, tal vez he obrado mal y tengo miedo de que, como castigo, no me escuche el Señor”.
El 24 de febrero reciben una carta de la Visitación en que les comunican la muerte de sor Mª Dositea. Celia tiene un gran disgusto, pues a lo largo de toda su vida fue su amiga confidente. Ella cree que no podrá pasar sin su hermana, pero reafirma su confianza en Dios por su situación.
En el mes de marzo se ve un total cambio en el comportamiento de Leonia. Celia no tiene ninguna duda de que esta transformación súbita e irreversible ha sucedido por la intercesión de su hermana. El 12 de marzo, llena de emoción, escribe una carta a su cuñada dándole la noticia y otra a su hija Paulina:
«Creo que mi hermana me ha alcanzado una gran gracia. Tú ya sabías cómo yo no podía ejercer ningún influjo sobre Leonia, que huía de mí… Intenté por todos los medios, pero todo era inútil. Estaba fascinada por la sirvienta, que sin embargo, la hacía muy desdichada sin saberlo yo. María lo descubrió todo. Te aseguro que he sufrido mucho, pues no podía explicarme la conducta de esta niña, por lo que no veía necesario seguir viviendo al no poder serle útil en nada. Pero desde el sábado todo ha cambiado, y de una forma tan inesperada que no salgo de mi asombro. No tengo tiempo de darte muchos detalles, pero todo lo que puedo decirte es que ahora no quiere ya separarse de mí. Me dedico exclusivamente a ella, igual que María».
Ahora Celia vuelve a tener ganas de vivir para poder dedicarse a Leonia y espera con ilusión la peregrinación a Lourdes que hará con sus tres hijas mayores, confía que la Stma. Virgen la curará.
En esta situación Celia piensa en liquidar el negocio del punto de Alençon, arreglar todo lo relativo a ello y cumplir los pedidos pendientes: «Así que dejo definitivamente el encaje de Alençon y empezaré a vivir de mis rentas; de todas formas, creo que ya era tiempo de hacerlo. El mayor miedo que tengo es si no disfrutaré mucho tiempo de este descanso». Pero no pierde el humor y continúa: «No sé si me equivoco, pero creo que los demás fabricantes me van a seguir de cerca, pues, tal como se están desarrollando las cosas, este tipo de industria no puede prosperar. Las señoras se vuelven hacia las flores, y también las “medio señoras”, que este año llevan en sus cabezas verdaderas matas de flores. Es original, pero no hermoso».
Tras su vuelta de la peregrinación de Lourdes, agotada del viaje, pero feliz, espera todavía un milagro de la Virgen para poder ayudar a Leonia. Espera el milagro pero con una aceptación total de la voluntad del buen Dios que «quiere que yo descanse en otro lugar que no en la tierra». Murió el 28 de agosto de 1877.

Etiquetas: Leonia MartínSantos Celia Guerin y Luis Martin
Publicación anterior

Beatificación de los mártires de Nembra

Siguiente publicación

Líbano: una Iglesia perseguida que auxilia a los perseguidos

Publicaciones Relacionadas

Santuarios dedicados a la divina Misericordia

Nuestra Señora de la Misericordia de Canet de Mar

septiembre 2016

Canet de Mar es un municipio que se encuentra en la costa del Maresme, a unos 40 km al nordeste de Barcelona, en la provincia homónima, entre los pueblos de Arenys de Mar y Sant Pol de Mar. Tradicional...

Pequeñas lecciones de historia

La formación de la Compañía de Jesús: la Ratio studiorum

septiembre 2020

La Compañía de Jesús no fue fundada como una orden educativa. Su misión fundamental, como se expresa en la Fórmula del Instituto, era la de una entrega total a Dios por medio del servicio total a la Iglesia: ser...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

NUEVO NÚMERO – Noviembre 2025

Corazón de Jesús y Cristo Rey

noviembre 2025

La encíclica «Quas Primas» de Pío XI

noviembre 2025
Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

Oportunidad de la fiesta de Cristo Rey

noviembre 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?