• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Los cristianos sirios refugiados en Líbano

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2016
en Iglesia perseguida, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El ocaso de la Iglesia en Irak

Odisha: Testigo de la peor persecución cristiana en la historia moderna de la India

febrero 2020
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Un millar de mosquitos

febrero 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La profecía de san Juan Pablo II para el futuro de Irlanda

septiembre 2018

Ayuda a la Iglesia Necesitada colabora con bienes de primera necesidad y financia proyectos tan necesarios como el dispensario de «San Antonio» y el comedor «San Juan el Misericordioso», en Líbano.
«Necesitamos trabajar, necesitamos medicinas para mi marido y dinero. La única ayuda que tenemos es de la Iglesia, nos ha prestado esta casa y nos dan lo necesario.» Al mismo tiempo que pide lo que requiere para vivir, Sana, una madre de familia siria, también reconoce en estas palabras la ayuda que ha recibido desde que ella, junto a su hijo y su marido llegaron a la región libanesa de Qaa, hace seis meses. Ellos forman parte de los más de 1.172.000 refugiados contabilizados por Ayuda a la Iglesia Necesitada en ese país árabe.
Líbano afronta un enorme desafío. Es el país que más refugiados acoge con respecto a su población. La misma al finalizar 2014 era de 4.259.000 habitantes y desde entonces ha aumentado a unos 5.800.000. A pesar de ser una nación tan pequeña en extensión como la provincia española de Asturias, el pequeño estado ha mantenido sus fronteras abiertas para recibir a quienes se han visto obligados a abandonar sus tierras, en su mayoría procedentes de Siria.
Muchos de los refugiados se hospedan con familias que los acogen en algunas de las zonas más pobres de Líbano o permanecen en edificios públicos, incluyendo escuelas, lo que ocasiona preocupaciones, pues el año escolar comenzará en poco tiempo. La mayoría de las personas que están buscando protección en Líbano provienen de Homs, Alepo y Daraa y más de la mitad tienen menos de 18 años.
En 2011 Sana vivía en la ciudad de Rablah cuando empezó la guerra en Siria. Su marido fue herido en una mano y desde entonces no se ha curado y por tanto no ha podido trabajar. Como consecuencia de las hostilidades perdió a su hijo mayor, de 22 años, y el otro no podía ir a la universidad porque no les permitían salir. Estuvo un mes encerrada en su casa por miedo a los terroristas que tenían sitiado el pueblo. Debido a esta situación ella y su marido decidieron irse del país.
Estando aún al borde del colapso, la República Libanesa los recibió. Allí los refugiados, que son 183 por cada mil habitantes como refiere ACNUR, han sido autorizados a instalarse donde quieran y se les permite trabajar. Oficialmente el gobierno no admite los campos de refugiados, razón por la cual estas minorías perseguidas, que huyen de la violencia y el terror, se han establecido en distintas comunidades. Especialmente se asentaron en el valle de Bekaa, y en Zahle.
Muchos de los que hasta hoy se han registrado en esos lugares son cristianos sirios y ascienden a 250.000. Sin embargo hay quienes tienen tanto miedo que no se inscriben en los listados oficiales de Naciones Unidas, por lo que son refugiados invisibles. Casi todos se hospedan en casas de amigos y familiares o bajo el amparo de la Iglesia. Las viviendas disponibles están saturadas y los refugiados se están instalando en edificios públicos, incluyendo escuelas, garajes, todos estos lugares en malas condiciones. Mientras, hay quienes viven en alquileres que cada día son más costosos.
Ayuda a la Iglesia Necesitada los ha acompañado desde el comienzo de la crisis con bienes de primera necesidad como las bolsas de alimento, además de la subvención de alquileres de la vivienda para gran cantidad de familias. La ayuda de nuestros benefactores ha permitido también sostener proyectos como el comedor «San Juan el Misericordioso», al que acuden cada día cerca de 500 comensales. Desde niños a los que la guerra ha dejado huérfanos, hasta familias del mismo Líbano que han quedado sin recursos. Todo esto como consecuencia del conflicto en el país vecino por el cual miles de familias han emigrado.
Otro de los proyectos de esta fundación pontificia en favor de nuestros hermanos cristianos pero también musulmanes, refugiados sirios, iraquíes y libaneses, ha sido el dispensario de «San Antonio» en uno de los barrios más pobres de Beirut. En este consultorio las religiosas del Buen Pastor, médicos, enfermeras y voluntarios, atienden a ciento cincuenta personas al día, aunque a veces pueden llegar hasta quinientas personas. El dispensario de «San Antonio» es también un lugar donde los más necesitados encuentran consuelo a su sufrimiento espiritual.
El desbordamiento demográfico está conduciendo a la nación mediterránea hacia una crisis interna. La que antes era reconocida como la «Suiza de Oriente Próximo» debido a su desarrollo económico, ahora se encuentra desbordada. Sus recursos están al límite, las fuentes de agua se secan. Las infraestructuras se deterioran y hay cortes de electricidad diarios. La economía se mantiene en gran parte por el envío de remesas de la diáspora libanesa presente en países como Brasil y Estados Unidos. Los que aún permanecían en Líbano también han emigrado por el desequilibrio en que se encuentra la nación.
Los servicios de educación, incluidos los de catorce universidades de alto nivel, además de los de salud, ahora están bajo más presión. Ha disminuido el empleo y se ha desvalorizado la mano de obra tanto de los libaneses como de los sirios. El paro alcanza el 30%. Cientos de familias libanesas están más empobrecidas que las provenientes de Siria.
A esto se suma una tensión política que también es consecuencia del conflicto en Siria. Desde hace dos años Líbano ha estado sin presidente, si bien no es un lugar inseguro. El parlamento, en el cual cristianos y musulmanes comparten la mitad de los votos, no consigue la mayoría. Esto se debe a que los diputados chiítas de la organización terrorista Hezbulá, permanecen a la espera de los resultados de la guerra en el país cercano, para definir su postura. Por tanto está en riesgo el hecho de que la nación árabe mantenga a un presidente cristiano, condición que solo ellos poseen en la región.
Ante tal encrucijada económica, política y social que pone en riesgo el futuro de Líbano y de miles de cristianos refugiados, Ayuda a la Iglesia Necesitada, a través de obispos, religiosos y misioneros presentes en ese pequeño estado árabe, lleva la misericordia a los perseguidos por su fe y a los que sufren a causa de la guerra. Queremos hacer que todos ellos permanezcan firmes en la fe y puedan algún día regresar a su tierra para continuar dando testimonio del amor de Jesucristo.

Etiquetas: Guerra en SiriaLa acogida de refugiados en LíbanoRefugiadosSiria
Publicación anterior

«Deseaba ser salvada por Jesús»

Siguiente publicación

Beato John Henry Newman: «Deben creer que no sólo es omnipotente, sino también misericordioso»

Publicaciones Relacionadas

«Es hora de ir a José»
Año jubilar josefino

«San José, protector y guía de la Familia de Nazaret»

marzo 2021

Mi deseo, por tanto, no es tanto ofrecer más actividades sino el de animar a que el modelo y la intercesión de san José en este año de san José en nuestra diócesis acompañe espiritualmente toda la pastoral de...

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

«Los mandamientos del Señor no son pesados (1Jn 5,3)»

noviembre 2015

Massimo y Patrizia Paloni, de Roma, son familia itinerante del Camino Neocatecumenal en misión en Holanda desde hace once años. Tienen doce hijos y han sido invitados por el Santo Padre como auditores en el Sínodo de la Familia....

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?