• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

María, madre y medianera de la misericordia. Venerable padre María Eugenio del Niño Jesús

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2016
en Los santos nos hablan de la Misericordia, Secciones
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Desde el corazón de un joven padre

mayo 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El modernismo se refuta a sí mismo

febrero 2022
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

¿Islam? ¿Islamismo? Hay diferencia de grado, pero no de naturaleza

diciembre 2020

El padre María Eugenio del Niño Jesús, OCD (en el siglo Enrique Grialou), nació en Francia en 1894 y en 1922 ingresó en la Orden de los Carmelitas Descalzos. En 1932 fundó el Instituto Secular Nuestra Señora de la Vida (Notre-Dame de Vie), presente hoy en varios continentes. En 1949 publicó su libro más conocido, Quiero ver a Dios, suma de teología espiritual de inspiración carmelitana. Falleció en Venasque (Francia) en 1967. Es, para muchos, uno de los que mejor ha entendido el mensaje de santa Teresa del Niño Jesús. El papa Francisco ha reconocido recientemente el milagro por el que el padre María Eugenio del Niño Jesús será beatificado.
Al margen de los diferentes libros escritos por el padre María Eugenio del Niño Jesús, se han transcrito recientemente algunas de sus conferencias y homilías. En ellas encontramos comentarios muy hermosos sobre la figura de la Virgen María como madre y medianera de la misericordia de Dios.
Al pie de la cruz, la Virgen recibió de su Hijo el don de convertirse en Madre de toda la humanidad. Ella es madre particularmente para hacer que la misericordia divina venga sobre los pobres sin méritos, sobre los que no saben adquirirlos o los que ya no pueden merecer. Ella interviene tanto en las debilidades personales como en los mayores desastres de la historia.
«Hay una mediación de todos los dones de Dios, Padre de las misericordias y de la luz, que pasa por el Hijo; pero hay luces especiales, hay un amor particular que va a la periferia, a la miseria, a los que no tienen derechos; un amor que va a la pobreza, a las zonas más difíciles de alcanzar por estar sucias, que va a las almas que no tienen la receptividad normal; es un amor que se impone para que el don de Dios pueda penetrar la miseria, la impotencia, la increencia quizá; o incluso que va a las almas espirituales que están en la noche, en quienes la fe parece también haber desaparecido. Parece claro que esta mediación, esta maternidad haya sido confiada a la Santísima Virgen.»
«… Dios ha encomendado a la Virgen María la distribución de la misericordia. (…) Este canal de la misericordia le ha sido confiado a la Virgen porque es Madre y porque es el privilegio de la Madre, de su corazón maternal, el no fijarse en los derechos de su hijo, en la dignidad de su hijo, sino fijarse únicamente en las necesidades de su amor».
«… Dios conserva sus derechos, es cierto, pero ya que la ha hecho madre, es justo que le permita ejercer su maternidad según sus leyes ordinarias. Dios observa las leyes de la justicia que ha creado, y sigue siendo justo cuando da a la Virgen todos los medios para ejercer su maternidad siguiendo las exigencias y las leyes de su maternidad. La Santísima Virgen es madre de los pecadores, madre de los pobres, madre de aquellos que tienen poco o nada de amor, pero les sigue amando porque son sus hijos. Es madre de los que están en la noche. Pues sí, Dios los mantiene en la noche, pues, porque es Dios, no puede dejar de deslumbrar. La Santísima Virgen se las ingenia para penetrar en la oscuridad de esta noche que crea la luz cegadora de Dios; ella es la Madre, tiene el don para hacerlo.
Si no aparece ella misma, sabrá manifestarse si no en las profundidades del alma, sí al menos en los sentidos humanos y naturales de esta alma para darle ánimos y orientarla hacia Dios. He aquí la maternidad de la Santísima Virgen, su mediación. La Virgen María es madre de la misericordia, distribuidora de la misericordia.»
El padre María Eugenio se apoya en diversos acontecimientos de la historia, y de la historia de la Iglesia en particular, para mostrar cómo, ante las situaciones desesperadas, María interviene con toda su delicadeza de madre:
«La Virgen es madre en el plano sobrenatural con los mismos privilegios, el mismo poder, la misma ternura, la misma delicadeza, que la madre en el plano natural. Y por lo tanto, en la Iglesia de Dios, ella considera las almas débiles y pobres como su feudo particular, ya que la debilidad pertenece a la madre o, mejor dicho, la madre se encarga muy especialmente de la debilidad.»

Etiquetas: P. María Eugenio del Niño Jesús- OCDTeologia carmelitana
Publicación anterior

«Dejemos que el amor de Cristo se derrame en nosotros»

Siguiente publicación

San José Moscati, médico de los pobres

Publicaciones Relacionadas

«Es hora de ir a José»
Año jubilar josefino

San José, formador del Corazón de Cristo Rey

julio 2021

Hoy pretendemos contemplar a san José como «formador» del Corazón de Cristo, pero esta vez en su aspecto regio y de pastor. Procederemos en tres fases. Primero, explicando la condición regia del Corazón de Jesús, en segundo lugar, internándonos...

Pequeñas lecciones de historia

La obra del P. Montfort (I): su vocación apostólica

diciembre 2016

San Luis Mª Grignion de Montfort, en adelante el padre Montfort, fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1700 y, aunque por su ciencia era buscado por sus superiores para la formación de los seminaristas, desde el primer...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?