• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Celia y Luis (IV): buscando la voluntad de Dios en su matrimonio

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2016
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Poundbury: el laboratorio urbanístico del príncipe Carlos de Inglaterra

noviembre 2018
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Laicismo o Cristo Rey

enero 2021

Nuevo Testamento: la mujer adúltera (Jn 8, 1-11)Comentario de san Agustín, sermón 16 A

marzo 2016

En el hogar Martin, la llegada de un nuevo hijo es, ante todo, ocasión de un inmenso reconocimiento hacia Dios y el signo del amor de Dios, de su bendición, de su providencia y de la participación en su misterio creador y redentor.
La primera hija de la familia Martin fue María: nació el 2 de febrero de 1860. Es la mayor y siempre será la preferida de su padre. Su nacimiento abre un dichoso período familiar. Cinco años de felicidad, 1860-1865, sin pruebas particulares o grandes convulsiones en la familia. El círculo de los hermanos va a ampliarse progresivamente en la armonía.
Paulina, la segunda, nacida el l7 de setiembre de 1861. Desde la primera carta de Celia se nota ya la predilección de la madre por ella. Siempre manifestó un deseo de ser religiosa.Tras casi dos años nace la buena Leonia, el 3 de junio de 1863, también llamada la pobre Leonia, por las graves dificultades y complicaciones que encontrará a lo largo de su crecimiento, tanto de salud como intelectuales.Un año después de Leonia nace Helena, el 3 de octubre 1864, y Celia no puede alimentarla como a las tres anteriores por causa de su bulto en el pecho que va desarrollándose. Necesita una nodriza. Helena reúne grandes cualidades, físicas y de inteligencia; suscita siempre admiración.
El año 1864 cierra una época familiar sin sombras, solamente la pequeña Leonia por la agravación de una enfermedad que durará hasta la primavera de 1865: latidos de corazón anormales, dolores intestinales agudos, eccema purulento. Parecen ser las primicias de una nueva etapa dolorosa, marcada por la serie de duelos que pronto va a conocer la familia Martin. Pero esta enfermedad tendrá solución por una novena a la beata Margarita María que hará su tía sor Mª Dositea.
En 1865 se inician las primeras sombras familiares. La primera alarma de la enfermedad de Celia la da ella misma al denunciar la glándula que le ha aparecido debido a un golpe que se dio en el pecho cuando era joven, como escribe en su carta de fecha 23 de abril de 1865 a su hermano Isidoro, cuando está estudiando medicina en París. Éste no toma medidas serias contra este mal que va creciendo y minará la salud de su hermana.
El primer duelo contribuye a hacer olvidar la salud de Celia y la curación de Leonia: es la muerte del padre de Luis, Pedro Francisco Martin, en junio de 1865, que deja a Celia profundamente consternada. Es su primera confrontación con la muerte.
El 20 de setiembre de 1866 nace el primer hijo de la familia, José Luis. Su madre sueña en que sea sacerdote y misionero, pero no permanece mucho tiempo en este mundo y el Señor se lo lleva al Cielo en febrero de 1867. Es la primera muerte de un hijo en la familia Martin. Pronto viene otro susto a la familia por una fuerte otitis de Helena que le dura seis meses y le puede dejar secuelas irreversibles, pero se cura sin ellas y los padres atribuyen la curación al pequeño José Luis.
En diciembre de 1867 nace el segundo hijo José Juan Bautista, el cual desde muy pequeño ya está enfermo y es poco robusto, falleciendo en agosto de 1868. El cuarto duelo de la familia, en setiembre de 1868, es la muerte de Isidoro Guérin, padre de Celia.
En estos años de dolor una alegría llega a la familia y es el nacimiento de Celina, en abril de 1869. Aunque débil de salud, a través de la ayuda de tres comadronas, se consigue que se salve. Ella que tendrá un carácter enérgico y voluntarista, desde pequeña lo demostró soportando estos primeros años.
El mayor dolor de la familia en estos años será la muerte de Helena. Aunque siempre tuvo poca salud, un extraño mal le acosó en febrero de 1870 y en pocos días falleció. Siendo una niña encantadora y con 6 años de edad se hizo querer por todos y el vacío que dejó en el hogar fue muy grande.
Pocos meses después, en agosto de 1870, nace Melania-Teresa, entregada a una nodriza que tenía poca leche. La niña estaba subalimentada y cuando se dieron cuenta, Celia intentó alimentarla como pudo, pero fue insuficiente y Melania-Teresa murió a los dos meses.
Cada nuevo duelo lleva consigo una nueva aflicción; todos los hijos son irremplazables a los ojos de sus padres. Después de la muerte de Melania-Teresa, escribe Celia a su cuñada: «Me encuentro desolada ¡quería tanto a esta niña! A cada nueva defunción, siempre me parece que quiero al niño que acabo de perder más que a los otros. Ésta era tan linda como un ramo de flores y además yo era la única que la cuidaba. ¡Ay, quisiera morirme yo también! Llevo dos días completamente cansada; no he comido nada, por así decirlo, y he estado de pie toda la noche entre angustias mortales.»
Pero Celia y Luis no pierden la alegría y después de pasar estos momentos de dolor grandísimo vuelven a ser el alma de la familia y a pesar de los cuarenta años de Celia y de los tristes recuerdos ¡quieren volver a ser padres!

Etiquetas: Santos Celia Guerin y Luis Martin
Publicación anterior

Próxima celebración del «Sacro y Gran Sínodo pan-ortodoxo»

Siguiente publicación

Quinto aniversario de la guerra de Siria: la Iglesia no abandona a su pueblo

Publicaciones Relacionadas

España, tierra de María

La Virgen del Rocío, la esposa del Espíritu Santo

mayo 2015

Transcurría el año 1262 y el rey Alfonso X el Sabio reconquista Niebla, a cuya jurisdicción pertenecía el pueblo de Almonte. En muestra de agradecimiento, el mariano monarca manda construir una ermita en la que se diera culto a la Madre...

Pequeñas lecciones de historia

Dios busca a Teresa (II): un matrimonio de conveniencia

junio 2015

Las luchas interiores que tenía Teresa por las dudas sobre su vida interior, provocaron la enfermedad que la obligó a volver a casa. La alegría que experimentó al volver a casa y encontrar de nuevo a su familia, explica...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?