• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Antiguo Testamento (IV): la Pascua, una Nueva alianza

Por Gerardo Manresa Presas
abril 2016
en Secciones, Tu misericordia "de generación en generación"
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Dios busca a Teresa (y VI): Teresa se libra de sí misma

noviembre 2015

Celia y Luis (VIII): Leonia, el sufrimiento de Celia

octubre 2016
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

La creación del hombre en el islam y en el cristianismo

octubre 2017

La descendencia de Abraham, tal como le había dicho Yahvé, peregrinó a Egipto (Gn 15,13) y tras unos primeros años de vida tranquila en este país gracias a José, el hijo de Jacob vendido por sus hermanos, estuvo en servidumbre y afligida durante cuatrocientos años. Como se hacían muy numerosos, los egipcios los temían, pues podían alzarse contra ellos. Y cuanto más les temían, más les oprimían y cuanto más oprimido era el pueblo por los egipcios, más se multiplicaba. La situación era cada vez más insostenible para el pueblo de Yahvé, y las oraciones del pueblo se elevaban a Él para pedir por su libertad. Yahvé, por designios misteriosos salvó a Moisés de la muerte cuando era niño y lo formó y estuvo muy cerca de él para que fuera a liberar a su pueblo de la opresión de los egipcios.
Nadie creía en esta posibilidad, pues la esclavitud del pueblo era tan grande que ni siquiera el mismo Moisés creyó en principio a Yahvé: «He oído los gritos que le arranca su opresión y conozco sus dolores. He bajado para librarle de las manos de los egipcios y llevarle a una tierra que ofrece leche y miel.» (Ex 3, 7-8). La respuesta de Moisés es de incredulidad: «¿Y quién soy yo para ir al Faraón y sacar de Egipto a los hijos de Israel?» (Ex 3,11). Pero cuando Dios promete nunca falla y a Moisés le prometió toda su ayuda para liberar al pueblo judío de la opresión egipcia.
La respuesta del Faraón a la propuesta hecha por Moisés y Aarón solicitándole la salida del pueblo judío de Egipto fue el endurecimiento de la situación del pueblo de Yahvé. Esto motivó que el pueblo judío olvidase las promesas de Yahvé a Moisés y los principales del pueblo dijesen a Moisés y Aarón: Vosotros habéis sido causa de que el Faraón no pueda vernos y habéis puesto la espada en sus manos para que nos mate. (Ex 5,21). También Moisés fue a quejarse a Yahvé de esta nueva opresión al pueblo; Yahvé volvió a prometerle que Él iba a liberar al pueblo de la esclavitud egipcia, pero el pueblo no creyó esta nueva promesa. (cf. Ex 6,9).
Pero la misericordia de Yahvé no tiene fin y su palabra es siempre fiel y, aun después de varias pruebas, el Faraón decidió no dejar salir al pueblo de Israel de Egipto. A pesar de la negativa, Yahvé continúa hablando como si ya se hubiera conseguido la liberación y hace una alianza con su pueblo e instituye la fiesta de la Pascua: Este será para vosotros el mes principal, será para vosotros el primer mes del año. Decid a toda la asamblea de Israel: el diez de este mes cada uno procurará una res para su familia, una por casa. (..) Será un animal sin defecto, macho, de un año, cordero o cabrito. (…) Con la sangre rociaréis las dos jambas y el dintel de la casa donde lo hayáis comido. (Ex 12, 2.3.5.7)
Y así se verificó una de las mayores misericordias de Yahvé a pesar de las dudas de su pueblo y les liberó de la esclavitud de Egipto con el paso a través del Mar Rojo y ahogando a todo el ejército egipcio que les perseguía. El pueblo de Israel reconoció este gran milagro y cantó este precioso himno a Yahvé:
«Cantaré al Señor, gloriosa es su victoria,/ caballos y carros ha arrojado en el mar. / Mi fuerza y mi poder es el Señor,/ Él fue mi salvación./ Él es mi Dios: yo lo alabaré;/ el Dios de mis padres: yo lo ensalzaré. /El Señor es un guerrero,/ su nombre es “El Señor”./ Los carros del faraón los lanzó al mar,/ ahogó en el Mar Rojo a sus mejores capitanes./ Las olas los cubrieron,/ bajaron hasta el fondo como piedras./ Tu diestra, Señor, es magnífica en poder,/ tu diestra, Señor, tritura al enemigo (…) Decía el enemigo: “Los perseguiré y alcanzaré,| repartiré el botín, se saciará mi codicia,| empuñaré la espada, los agarrará mi mano”./ Pero sopló tu aliento y los cubrió el mar,/ se hundieron como plomo en las aguas formidables./ (…)/ Extendiste tu diestra: se los tragó la tierra;/ guiaste con misericordia a tu pueblo rescatado,/ los llevaste con tu poder hasta tu santa morada./ Lo oyeron los pueblos y temblaron,/ el terror se apoderó de los habitantes de Filistea./ Se turbaron los príncipes de Edón,/ los jefes de Moab se estremecieron,/ flaquearon todos los habitantes de Canaán./ Espanto y pavor los asaltaron,/ la grandeza de tu brazo los dejó petrificados,/ mientras pasaba tu pueblo, Señor,/ mientras pasaba el pueblo que adquiriste. / Lo introduces y lo plantas en el monte de tu heredad,/ lugar del que hiciste tu trono, Señor;/ santuario, Señor, que fundaron tus manos./ El Señor reina por siempre jamás». (Ex 15,1-21).
Esta fue una gran misericordia de Yahvé con su pueblo que aún en la actualidad es motivo de recuerdo y causa de la más grande festividad de todo Israel.

Etiquetas: PascuaPascua judía
Publicación anterior

Santa Teresa Jornet e Ibars, fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados

Siguiente publicación

Nuevo Testamento: el buen samaritano (Lc 10, 29-37) San Severo de Antioquía Homilía 89: Cristo se hace samaritano y nos visita.

Publicaciones Relacionadas

Pequeñas lecciones de historia

Celia y Luis (IX): la Virgen de la sonrisa

noviembre 2016

En 1734, el párroco de la iglesia de San Sulpicio de París encargó a un joven escultor, Edme Bouchardon, estatuas para su iglesia, una de ellas en plata, que debía ornar la capilla de la Virgen. Los parroquianos debían...

Mártires del siglo XX en España

Capilla de los mártires. Catedral de Barcelona

febrero 2018

La Asociación Hispania Martyr siglo XX celebró un año más la santa misa que con motivo del 81º aniversario de la muerte martirial en la tapia del cementerio de Montcada de los siervos de Dios Manuel Irurita Almándoz, su...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?