• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Nuevo Testamento: la mujer adúltera (Jn 8, 1-11)Comentario de san Agustín, sermón 16 A

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2016
en Secciones, Tu misericordia "de generación en generación"
3 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

Los pedagogos, Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica Jean de Viguerie

abril 2019
El peligroso engaño de la ideología vegetariana

De la insuficiencia de los “cristianos culturales”

noviembre 2024

Alfonso de Ratisbona cuenta su conversión

septiembre 2016

Esto hizo el Señor a los judíos, cuando aquellos le llevaron a la mujer adúltera, y le tendieron un lazo para tentarlo, acabando por caer ellos mismos en la trampa. Dijeron: Esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio; Moisés ordenó lapidar a las adúlteras; ¿tú qué dices? Intentaron capturar a la Sabiduría de Dios en una doble trampa: si hubiese mandado matarla habría perdido la fama de manso; si hubiese ordenado liberarla, habrían podido calumniarlo como violador de la Ley… Respondió, por tanto, sin decir: matadla, y tampoco liberadla sino diciendo: El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
Justa es la ley que ordena matar a la adúltera; pero esta ley justa debe tener ministros inocentes. Vosotros que acusáis a la que conducís, mirad también quienes sois. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro. Y se quedó solo Jesús con la mujer quedó aquella que estaba herida y el médico, quedó la gran miseria y la gran misericordia.
Aquellos que la habían conducido se avergonzaron, pero no pidieron perdón; aquella que había sido conducida mostró estar confundida, y fue curada. Incorporándose Jesús le dijo: Mujer ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella respondió: Nadie,Señor. Jesús le dijo: Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más. ¿Tal vez actuó Cristo contra su Ley? En efecto su Padre no había dado la Ley sin el Hijo. Si el cielo y la tierra y cuanto hay en ellos han sido hechos por medio de Él ¿cómo podía haber sido escrita la Ley sin el Verbo de Dios? Dios no obra; por tanto, contra su Ley, porque ni siquiera el emperador actúa contra sus leyes, cuando concede indulgencias a los reos confesos.
Moisés es el ministro de la Ley, pero Cristo es su promulgador. Moisés lapida como juez, Cristo manifiesta indulgencia como rey. Dios, por tanto, ha tenido piedad de la mujer por su gran misericordia, como aquí el salmista ora, pide, exclama y gime; algo que no quisieron hacer aquellos que presentaban la adúltera al Señor: reconocieron en las palabras del médico sus heridas, pero no pidieron al médico la medicina. Así son muchos los que no se avergüenzan de pecar, pero sí de hacer penitencia. ¡Oh increíble locura! ¿No te avergüenzas de la herida, y te avergüenzas del vendaje de la herida? ¿No es, por ventura, más fétida y pútrida cuando está desnuda? Confíate, por tanto, al médico, conviértete, exclama: Reconozco mi culpa y tengo siempre presente mi pecado.
Y se marcharon todos. Quedaron Él y ella solos; quedó el Creador y la criatura; quedó la miseria y la misericordia; quedo la que reconocía su pecado y el que le perdonaba el pecado. Esto es lo que, inclinado, escribía en la tierra. (…) Le concedía el perdón; pero, al ofrecérselo, levantó hacia ella el rostro y le dijo: ¿Nadie te ha apedreado? Y ella no dijo: «¿Por qué? ¿Qué he hecho, Señor? ¿Acaso soy culpable?». No se expresó en esos términos, sino que dijo: Nadie, Señor.
Se acusó a sí misma. Los otros no pudieron probar el delito, y se retiraron sin rechistar. Ella, en cambio, confesó; su Señor no ignoraba su falta, pero buscaba su fe y su confesión. ¿Nadie te ha apedreado? Ella responde: Nadie, Señor. Nadie, por confesar su pecado, Señor por esperar su perdón. Nadie, Señor. Reconozco las dos cosas: sé quién eres tú y sé quién soy yo. Y ante ti lo confieso. Escuché, en efecto: Celebrad al Señor porque es bueno. Reconozco mi culpa, reconozco tu misericordia.

Etiquetas: La mujer adúlteraSan Agustín
Publicación anterior

Antiguo Testamento (III): el nacimiento del pueblo de Israel

Siguiente publicación

La catequesis: «Enseñar al que no sabe»

Publicaciones Relacionadas

Dios interviene en la historia

«En aquella larga cuaresma de pasión, en el calvario español, no había sólo tres cruces, sino miles y miles de crucificados»

abril 2017

Hermanos y hermanas, Álvarez-Benavides de la Torre era el decano de la catedral de Almería, martirizado con otros 114 compañeros durante el periodo trágico de los años 1936-1938, cuando en España se desató contra la Iglesia, sus ministros y...

Secciones

Nuevo Testamento: «Al ver a las muchedumbres se compadecía de ellos» (Mt 9, 35-38)

septiembre 2016

Ante la muchedumbre que le sigue, Jesús «sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor» (Mt 9, 36). El Señor, a diferencia de los falsos líderes del pueblo, que como mercenarios huyen...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?