• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Antiguo Testamento (III): el nacimiento del pueblo de Israel

Por Gerardo Manresa Presas
marzo 2016
en Secciones, Tu misericordia "de generación en generación"
4 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

Una Iglesia que se ahoga en el sentimentalismo

enero 2019
El ocaso de la Iglesia en Irak

Swetha, cristiana dalit: «Cuanta más fe tengo, más fuerte soy»

mayo 2018
Vargas Cano de Santayana, Manuel,  Al menos tú Ámame, Nueva Eva, 2023

Vargas Cano de Santayana, Manuel, Al menos tú Ámame, Nueva Eva, 2023

junio 2023

Las generaciones descendientes de Noé, Sem, Cam y Jafet se dispersaron por toda la tierra, pero Dios quiso mantenerse cerca de ellos, y algunas generaciones más tarde eligió a un hombre, Abram, hijo de Tarej, con quien quiso hacer una alianza y erigirse su pueblo. Yahvé le hizo una promesa a Abram: Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré. Haré de ti una gran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre. Bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan, y en ti serán benditas todas las familias de la tierra, (Gn 12,1-3).
Y Abram se fio de Yahvé, salió de su tierra y fue llevado hasta la tierra de Canaán, en Siquem. Allí se le apareció de nuevo y le confirmó que le daría la tierra que estaba pisando. Abram alzó un altar a Yahvé para ofrecerle sacrificios y darle gracias y asentó sus tiendas en el monte frente a Betel. Después tuvo que ir a Egipto pues en la tierra de Canaán hubo años de gran escasez. A su vuelta, años después, Dios le promete una descendencia de sus entrañas, a pesar de que a su avanzada edad todavía no había tenido hijos. Abram le insiste con la descendencia y le dice a Yahvé que tendrá que dejar la heredad a su criado Eliezer, pero Yahvé vuelve a insistir que le heredará un hijo salido de sus entrañas y le hace salir fuera de la tienda, le hace mirar al cielo y le dice: «Mira al cielo: cuenta si puedes las estrellas, así de numerosa será tu descendencia» (Gn 15,6). Y Abram creyó a Yahvé y le fue imputado por justicia y también le dio la tierra donde estaba en posesión, como le había dicho, y para ello Dios pacta una alianza con Abram en la que le garantiza la descendencia y la tierra en posesión y sellan esta alianza con un sacrificio de tres animales de tres años. Esta alianza de Yahvé con Abraham, tuvo sus momentos de duda en Abram, pues la falta de heredero le impacientó y quiso adelantarse a la promesa de Dios, tomando a una esclava de su esposa Sara, Agar. Está claro que los hombres por sus propias fuerzas no pueden cumplir los pactos que Dios les proponía, pero Él tiene paciencia y su misericordia no tiene límites.
Dios no falta a sus pactos y cuando Abram ya era viejo, olvidando por completo la falta cometida por Abram, le volvió a recordar su alianza y la renovó: Yo haré contigo mi alianza y te multiplicaré grandemente. Serás padre de una muchedumbre de pueblos (Gn 17,1-3). Dios preparándole para esta alianza le cambia el nombre, pasando a llamarse Abraham y le dice: Yo establezco contigo y con tu descendencia, después de ti, por sus generaciones, mi pacto eterno de ser tu Dios y el de tu descendencia después de ti y te daré a ti, y a tu descendencia, la tierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán, en eterna posesión (…) Esto es lo que has de observar tú y tu descendencia después de ti: circuncidad a todo varón, (Gn 17, 7.8.10.11). El signo externo de esta alianza de Dios con Abraham fue la circuncisión.
Pero años más tarde quiso Yahvé probar de nuevo a Abraham, y ver si el amor que le tenía a Él era mayor que el amor a sí mismo. Quiso comprobar si ya había superado todas las dudas que había tenido en relación a las promesas de Yahvé y si seguía fiel a la alianza que habían confirmado, y Yahvé le pidió un sacrificio a Abraham. Un sacrificio muy grande. Le pidió que sacrificara al hijo de la promessa, Isaac, que después de tantos años de espera había tenido, y que se lo sacrificara en holocausto sobre un altar en el monte Moriah. Solo tras este sacrificio, en que Dios perdonó la vida de Isaac, se podían cumplir totalmente las promesas de Dios en Abraham y su descendencia.
El pueblo de Israel, surgido de Abraham, es sin duda el pueblo de Yahvé, pues de un modo y razón especial fue su autor y su fundador, pues de Yahvé recibió los individuos, de una misericordia muy especial de Dios, por la alianza que hemos descrito, pues cuando todas las esperanzas de sucesión estaban perdidas y salvando las leyes de la naturaleza, nació Isaac y de él proceden todos los israelitas. También el mismo Dios rechazó a Esaú y eligió a Jacob y determinó que aquellas personas y familias constituyeran su pueblo. Este pueblo se multiplicó admirablemente durante su estancia en Egipto y el mismo Dios iría protegiéndolos a lo largo de los cuatrocientos años que Dios les había dicho que estarían bajo servidumbre en Egipto, (Gn 15,13).
También el Señor dio a este pueblo un territorio en el que habitar, pues sin territorio es imposible que un pueblo se desarrolle, e Israel recibió dicho país sin ningún mérito por su parte.
Así se constituyó, por misericordia de Yahvé, el pueblo de Israel, el Pueblo de Dios.

Etiquetas: AbrahamEl pueblo de DiosIsrael
Publicación anterior

Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Pellevoisin (Francia)

Siguiente publicación

Nuevo Testamento: la mujer adúltera (Jn 8, 1-11)Comentario de san Agustín, sermón 16 A

Publicaciones Relacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

La banalidad de la cultura de la muerte

marzo 2018

El escritor José Jiménez Lozano, premio Cervantes de Literatura, ha escrito un artículo en Red Floridablanca titulado Honorables sociedades «in Behemoth» en el que confronta los signos de los tiempos: desacralización de la vida humana, muerte de los débiles,...

El peligroso engaño de la ideología vegetariana
Hemos leído

Interesante debate sobre la historicidad e inspiración de los Evangelios

marzo 2017

Las palabras del padre Arturo Sosa, S.J. acerca de la fiabilidad de los Evangelios han provocado, como era lógico, numerosas reacciones. Las polémicas palabras, en respuesta a una pregunta en la que se le pedía que valorase las palabras...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?