• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Razón del número

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2015
en Editorial
2 min de lectura

PublicacionesRelacionadas

«Hasta los confines del orbe»

febrero 2015
Una gran dispensación de misericordia

Una gran dispensación de misericordia

diciembre 2022
«Volved a mí de todo corazón»

«Volved a mí de todo corazón»

abril 2020

En 1994 se celebró el sínodo extraordinario de obispos con el tema de la Iglesia en África, y como afirmaba Juan Pablo II en la exhortación apostólica postsinodal  «parece llegada la hora de África», refiriéndose al cambio histórico y eclesial que se ha dado en África en los últimos años: de ser tierra de misión ha empezado a ser también ella misionera. Como ha declarado recientemente el cardenal Sarah: «la Iglesia africana está llamada a desempeñar un importante papel en la Iglesia universal. La Iglesia en África responde profundamente al deseo de Dios. Él así lo ha querido desde su origen. Y, hoy en día, en el contexto de crisis profunda, cuando la fe se pone en duda y se rechazan los valores, creo firmemente que África puede aportar en su pobreza, en su miseria, los bienes más preciosos: su fidelidad a Dios, al Evangelio, su adhesión a la familia, a la vida, en un momento histórico en el que Occidente da la impresión de querer imponer valores opuestos».
Esta nueva situación eclesial es motivo de admiración y  acción de gracias viendo como el Espíritu Santo dirige la obra evangelizadora, y por caminos que sólo Él conoce la Iglesia va realizando a lo largo de la historia el mandato dado a los apóstoles: «Id y evangelizad a todos los pueblos».
Desde los primeros momentos del Evangelio el continente africano tiene un importante protagonismo al ser Egipto la tierra que acoge a la Sagrada Familia en circunstancias de persecución. Posteriormente, en tiempos del Imperio romano, la Iglesia del norte de África alcanza con san Agustín el momento más esplendoroso de su historia. La vida y especialmente la doctrina de este gran doctor de la Iglesia reflejan la vitalidad e importancia de aquellas comunidades recientemente evangelizadas que fructificaron también después de tiempos de persecución. A partir del siglo vii, la expansión del islam dejó a Etiopía aislada del resto de la cristiandad, como un islote cristiano en medio de una inmensa llanura musulmana y el resto de las comunidades cristianas, incluidas las de norte de África prácticamente desaparecieron. En el siglo xvi de nuevo África y las islas adyacentes son evangelizadas gracias a la labor descubridora de Portugal , pero su ámbito de expansión fue muy limitado, y es partir del siglo xix hasta la actualidad, cuando se realizará la gran evangelización misionera del África. En la actualidad las cifras hablan por sí solas. En 1910, el número de católicos en África (1.220.000) era menos del 1% del total de todo el mundo. Un siglo después, en 2010, la cifra se había elevado hasta alcanzar los 171.480.000 (el 16% de los católicos de todo el mundo). En nuestros días este crecimiento de la fe cristiana en África va unido nuevamente, en algunos lugares, con situaciones de extrema persecución. Los mártires no han faltado nunca a la propagación de la fe cristiana y África no ha sido a lo largo de su historia una excepción. Así lo atestigua su historia y la actualidad.
Esta realidad eclesial tan fecunda que contrasta de forma tan llamativa con la sequía espiritual de nuestro mundo occidental tiene que ser motivo de reflexión y de oración. Con esta intención hemos dedicado de forma monográfica las páginas de este número a la Iglesia en África.

Etiquetas: La Iglesia de África a lo largo de la historia
Publicación anterior

La Iglesia en África

Siguiente publicación

Crisis en Europa por la llegada masiva de «refugiados» de Oriente Medio

Publicaciones Relacionadas

Razón del número

2025, año de aniversarios providenciales

septiembre 2024

El próximo año 2025, año santo, va coincidir con la celebración del 350 aniversario de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque en Paray-le-Monial, el centenario de la publicación de la encíclica Quas...

La Iglesia es santa
Editorial

La Iglesia es santa

septiembre 2022

La celebración del IV centenario de la quíntuple canonización de 1622: san Felipe Neri y cuatro santos españoles: san Isidro Labrador, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier y santa Teresa de Jesús, tiene que ser una ocasión para...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?