• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Dios busca a Teresa (III): «El tercer Abecedario» de fray Osuna

Por Gerardo Manresa Presas
septiembre 2015
en Pequeñas lecciones de historia, Secciones
4 min de lectura

La tensión que le causó la entrada en el monasterio de la Encarnación, pues pensaba más en las penitencias exageradas y extravagantes que debía hacer para no ir al infierno que en el amor a Cristo que debía tener para ir al cielo, le produjo una extraña enfermedad que dejó a todo el mundo intrigado un año y medio después de su toma de hábito. Era el otoño de 1538.
Su estado físico era lamentable, pero ella no cejaba en sus penitencias. Su padre la visitaba y al verla tan demacrada enviaba a la Encarnación a los mejores médicos, que no conseguían encontrarle el remedio. Sus síncopes eran cada vez más frecuentes y prolongados y Teresa los justificaba en que quería ser partícipe de la agonía de Cristo y de sus sufrimientos. Don Alonso, su padre, decidió llevarla a Bercedas, un pueblo donde había una curandera célebre, que según decían hacía «maravillas».
Como la cura no empezaba hasta primavera, se decidió ir a casa de su hermana María que vivía en Castellanos de la Cañada, pero antes hicieron un alto en Hortigosa, en el castillo de su tío Pedro de Cepeda. Pedro consideraba a Teresa como una hija espiritual, pues años atrás le ayudó en sus dudas espirituales. Esta vez al ver su estado tuvo mucha pena y quiso dedicarse a ella. Teresa, como la otra vez, le volvió a confiar los secretos de su vida interior, cosa que no hubiera hecho con nadie más. Le expuso sus luchas, sus esperanzas, sus desalientos, la tibieza y laxitud que sentía tras esforzarse y se estableció entre ellos una conversación.
-Hay que rezar mucho.
-Ya rezo, le contestó Teresa.
-¿Y cómo rezas?
Teresa le explicó que rezaba en voz alta, pues de otra manera no conseguía fijar su atención y toda su oración era vocal, con retahílas de padrenuestros y otras oraciones vocales, pero se cansaba y volvía a distraerse. La cruz sí la conmovía y Dios le había dado el «don de las lágrimas».
-La oración es lo único que cuenta. La oración mental, quiero decir… el recogimiento, le expuso su tío.
¡La oración mental! En vano lo había intentado. No era capaz de recogerse…
Don Pedro se levantó fue a la biblioteca y trajo un libro que puso en sus rodillas. Su título era Tercera parte del libro llamado Abecedario espiritual, de fray Francisco de Osuna. Y le dijo:
-Aquí tienes un tratado de recogimiento.
Teresa lo abrió y encontró lo siguiente:
«..La oración vocal es una petición que damos o enviamos a Dios, en la cual le demandamos lo que de Él hemos de menester…
«La segunda manera de orar es cuando dentro de nuestro corazón, sin pronunciar por la boca palabras vocalmente, sólo nuestro corazón habla con el Señor…
»La tercera manera de oración se dice mental o espiritual, como que se alza lo más alto de nuestra ánima más pura y afectuosamente a Dios con las alas del deseo y piadosa afección esforzada por el amor…».
Esto es lo que ella buscaba. ¡Ojalá hubiera conocido antes a este maestro!
«En suma, la primera oración es como carta mensajera que enviamos a nuestro amigo; la segunda como si le enviásemos alguna persona que es de nos muy conjunta; la tercera, como si fuésemos en persona. O bien, la primera es un beso en los pies; la segunda, beso de las manos; y la tercera es beso de la boca».1
El recogimiento consistía en no recoger en nuestro corazón ninguna cosa creada: «Desembaraza el corazón y vacía todo lo creado» o bien: «Sacar debes de toda cosa el amor; amar todo pero en Dios y por Dios».
Teresa quedó absorta con el libro, leyéndolo a toda prisa y fascinada por lo fácil de la exposición y lo sencillo y metódico de la aplicación.
Este fue el primer contacto de Teresa con la expresión franciscana del amor en su familiaridad más tierna. Descubrió que hacía oración cuando se dormía tratando de permanecer en presencia del Señor. Teresa no olvidará más este abandono del niño en el regazo materno y ella misma utilizará esta comparación en muchos casos.
Cuando acabó la estancia de Teresa en Hortigosa, su tío le regaló el libro, que permitió a Teresa iniciarse en la oración de recogimiento. Teresa continuó con su enfermedad durante tres años, pero ella fue aplicando lo que había leído en el libro de fray Osuna y el progreso en su vida espiritual se le aparecía ya como un trabajo minucioso y preciso, aunque le costaba abandonar los reflejos carnales. Al caer la tarde, Teresa cerraba su libro y oraba en las sombras. Y ella explica:
«Comenzó el Señor a regalarme tanto por este camino que me hacía merced de darme oración de quietud, y alguna vez llegaba a unión, aunque yo no entendía ni lo uno, ni lo otro… Verdad que duraba tan poco esto de unión, que no se si era avemaría; mas quedaba con unos efectos tan grandes, que con no haber en este tiempo veinte años, me parecía traía el mundo debajo de los pies».

1. Osuna, Abecedario espiritual, Ed. Ribadeneyra, p. 467

PublicacionesRelacionadas

El peligroso engaño de la ideología vegetariana

El Papa, solo

abril 2020

Madre Patria, de Marcelo Gullo Omodeo, Espasa, 2021

junio 2022
«Es hora de ir a José»

«San José, protector y guía de la Familia de Nazaret»

marzo 2021
Etiquetas: D. Pedro de CepedaFormas de oraciónFray Francisco de OsunaSanta Teresa de Jesús
Publicación anterior

San Ramón Nonato

Siguiente publicación

Santa María de Africa

Publicaciones Relacionadas

Orientaciones bibliográficas

Orientaciones bibliográficas

abril 2017

Después del éxito editorial del libro entrevista «Dios o nada» el cardenal Robert Sarah nos ofrece también ahora, a modo de diálogo con el periodista Nicolás Diat, una apología sobre el silencio con el título: La fuerza del silencio.Frente...

El futuro de la humanidad se fragua en la familia
Reflexiones en torno al sínodo de la familia

La belleza de la familia ( Papa Francisco)

octubre 2015

Reproducimos a continuación fragmentos del discurso del Santo Padre en la fiesta de las familias que tuvo lugar en el B. Franklin Parkway, (Filadelfia) en su viaje apostólico a Estados Unidos de América. (Sábado, 26 de septiembre de 2015)...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?