• Portada
  • Historia
  • Hemeroteca
  • Suscripción
  • Redacción
  • Acceso
  • Registro
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
CRISTIANDAD

Proclamación de san Gregorio de Narek como doctor de la Iglesia

Por Gerardo Manresa Presas
mayo 2015
en Actualidad, Actualidad religiosa
3 min de lectura

Coincidiendo con la fiesta de la Divina Misericordia y en el marco de una misa celebrada con motivo del centenario de «aquella horrible masacre que fue un verdadero martirio del pueblo armenio, en el que muchas personas inocentes murieron como confesores y mártires por el nombre de Cristo», el papa Francisco proclamó a san Gregorio de Narek como doctor de la Iglesia.

«Padre Santo, –se dirigió al Papa el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos en su solicitud de proclamación del nuevo doctor– desde los primeros siglos de la era cristiana, el Espíritu Santo ha dado al Oriente numerosas estrellas, es decir, hombres y mujeres santos y sabios que con el ejemplo de su propia vida y con su enseñanza han señalado el camino  al conocimiento de los misterios de Dios y al encuentro con Cristo». Ejemplo de ello lo encontramos en san Gregorio de Narek, monje del siglo x, teólogo, místico y poeta. Su doctrina sobre el sentido del pecado y del límite del hombre, la reflexión dogmática sobre el misterio de la Santísima Trinidad, la defensa de la eficacia sobrenatural de los sacramentos, la reafirmación de la importancia de la gracia divina y de la vida interior o su gran devoción a la Virgen María son algunos de los temas que el santo armenio tuvo el carisma de transmitir a la Iglesia. Su obra penetró poco a poco en todos los campos de la vida religiosa y de la cultura armenia: la poesía, la miniatura, la música, la hagiografía, la liturgia y el folclore de tal manera que ha sido llamado el «san Agustín de los armenios» por el influjo que tuvo entre los fieles. Su constante popularidad está unida todavía hoy a su libro de meditaciones y oraciones (el  Libro de la Lamentación), que es el texto más venerado y difundido en Armenia después del Evangelio.

PublicacionesRelacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

«El camino de santidad no se negocia»

enero 2023
Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Quinto centenario de la evangelización de Filipinas

mayo 2021
La lucha por la explanada de Jerusalén se intensifica

Lo que ocurre en África y se silencia

noviembre 2016

Georges Dankaye, rector del Pontificio Colegio Armenio, destacaba en entrevista a Radio Vaticana dos de los frutos que la Iglesia de Armenia espera de este doctorado: por un lado, una mayor profundización de los fieles en los misterios de la fe ya que, a causa de las persecuciones sufridas y aunque el pueblo ha conservado la fe, no han recibido una catequesis detallada y sistemática. Por otro lado, el hecho de que san Gregorio viviera poco antes del Cisma de Oriente puede representar un nuevo impulso hacia la plena unión entre la Iglesia católica y la Iglesia armenio-apostólica, no católica.

Al inicio de la celebración el Santo Padre llamaba la atención sobre los signos de unos tiempos que en varias ocasiones ha definido como «un tiempo de guerra, como una tercera guerra mundial «por partes», en la que asistimos cotidianamente a crímenes atroces, a sangrientas masacres y a la locura de la destrucción. Desgraciadamente todavía hoy oímos el grito angustiado y desamparado de muchos hermanos y hermanas indefensos, que a causa de su fe en Cristo o de su etnia son pública y cruelmente asesinados –decapitados, crucificados, quemados vivos–, o bien obligados a abandonar su tierra.» Y cuando aún resuenan en nuestros oídos estas sobrecogedoras palabras nos llega la noticia de una nueva masacre de treinta cristianos en Libia llevada a cabo por el Estado Islámico (ISIS), parte de ellos ejecutados a tiros y el resto brutalmente decapitados bajo la acusación de ser «cruzados».

Y durante la homilía, el Papa recordaba que «la maldad humana puede abrir en el mundo abismos, grandes vacíos: vacíos de amor, vacíos de bien, vacíos de vida. Y nos preguntamos: ¿Cómo podemos salvar estos abismos? Para nosotros es imposible; sólo Dios puede colmar estos vacíos que el mal abre en nuestro corazón y en nuestra historia. Es Jesús, que se hizo hombre y murió en la cruz, quien llena el abismo del pecado con el abismo de su misericordia. (…) Es éste el camino que Dios nos ha abierto para que podamos salir, finalmente, de la esclavitud del mal y de la muerte, y entrar en la tierra de la vida y de la paz. Este Camino es Él, Jesús, crucificado y resucitado, y especialmente lo son sus llagas llenas de misericordia. Los santos nos enseñan que el mundo se cambia a partir de la conversión de nuestros corazones, y esto es posible gracias a la misericordia de Dios.»

 

Etiquetas: Doctores de la IglesiaIglesia armeniaIglesias Orientales Católicas
Publicación anterior

El Papa convoca un Año Santo extraordinario dedicado a la misericordia

Siguiente publicación

«La sangre de los mártires, semilla de nuevos cristianos»

Publicaciones Relacionadas

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias (OMP)

junio 2016

El pasado 30 de mayo dio comienzo en Roma la Asamblea General de las OMP bajo el lema «Despertar la conciencia de la misión», asamblea que coincide con el primer centenario de la fundación de la Pontificia Unión Misional...

Nota Pastoral de la CIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
Actualidad

Clausura del V centenario de santa Teresa

noviembre 2015

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Ricardo Blázquez, presidió el pasado 15 de octubre la celebración eucarística con la que se clausuró el V centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús. Los voluntarios, que han estado presentes en...

Buscar por fecha…

¡Clama ne cesses!

Últimas publicaciones

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

Mártires franciscanos de Georgia (USA) en defensa del matrimonio

abril 2025

abril 2025
NUEVO NÚMERO – Abril 2025

Tiempos martiriales

abril 2025

Temas

Actualidad Actualidad Política Actualidad Religiosa Apostolado de la oración Cataluña Comunismo Cristiandad, Revista Cristo Rey Editorial España Estados Unidos Eucaristía Europa Familia Filosofía Fragmentos Francia Grabados Historia Iglesia Inglaterra Israel León XIII Liberalismo Mariología Navidad Orlandis i Despuig S.I., Ramón PAPAS (alocuciones, discursos, fragmentos,etc.). Persecución Religiosa Poesía Pío IX, Beato Pío XII Reino de Cristo Religión Rusia Sagrado Corazón de Jesús San Juan XXIII Santa Teresita del Niño Jesús Schola Cordis Iesu Sociología Sociología cristiana Teología de la Historia Varios Vaticano II, Concilio Virgen María

Plura ut unum

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

Los hermanos Lémann y el Postulatum pro hebraeis

diciembre 2020
«El programa de la época es la persecución»

«El programa de la época es la persecución»

octubre 2020

El belén, escuela de sencillez

diciembre 2019
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de contratación
CRISTIANDAD - Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y María.

Copyright © 2015-2025. CRISTIANDAD. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

¡Bienvenido a CRISTIANDAD!

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Editorial
  • Artículos
  • Actualidad
    • Actualidad política
    • Actualidad religiosa
  • Secciones
    • Orientaciones bibliográficas
    • Hemos leído
    • Iglesia perseguida
    • Pequeñas lecciones de historia
    • In memoriam
    • 75 años
    • Año de la oración
  • Jubileo del Sagrado Corazón
    • Monumentos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús
    • La Devoción al Corazón de Jesús
    • Centenario Consagración de España al Corazón de Jesús
    • Consagración al Corazón de Jesús
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito
¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloqueos disponibles : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?